spot_img

Educación

InicioEducación

Sede Maker Candelaria: Innovación y creatividad para niños y adolescentes

En el marco de las actividades de verano, la Sede Maker de Candelaria ha logrado captar la atención de la comunidad con su innovadora...

¡Inscripciones abiertas en Coco Miel!

Candelaria, El jardín maternal Coco Miel de Candelaria abre sus puertas a nuevos niños y niñas. Con cupos limitados, esta es una excelente oportunidad...

― Advertisement ―

spot_img

Sede Maker Candelaria: Innovación y creatividad para niños y adolescentes

En el marco de las actividades de verano, la Sede Maker de Candelaria ha logrado captar la atención de la comunidad con su innovadora...

More News

Sede Maker Candelaria: Innovación y creatividad para niños y adolescentes

En el marco de las actividades de verano, la Sede Maker de Candelaria ha logrado captar la atención de la comunidad con su innovadora...

La creatividad y el diseño innovan las vacaciones de niños y adolescentes

Talleres tecnológicos y artísticos ofrecen propuestas educativas y recreativas en Misiones..El Parque del Conocimiento, a través de su programa Conectar Lab, ofrece talleres de...

¡Inscripciones abiertas en Coco Miel!

Candelaria, El jardín maternal Coco Miel de Candelaria abre sus puertas a nuevos niños y niñas. Con cupos limitados, esta es una excelente oportunidad...
spot_img

Explore more

Se viene la Expo Carreras en Candelaria y Garupá

La esperada Expo Carreras es un evento que brindará a los jóvenes una oportunidad para explorar las diversas opciones educativas disponibles tanto en Garupá como en Candelaria. Con la participación de universidades, institutos terciarios y fuerzas de seguridad, la Expo promete ser un encuentro informativo e inspirador para los estudiantes secundarios o todos aquellos que estén pensando retomar los estudios.

4ta edición del Youngfest: Promoviendo oportunidades académicas y laborales para jóvenes en Candelaria

El YoungFest es una iniciativa que ha recorrido diferentes localidades de la provincia, pero por primera vez se llevará a cabo en Candelaria. El...

Con foco en el aumento de matrícula, hoy arrancan las clases en Misiones

Desde Educación remarcaron que en el actual ciclo buscarán superar la cifra de 100 mil estudiantes en el nivel secundario que cursaron durante el año pasado

La escuela de videojuegos comenzará las clases en el ciclo lectivo 2023

Es la primera propuesta de este tipo en el paísLa Escuela de Videojuegos se lanzó en el marco de la reapertura de los laboratorios...

Misiones hará una prueba piloto del horario extendido en 50 escuelas

Con esto se busca complementar las asignaturas de Lengua y Matemáticas con una hora extra. La reforma fue decretada por la resolución N° 246 de Nación

El sonido y la voz del Guaraní presente en casa de altos estudios

POSADAS. La UCSF (Universidad Católica de Santa Fe) de la Ciudad de Posadas, en el contexto del “Taller Nación” fue el espacio en el que Juan Ramón Fariña de Guarani Tavarandu pudo compartir una emotiva charla con más de un centenar de Estudiantes de Arquitectura de la UBA (Universidad de Buenos Aires), otros de Córdoba que acompañados de sus Docentes, interactuaron en un ambiente distendido, en el que no faltaron las emociones por parte de algunos jóvenes que así lo manifestaron en un encuentro en el que se abordó El Idioma y La Cultura Guaraní.

Con mucha emoción y presencialidad plena comenzó el ciclo lectivo 2022 en Misiones

Alegría y emoción fue lo que se observó en los estudiantes de los distintos establecimientos educativos que luego de dos años de alternar entre la virtualidad y las burbujas, este miércoles volvieron a la presencialidad plena

Con la presentación de docentes, arranca hoy el ciclo lectivo 2022

El calendario establece 190 días de clases en Misiones. Los alumnos comenzarán el 2 de marzo. El dictado en primaria y secundaria será hasta el 16 de diciembre

La Unam no exigirá que sus alumnos se vacunen y elimina el distanciamiento

A días del comienzo del próximo ciclo lectivo, el Gobierno descartó el certificado de vacunación para las escuelas, pero las universidades gozan de autonomía y pueden solicitarlo si así lo consideran.

Según pruebas de la Unesco, la educación argentina sufrió un marcado deterioro en el macrismo

El ministro de Educación consideró que el país obtuvo el "menor puntaje" del promedio regional en las pruebas de desempeño educativo de 2019 como consecuencia de la "desinversión" en educación durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.

Ratifican que la presencialidad plena en las escuelas es obligatoria

Desde hoy los niveles educativos de Misiones -inicial, primario, secundario y terciario no universitario- de los sectores público y privado, están habilitados a volver...

Ocho provincias retornan a clases presenciales con protocolos

La provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan, Corrientes y Salta retomarán a partir del próximo...