Los salarios subieron un 90,4% en 2022: ¿Qué sectores registraron mayores subas?
De esta manera, se ubicó 4,4 puntos porcentuales por debajo de índice de precios al consumidor, que fue del 94,8% el año pasado, según informó el Indec.
De esta manera, se ubicó 4,4 puntos porcentuales por debajo de índice de precios al consumidor, que fue del 94,8% el año pasado, según informó el Indec.
POSADAS. El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado – Filial Misiones, Jorge “Koki” Duarte, ratificó que se sumarán al paro nacional del próximo 27 de Septiembre, en reclamo de una recomposición salarial que mejore los “magros ingresos” de los trabajadores provinciales y municipales, la mayoría de los cuales o están debajo de la … Leer más
La ministra de Economía, Silvina Batakis, desarrollará este martes una intensa agenda de actividades en Washington que incluyen reuniones con inversores y directivos de algunas de las principales empresas de los rubros de energía, tecnología y automotriz que operan en la Argentina. Batakis, junto con la viceministra de Economía, Karina Angeletti, arribó este domingo al mediodía a … Leer más
El Indec informó este jueves que la inflación para el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” llegó al 4,6%, por debajo del 5,3%.
Así lo anunció Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones. Destacó que el monto sigue estando por debajo de lo que se comercializa en panaderías no adheridas al programa o en otras provincias donde el kilo ronda los $400, según detalló el funcionario.
La carne vacuna-tan demanda por parte de los argentinos-se encuentra en mínimos históricos, luego de que los precios subieran por encima del nivel general del IPC en los últimos meses. No solamente la carne vacuna, también el valor del pollo, uno de sus productos sustitutos, creció todavía más: en mayo, acumuló una suba interanual del 86%. En tanto, se … Leer más
«Luego de las reuniones con la CGT y la CTA, donde reclamamos un paro y un plan de lucha, continúa el plan de lucha piquetero contra el ajuste», anunciaron las organizaciones en un comunicado.
La suba adicional de tarifas en la luz y el gas, que coincide con el momento de mayor consumo, son algunos de los aumentos que llegan con el sexto mes del año.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ubicó en alza de precios en 59,2%. Pero los analistas ya elevaron ese número y hoy el piso es 65%. En el Gobierno ya hablan de un tipo de cambio que funcione nuevamente como ancla
El mandatario Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, dieron a conocer medidas para mejorar el poder adquisitivo de los salarios frente a la suba de precios.