• Últimas
  • Tendencia
  • Todo
La zona franca ya es ley y Misiones apura su armado

La zona franca ya es ley y Misiones apura su armado

18 de noviembre de 2020
Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

8 de marzo de 2021
Marcha de las mujeres en Posadas: “si peleamos juntas, somos más fuertes”

Marcha de las mujeres en Posadas: “si peleamos juntas, somos más fuertes”

8 de marzo de 2021
Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo

Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo

8 de marzo de 2021
8M: marchan contra los femicidios y la violencia de género en Posadas

8M: marchan contra los femicidios y la violencia de género en Posadas

8 de marzo de 2021
Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

8 de marzo de 2021

Argentina conmemora el Día de la Mujer con una agenda en tensión, centrada en la IVE y el femicidio

8 de marzo de 2021
Progresar 2021: la evaluación académica ya no será un requisito para acceder a la beca

Progresar 2021: la evaluación académica ya no será un requisito para acceder a la beca

5 de marzo de 2021
El Grupo Z compró 250 colectivos que no serán para Misiones sino para Buenos Aires

El Grupo Z compró 250 colectivos que no serán para Misiones sino para Buenos Aires

5 de marzo de 2021
River goleó a Racing y es campeón de la Supercopa Argentina

River goleó a Racing y es campeón de la Supercopa Argentina

5 de marzo de 2021
Mi Anses: Nuevo bono de $8500 con cupo limitado, ¿cómo inscribirse?

Mi Anses: Nuevo bono de $8500 con cupo limitado, ¿cómo inscribirse?

5 de marzo de 2021
Trabajadoras de medios: “se avanzó” en una comunicación “más humana” pero falta inclusión

Trabajadoras de medios: “se avanzó” en una comunicación “más humana” pero falta inclusión

5 de marzo de 2021
La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

5 de marzo de 2021
ADVERTISEMENT
lunes, marzo 8, 2021
  • Login
  • Home
  • Noticias
    • Todo
    • Cultura
    • Economía
    • Generales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Política
    • Provinciales
    • Salud
    Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo

    Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo

    Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

    Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

    Progresar 2021: la evaluación académica ya no será un requisito para acceder a la beca

    Progresar 2021: la evaluación académica ya no será un requisito para acceder a la beca

    El Grupo Z compró 250 colectivos que no serán para Misiones sino para Buenos Aires

    El Grupo Z compró 250 colectivos que no serán para Misiones sino para Buenos Aires

    Mi Anses: Nuevo bono de $8500 con cupo limitado, ¿cómo inscribirse?

    Mi Anses: Nuevo bono de $8500 con cupo limitado, ¿cómo inscribirse?

    Trabajadoras de medios: “se avanzó” en una comunicación “más humana” pero falta inclusión

    Trabajadoras de medios: “se avanzó” en una comunicación “más humana” pero falta inclusión

    La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

    La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

  • Turismo
  • Opinion
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Candelaria Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias Provinciales

La zona franca ya es ley y Misiones apura su armado

18 de noviembre de 2020
en Provinciales
0
507
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La idea nacida en Misiones de que toda la provincia sea un Área Especial Aduanera donde se paguen menos impuestos que en el resto del país fue ayer convertida en ley por el Congreso de la Nación y ahora se espera la letra chica de la reglamentación que debe escribir el gobierno nacional para delimitar dónde, cuándo y cómo se concretará la medida.

La sanción de la iniciativa se produjo ayer a las 14.30, cuando la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley de Presupuesto General de gastos para 2021 con 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones, que contiene en su artículo 123 la facultad al presidente Alberto Fernández para que, a través de los ministerios de Economía y del Interior, pueda crear un área especial aduanera en lugares que tengan comercio bilateral con países limítrofes.

La sanción de la ley se demoró una semana por un descuido del Ministerio de Economía de la Nación,  que olvidó adjuntar la totalidad de las planillas que acompañan la ley de presupuesto donde se detallan las obras a realizarse durante el año próximo en todo el país y las inversiones para concretarlas.

La ausencia de esas planillas provocó que la semana pasada sean anexadas por la Cámara de Senadores y eso obligó a que la iniciativa de ley vuelva a la Cámara de Diputados para la revisión de ese anexo de planillas.

Este trámite legislativo fue cumplido de manera rápida en la primera parte de una larga sesión, que continuaba al cierre de esta edición para tratar el Aporte Solidario Extraordinario para ayudar en la etapa pospandemia, conocido popularmente como Impuesto a la Riqueza, que sería sancionado durante esta jornada (ver Extensa sesión…).

