Estacionar en el centro de Posadas costará un 122% más

Estacionar en el centro de Posadas costará un 122% más

 

 

El sistema de estacionamiento medido (SEM) en el centro de Posadas costará más caro desde el 10 de septiembre, ya que por once horas o un día completo se deberán abonar 294 pesos contra los actuales 132 pesos por el mismo lapso.

La diferencia surge de los valores de 9 pesos que se aplicarán a las dos primeras fracciones de 30 minutos; 12 pesos, por la tercera y cuarta, y 15 pesos a partir de la quinta, lo que sumado en un lapso de once horas equivale a 294 pesos.

En la actualidad el costo de una hora de estacionamiento es de 12 pesos, pero si se calculan las once horas, de 8 a 13 y de 16 a 21 que conforman un día de estacionamiento, llega a 132 pesos en total.

El nuevo sistema representará, de acuerdo con el ejemplo, un incremento de 122 por ciento entre la mañana y la reanudación por la tarde, a diferencia de otros servicios públicos que no actualizaron sus cuadros tarifarios desde febrero pasado.

El SEM no solamente se traducirá en el aumento mencionado, sino que además extenderá a 80 cuadras la zona de vigencia. Además se ampliará el radio de aplicación entre Salta, Roque Pérez, Corrientes y Roque Sáenz Peña.

El informe

A través de Facebook, el SEM comunicó los cambios a través de un escrito con el título: “Modificaciones en el SEM (Sistema de Estacionamiento Medido)”.

En el señala “estacioná por media hora, pagá por media hora”, desde el 10 de septiembre, ya que la primera y segunda media hora tendrá un valor de 9 pesos; la tercera y cuarta ascenderá a 12, mientras que, desde el quinto fraccionamiento el valor será de 15 pesos.

Rotar, el objetivo

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, dijo recientemente que “la tarifa quedó bastante desfasada. Eso generó que hoy los autos estén el día completo, pagando la multa, sin generar la rotación que es lo que se busca. Hay un volumen importante de usuarios que hacen ese uso”.

Añadió que actualmente “hay una gran cantidad de activaciones que se generan de entre 15 y 25 minutos, eso nos da la pauta que la primera hora completa no se estaba utilizando. Una persona pagaba una hora entera y ocupaba solo 15 o 25 minutos”, dijo para justificar el cambio.

Además las multas por no tener activado el sistema se dividirá en dos bloques, osea, que en caso de no conectarse a la aplicación, lo encargados del control podrán aplicar una infracción por la mañana y otra por la tarde.

Policiales

Arrestaron a dos cazadores cuando faenaban a un carpincho en Candelaria

En una intervención policial llevada a cabo esta mañana por la Dirección Defensa del Medioambiente en la desembocadura de un arroyo del barrio Anselmo, se logró la detención de Erson W. de 25 años y de Mario W. de 32, quienes fueron sorprendidos cuando faenaban la carne de un carpincho. Asimismo, incautaron armas blancas, trampas y 60 kilos de carne del animal autóctono de esteros y lagunas.

Leer más »
Política

El escrutinio resolverá intendencias en Candelaria, Garupá y Santa Ana

Tras la contundente victoria de la fórmula Hugo Passalacqua-Lucas Romero Spinelli del Frente Renovador, están en suspenso tres municipios donde el resultado permanece abierto. En Candelaria, Garupá y Santa Ana, el recuento provisorio les da el triunfo a los actuales jefes comunales por escaso margen. Sin embargo, la gran cantidad de votos observados, abre un interrogante que se resolverá a partir del jueves, cuando se inicie el escrutinio definitivo en la Legislatura.

Leer más »