spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesLa zona franca ya es ley y Misiones apura su armado

La zona franca ya es ley y Misiones apura su armado

La idea nacida en Misiones de que toda la provincia sea un Área Especial Aduanera donde se paguen menos impuestos que en el resto del país fue ayer convertida en ley por el Congreso de la Nación y ahora se espera la letra chica de la reglamentación que debe escribir el gobierno nacional para delimitar dónde, cuándo y cómo se concretará la medida.

La sanción de la iniciativa se produjo ayer a las 14.30, cuando la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley de Presupuesto General de gastos para 2021 con 139 votos a favor, 20 en contra y 83 abstenciones, que contiene en su artículo 123 la facultad al presidente Alberto Fernández para que, a través de los ministerios de Economía y del Interior, pueda crear un área especial aduanera en lugares que tengan comercio bilateral con países limítrofes.

La sanción de la ley se demoró una semana por un descuido del Ministerio de Economía de la Nación,  que olvidó adjuntar la totalidad de las planillas que acompañan la ley de presupuesto donde se detallan las obras a realizarse durante el año próximo en todo el país y las inversiones para concretarlas.

La ausencia de esas planillas provocó que la semana pasada sean anexadas por la Cámara de Senadores y eso obligó a que la iniciativa de ley vuelva a la Cámara de Diputados para la revisión de ese anexo de planillas.

Este trámite legislativo fue cumplido de manera rápida en la primera parte de una larga sesión, que continuaba al cierre de esta edición para tratar el Aporte Solidario Extraordinario para ayudar en la etapa pospandemia, conocido popularmente como Impuesto a la Riqueza, que sería sancionado durante esta jornada (ver Extensa sesión…).

Con la sanción del Congreso de la Nación, el área especial aduanera ahora espera  la promulgación de la ley a cargo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, que ocurrirá de hecho cuando pasen diez días hábiles y no haya ningún veto por parte del mandatario nacional.

Tras conocerse la aprobación, hubo gran expectativa en la provincia, sobre todo en los sectores económicos locales, los que consideraron que la normativa generará un salto cualitativo y cuantitativo para Misiones en materia de nuevas industrias y la generación de empleos, entre otros beneficios (más información en página 4).

La reglamentación en la mira

Luego de los pasos legislativos, llega un momento clave para la concreción de los beneficios que otorga el traje de área especial aduanera que desea usar Misiones. Se trata de la reglamentación de la ley, que es la explicación con todos los detalles de cómo funcionará esta nueva figura jurídica.

Porque la ley que se sancionó ayer es una especie de título general, que habilita la creación del área especial aduanera en 19 provincias, que son todas aquellas que tienen fronteras con los países limítrofes de  Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil.

Pero obviamente no todas esas provincias van a poder gozar del beneficio porque eso significaría una disminución muy fuerte de la recaudación federal en un momento en el que el gobierno nacional busca por todos los medios de hacerse de recursos para atravesar lo que queda de la pandemia y de las post pandemia.

Por lo tanto, la definición final sobre el área especial aduanera está en las manos del presidente de la Nación, Alberto Fernández, porque será su decisión la que defina dónde se implementará este beneficio aduanero, a partir de cuándo y a través de qué modalidad.

Los votos misioneros

En la sesión de ayer se repitió, al momento de la votación, la misma escena del 29 de octubre pasado. Los diputados misioneros del bloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Schiavoni y Luis Pastori, se abstuvieron de votar en general el proyecto de presupuesto, pero acompañaron en particular el artículo 123, que crea el área especial aduanera, y también los referidos a otros beneficios para Misiones como la automaticidad en el envío de los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET).

En tanto, los diputados del bloque del Frente de Todos, Cristina Brítez y Héctor Bárbaro, como también los del interbloque Unidad y Equidad Federal, que integran  los misioneros Diego Sartori, Ricardo Wellbach y Flavia Morales, volvieron a reiterar su apoyo en general a la iniciativa aprobada ayer.

“Queremos que sea Misiones el primer lugar donde se instrumente el área especial aduanera como una especie de reparación histórica por las asimetrías que por su situación excepcional de frontera siempre tuvo nuestra provincia”, señaló ayer a El Territorio el diputado nacional por Misiones Diego Sartori.

En tanto, desde la oposición política, el diputado del PRO Alfredo Schiavoni dijo que “el apoyo al área especial aduanera ya lo habíamos manifestado en la sesión anterior, lo de hoy (por ayer) fue sólo para corregir la omisión de las planillas que se olvidaron producto de la negociación que hasta ultimo momento hizo el gobierno nacional con las provincias”.


Extensa sesión para debatir el Aporte Solidario Extraordinario
Uno de los principales temas que marcó ayer la agenda de Diputados fue el proyecto de Ley de Aporte Solidario Extraordinario para las grandes fortunas, que prevé reunir más de 300.000 millones de pesos para destinarlos a los sectores más vulnerables y apaciguar así los impactos que generó la pandemia por coronavirus.

El inicio del debate comenzó con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, del Frente de Todos, quien señaló que el proyecto es “solidario y extraordinario, ya que el país está en un contexto de emergencia”.

El proyecto alcanzaría a menos de 10.000 personas en todo el país, según los datos relevados por la Afip, es decir, al 0,8% del total de contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

En el medio de la sesión, hubo diferentes cruces entre oficialismo y la oposición, que se mostró en contra de la iniciativa.

La sesión, que se realiza de manera remota por la emergencia que suscitó la pandemia del coronavirus, se iba a extender al menos por 24 horas y se prevé que concluya en horas del mediodía, según consignó Télam al cierre de esta edición. En tanto, el sitio Parlamentario.com estimó que la votación iba a ser durante la madrugada.

Al igual que con el proyecto de Presupuesto, el oficialismo cuenta con el acompañamiento de dos bloques que le suman los votos que necesita para lograr su aprobación, como es el caso del interbloque Unidad y Equidad Federal, del que son parte los diputados del bloque de la Concordia Misionero Diego Sartori, Ricardo Wellbach y Flavia Morales.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811