Con la sanción del Congreso de la Nación, el área especial aduanera ahora espera  la promulgación de la ley a cargo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, que ocurrirá de hecho cuando pasen diez días hábiles y no haya ningún veto por parte del mandatario nacional.

Tras conocerse la aprobación, hubo gran expectativa en la provincia, sobre todo en los sectores económicos locales, los que consideraron que la normativa generará un salto cualitativo y cuantitativo para Misiones en materia de nuevas industrias y la generación de empleos, entre otros beneficios (más información en página 4).

La reglamentación en la mira

Luego de los pasos legislativos, llega un momento clave para la concreción de los beneficios que otorga el traje de área especial aduanera que desea usar Misiones. Se trata de la reglamentación de la ley, que es la explicación con todos los detalles de cómo funcionará esta nueva figura jurídica.

Porque la ley que se sancionó ayer es una especie de título general, que habilita la creación del área especial aduanera en 19 provincias, que son todas aquellas que tienen fronteras con los países limítrofes de  Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil.

Pero obviamente no todas esas provincias van a poder gozar del beneficio porque eso significaría una disminución muy fuerte de la recaudación federal en un momento en el que el gobierno nacional busca por todos los medios de hacerse de recursos para atravesar lo que queda de la pandemia y de las post pandemia.

Por lo tanto, la definición final sobre el área especial aduanera está en las manos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, porque será su decisión la que defina dónde se implementará este beneficio aduanero, a partir de cuándo y a través de qué modalidad.

Los votos misioneros

En la sesión de ayer se repitió, al momento de la votación, la misma escena del 29 de octubre pasado. Los diputados misioneros del bloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Schiavoni y Luis Pastori, se abstuvieron de votar en general el proyecto de presupuesto, pero acompañaron en particular el artículo 123, que crea el área especial aduanera, y también los referidos a otros beneficios para Misiones como la automaticidad en el envío de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET).

En tanto, los diputados del bloque del Frente de Todos, Cristina Brítez y Héctor Bárbaro, como también los del interbloque Unidad y Equidad Federal, que integran  los misioneros Diego Sartori, Ricardo Wellbach y Flavia Morales, volvieron a reiterar su apoyo en general a la iniciativa aprobada ayer.

“Queremos que sea Misiones el primer lugar donde se instrumente el área especial aduanera como una especie de reparación histórica por las asimetrías que por su situación excepcional de frontera siempre tuvo nuestra provincia”, señaló ayer a El Territorio el diputado nacional por Misiones Diego Sartori.

En tanto, desde la oposición política, el diputado del PRO Alfredo Schiavoni dijo que “el apoyo al área especial aduanera ya lo habíamos manifestado en la sesión anterior, lo de hoy (por ayer) fue sólo para corregir la omisión de las planillas que se olvidaron producto de la negociación que hasta ultimo momento hizo el gobierno nacional con las provincias”.


Extensa sesión para debatir el Aporte Solidario Extraordinario
Uno de los principales temas que marcó ayer la agenda de Diputados fue el proyecto de Ley de Aporte Solidario Extraordinario para las grandes fortunas, que prevé reunir más de 300.000 millones de pesos para destinarlos a los sectores más vulnerables y apaciguar así los impactos que generó la pandemia por coronavirus.

El inicio del debate comenzó con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, del Frente de Todos, quien señaló que el proyecto es “solidario y extraordinario, ya que el país está en un contexto de emergencia”.

El proyecto alcanzaría a menos de 10.000 personas en todo el país, según los datos relevados por la Afip, es decir, al 0,8% del total de contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

En el medio de la sesión, hubo diferentes cruces entre oficialismo y la oposición, que se mostró en contra de la iniciativa.

La sesión, que se realiza de manera remota por la emergencia que suscitó la pandemia del coronavirus, se iba a extender al menos por 24 horas y se prevé que concluya en horas del mediodía, según consignó Télam al cierre de esta edición. En tanto, el sitio Parlamentario.com estimó que la votación iba a ser durante la madrugada.

Al igual que con el proyecto de Presupuesto, el oficialismo cuenta con el acompañamiento de dos bloques que le suman los votos que necesita para lograr su aprobación, como es el caso del interbloque Unidad y Equidad Federal, del que son parte los diputados del bloque de la Concordia Misionero Diego Sartori, Ricardo Wellbach y Flavia Morales.

