• Últimas
  • Tendencia
  • Todo
Ecología reconoce daño de empresas de cerámica en el arroyo Garuhapé

Ecología reconoce daño de empresas de cerámica en el arroyo Garuhapé

2 de febrero de 2021
Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia

Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia

1 de marzo de 2021
Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató

Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató

1 de marzo de 2021
Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas

Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas

1 de marzo de 2021
COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

1 de marzo de 2021
Con una caravana y panfletos, reclamaron por las fotomultas

Con una caravana y panfletos, reclamaron por las fotomultas

1 de marzo de 2021
Se completa hoy la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque

Se completa hoy la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque

1 de marzo de 2021
Detienen a hombre que acosó a una adolescente en Candelaria

Detienen a hombre que acosó a una adolescente en Candelaria

27 de febrero de 2021
Falleció José “Pepe” Guccione, ex ministro de Salud

Falleció José “Pepe” Guccione, ex ministro de Salud

27 de febrero de 2021
Más de 50 víctimas de femicidio tenían medidas de protección que no evitaron su asesinato

Más de 50 víctimas de femicidio tenían medidas de protección que no evitaron su asesinato

26 de febrero de 2021
El Gobierno avanza en la implementación de la Ley de Góndolas

El Gobierno avanza en la implementación de la Ley de Góndolas

26 de febrero de 2021
Autorizan un 20 por ciento de aumento en las cuotas de Privados

Autorizan un 20 por ciento de aumento en las cuotas de Privados

26 de febrero de 2021
Una ayuda extra para los jubilados

Una ayuda extra para los jubilados

26 de febrero de 2021
ADVERTISEMENT
lunes, marzo 1, 2021
  • Login
  • Home
  • Noticias
    • Todo
    • Cultura
    • Economía
    • Generales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Política
    • Provinciales
    • Salud
    Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia

    Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia

    Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató

    Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató

    Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas

    Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas

    COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

    COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

    Se completa hoy la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque

    Se completa hoy la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque

    Detienen a hombre que acosó a una adolescente en Candelaria

    Detienen a hombre que acosó a una adolescente en Candelaria

    Falleció José “Pepe” Guccione, ex ministro de Salud

    Falleció José “Pepe” Guccione, ex ministro de Salud

  • Turismo
  • Opinion
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Candelaria Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Ecologia

Ecología reconoce daño de empresas de cerámica en el arroyo Garuhapé

Ambientalistas denuncian que imágenes aéreas revelan un daño irreversible en el suelo, ocasionado por la extracción de arcilla autorizada por el Ministerio de Industria. El ministro de Ecología dijo a LVM: “Hubo una pequeña intervención de monte nativo”. Se reunirán esta semana.

2 de febrero de 2021
en Ecologia
0
501
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Un grupo de ambientalistas viene denunciando desde octubre del 2020 el daño ambiental causado por la industrias de la cerámica de la zona de Garuhapé, que extraen de forma indiscriminada recursos mineros del lecho del arroyo homónimo.

En este sentido, miembros del Frente Ciudadano Ambiental Kaapuera reclamaron públicamente que el problema se profundizó durante la pandemia y el daño ambiental es grave en lo que se conoce como selva en galería, es decir, la biodiversidad que bordea los lechos fluviales.

Así lo confirman imágenes aéreas que revelan nuevas explotaciones de extracción de arcilla y arenisca que generan un cambio en la vida natural que habita en el arroyo, indicaron a La Voz de Misiones desde el movimiento.

Daño por leyes incumplidas

Según explicó el guardaparque Diego Ciarmiello a LVM, la Dirección de Minas y Geología, que depende del Ministerio de Industria, es la encargada de autorizar los planes de explotación de estos recursos.

Sin embargo, la ley provincial 105 de Ordenamiento Territorial protege la selva en galería, con lo cual “indudablemente hay una ilegalidad por parte del Ministerio de Industria, que no puede autorizar actividad minera en bordes de arroyos porque está prohibido por leyes provinciales y nacionales”, aseguró el guardaparque, miembro del Frente Kaapuera.