Fuente: El Territorio
Etiquetas: misioneszona franca
Compartir203EnviarTweet127

RelacionadoPublicaciones

Preocupación por contagios entre profesionales del sector Salud
Salud

Preocupación por contagios entre profesionales del sector Salud

24 de diciembre de 2020
Nación anunció que Misiones volverá a recibir al turismo nacional el 15 de diciembre, pero la Provincia analiza adelantar esa fecha
Turismo

Nación anunció que Misiones volverá a recibir al turismo nacional el 15 de diciembre, pero la Provincia analiza adelantar esa fecha

1 de diciembre de 2020
Con siete nuevos casos positivos de coronavirus, Misiones superó los 300
Salud

Con siete nuevos casos positivos de coronavirus, Misiones superó los 300

31 de octubre de 2020
Próxima Nota
Iguazú: familias habrían desenterrado pollos incautados y en mal estado

Iguazú: familias habrían desenterrado pollos incautados y en mal estado

El aumento a jubilados el mes que viene será del 5%

El aumento a jubilados el mes que viene será del 5%

Con votos misioneros y de otros aliados, se aprobó el Impuesto a la Riqueza

Con votos misioneros y de otros aliados, se aprobó el Impuesto a la Riqueza

Discussion about this post

Seguínos en Las redes

  • 13.4k Fans

Te Recomendamos

Alumnos del Ipesmi rechazan suba de cuotas y exigen respuestas

Alumnos del Ipesmi rechazan suba de cuotas y exigen respuestas

3 semanas hace
Tarjeta Alimentar: Nuevas incorporaciones confirmadas, ¿quiénes pueden tramitarla?

Tarjeta Alimentar: Nuevas incorporaciones confirmadas, ¿quiénes pueden tramitarla?

1 mes hace
Misiones espera la llegada de la vacuna rusa para este lunes

Misiones espera la llegada de la vacuna rusa para este lunes

2 meses hace
Repudio generalizado de autoridades y gente del deporte a las expresiones de Los Pumas

Repudio generalizado de autoridades y gente del deporte a las expresiones de Los Pumas

3 meses hace

Instagram

Categorias

Tags

aborto legal accidente Alberto Fernandez anses asesinato AUE auh aumento Candelaria Clases contrabando Copa Libertadores Coronavirus COVID-19 crimen Cuarentena desaparecida despenalizacion del aborto Docentes Dolar eby entidad binacional yacyretá garupá Grupo Z Herrera Ahuad ife Incendio Interrupción Voluntaria del Embarazo Jubilados jubilados y pensionados misiones nafta Obera Pandemia pays policiales Posadas presidente Racing river plate Sputnik trump Turismo vacuna coronavirus yacyreta
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Destacados

8M: marchan contra los femicidios y la violencia de género en Posadas

Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

Argentina conmemora el Día de la Mujer con una agenda en tensión, centrada en la IVE y el femicidio

Progresar 2021: la evaluación académica ya no será un requisito para acceder a la beca

El Grupo Z compró 250 colectivos que no serán para Misiones sino para Buenos Aires

River goleó a Racing y es campeón de la Supercopa Argentina

Tendencias

Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos
Internacionales

Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos

de sergiodanielcontrera
8 de marzo de 2021
0

El juez hizo lugar a un habas corpus impuesto por la defensa de Lula. Un juez del...

Marcha de las mujeres en Posadas: “si peleamos juntas, somos más fuertes”

Marcha de las mujeres en Posadas: “si peleamos juntas, somos más fuertes”

8 de marzo de 2021
Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo

Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo

8 de marzo de 2021
8M: marchan contra los femicidios y la violencia de género en Posadas

8M: marchan contra los femicidios y la violencia de género en Posadas

8 de marzo de 2021
Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

Aumentan las frecuencias del transporte interurbano en Misiones

8 de marzo de 2021

Candelaria Online

Más de 10 Años Online

Noticias Recientes

  • Anulan toda las condenas contra Lula y recupera sus derechos políticos 8 de marzo de 2021
  • Marcha de las mujeres en Posadas: “si peleamos juntas, somos más fuertes” 8 de marzo de 2021
  • Anses: AUH, AUE, jubilaciones y pensiones, quiénes cobran este lunes 8 de marzo 8 de marzo de 2021

Categorías

  • Actividad
  • Actividad/eventos
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Farándula
  • Generales
  • Internacionales
  • Meteorología
  • Musica
  • Nacionales
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Posadas
  • Provinciales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Comunicarse Con Nosotros.-

© 2020 Candelaria Online - Noticias en Candelaria Está Diseñado por Misiones Media 

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Opinion

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In