Asimismo, Ciarmiello sostuvo que “exigimos al gobierno que nos diga quiénes son los que están explotando esa zona, porque alguna gestión habrán hecho ante Minería para hacer el trabajo”, indicó.

La actividad minera en Misiones se rige por el Código Minero Nacional, que establece un registro de productores y uno de consultores ambientales, donde las empresas recurren para presentar sus planes de explotación: “Lo que le pedimos al gobierno es que nos dé información de si esto se hizo”, dijo el ecologista.

Además, la ley 105 le da la autoridad de aplicación al Ministerio de Ecología y a la vez establece para la categoría 2 -bordes de arroyo- la preservación del triple del ancho del cauce de agua, donde no se puede explotar.

“El Ministerio de Industria no puede autorizar explotación minera en un lugar que está protegido por ley, no tiene autoridad para hacerlo”, lanzó Ciarmiello y agregó: “En pandemia se devastó, recrudeció absolutamente durante todo este tiempo; las imágenes revelan explotaciones nuevas”.

“La gran pregunta es si existe una evaluación de impacto ambiental, que es muy compleja, no es una reunión de amigos”, cuestionó quien también es dirigente de ATE.

La respuesta de Ecología

Como autoridad responsable de la aplicación de la ley de Ordenamiento Territorial -que protege los arroyos y ríos de Misiones- el Ministerio de Ecología confirmó a La Voz de Misiones que “esta semana vamos a hacer una reunión con los ambientalistas”, dijo Mario Vialey, titular de la cartera.

El ministro contó que, tras las denuncias de finales del año pasado, un equipo de técnicos se hizo presente en el lugar, donde constató el daño ambiental provocado, aunque advirtieron que no es de gravedad: “Hubo una pequeña intervención de monte nativo”, reconoció el ex intendente de Apóstoles.

Sobre las medidas tomadas por su cartera, el funcionario aseguró que, en ese momento, “se les indicó que debían restaurar el daño. Esa parte nos toca”, y deslindó la habilitación de las canteras al Ministerio de Industria, donde hace menos de una semana asumió Nicolás Trevisán: “Ellos constatan hasta dónde se puede realizar la extracción”.

Por su parte, Ciarmiello planteó que “la ley establece que hay que recomponer el ambiente en su estado original”.

En el caso concreto del arroyo Garuhapé, el mayor daño se produjo sobre el suelo, con lo cual “queremos que nos digan cómo van a hacer, porque cumplir la ley sería que esa zona devastada vuelva a estar como estaba, eso es muy difícil de lograr”.

No obstante, “hay alternativas que se pueden evaluar como formas de compensación por el daño ambiental causado”, dijo el guardaparque y cerró: “Vamos por eso, no nos vamos a quedar con la denuncia”.

En tanto, Mario Vialey sostuvo que “quiero escuchar la problemática y tratar otros temas que preocupan al grupo”, aseguró y prometió que, de constatarse la ilegalidad, tomarán cartas en el asunto.

Selva Paranaense, en peligro

La porción de naturaleza que habría sufrido el daño pertenece a la ecorregión de selva paranaense, dentro del Bosque Atlántico interior, cuyo último 5% conserva Misiones en su totalidad.

Se trata de selva pura en buen estado de conservación donde habitan especies en peligro de extinción y que, por su condición de cauce fluvial, tiene una fauna asociada a la selva en galería.

A su vez, esas especies se relacionan con la selva alta y toda su diversidad, a la cual se le suma la que se desarrolla en los márgenes de agua, “y cuando les sacas la selva en galería, los matás”, contó Ciarmiello.

En el caso de Garuhapé, el impacto es sobre la selva pura porque la deformación del río modifica el cauce o forma piletones que atrapan a los peces y genera mortandad, entre otros daños al hábitat.

Fuente: La Voz de Misiones
Etiquetas: ecologíaGaruhapé
Compartir200EnviarTweet125

RelacionadoPublicaciones

Iguazú: un yaguareté fue filmado paseando por la vía del tren en Cataratas
Provinciales

Iguazú: un yaguareté fue filmado paseando por la vía del tren en Cataratas

24 de octubre de 2020
Próxima Nota
Posadas en la mira de empresarios con interés en habilitar una playa nudista

Posadas en la mira de empresarios con interés en habilitar una playa nudista

Realizan la protesta contra fotomultas en Posadas pidiendo anulación y debida señalización

Realizan la protesta contra fotomultas en Posadas pidiendo anulación y debida señalización

La pandemia potenció el sobrepeso y el sedentarismo: «Hay que cambiar de hábitos y desechar la idea de que comer sano sale caro»

La pandemia potenció el sobrepeso y el sedentarismo: «Hay que cambiar de hábitos y desechar la idea de que comer sano sale caro»

Discussion about this post

Seguínos en Las redes

  • 13.4k Fans

Te Recomendamos

Matías Zaracho dio positivo en coronavirus y no jugará ante Nacional

Matías Zaracho dio positivo en coronavirus y no jugará ante Nacional

6 meses hace
Eldorado: dirige películas con historias de su padre gay y su madre lesbiana

Eldorado: dirige películas con historias de su padre gay y su madre lesbiana

5 meses hace
Hoy se celebra en Argentina el Día del Trabajador Camionero:

Hoy se celebra en Argentina el Día del Trabajador Camionero:

3 meses hace
Zárate: fallecidos en accidente sobre ruta 12 entre automóvil y micro de larga distancia que partió de Posadas

Zárate: fallecidos en accidente sobre ruta 12 entre automóvil y micro de larga distancia que partió de Posadas

3 días hace

Instagram

Categorias

Tags

aborto legal accidente Alberto Fernandez anses asesinato auh aumento aumentos Candelaria carvallo cerro cora Clases contrabando Copa Libertadores Coronavirus COVID-19 crimen Cuarentena desaparecida despenalizacion del aborto dictadura Docentes Dolar eby entidad binacional yacyretá garupá Herrera Ahuad ife Incendio Interrupción Voluntaria del Embarazo Jubilados jubilados y pensionados misiones nafta Obera Pandemia pays policiales Posadas presidente Sputnik trump Turismo vacuna coronavirus yacyreta
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Destacados

COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

Con una caravana y panfletos, reclamaron por las fotomultas

Se completa hoy la partida de un millón de dosis, con la llegada de un nuevo embarque

Detienen a hombre que acosó a una adolescente en Candelaria

Falleció José “Pepe” Guccione, ex ministro de Salud

Más de 50 víctimas de femicidio tenían medidas de protección que no evitaron su asesinato

Tendencias

Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia
Provinciales

Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia

de sergiodanielcontrera
1 de marzo de 2021
0

El próximo 6 de junio, Misiones generará fotografías nunca vistas en el país. Representará además la primera...

Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató

Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató

1 de marzo de 2021
Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas

Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas

1 de marzo de 2021
COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

COVID: Misiones acumuló 56 muertes y más de 3.000 contagios en febrero

1 de marzo de 2021
Con una caravana y panfletos, reclamaron por las fotomultas

Con una caravana y panfletos, reclamaron por las fotomultas

1 de marzo de 2021

Candelaria Online

Más de 10 Años Online

Noticias Recientes

  • Misiones prepara estricto sistema sanitario para votar en pandemia 1 de marzo de 2021
  • Colectivo embistió a un septuagenario y lo mató 1 de marzo de 2021
  • Asesinaron de 16 puñaladas a un colombiano en Posadas 1 de marzo de 2021

Categorías

  • Actividad
  • Actividad/eventos
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Farándula
  • Generales
  • Internacionales
  • Meteorología
  • Musica
  • Nacionales
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Posadas
  • Provinciales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Comunicarse Con Nosotros.-

© 2020 Candelaria Online - Noticias en Candelaria Está Diseñado por Misiones Media 

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Opinion

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In