100 años de la Radio !!!

100 años de la Radio !!!

En esta Primera Década Capítulo de la serie, escucharemos a aquellos 4 Locos de la azotea en los preparativos de esa primera transmisión que hizo historia. Enrique Sussini, César Guerrico, Luis Romero y Miguel Mujica, cobran vida a través de 4 actores de Las 2 carátulas: Gustavo Bonfigli (Enrique Susini) Lucio Cerdá (Miguel Mujica) Néstor Hidalgo (Luis Romero Carranza) y  Gastón Ares (Cesar Guerrico).

No faltarán los testimonios de César Guerrico, en una entrevista radial, contando aquel momento soñado junto a sus compañeros ni el de la viuda de Sussini, la cantante de ópera Alicia Arderius, que recuerda que  aquellos “locos” estuvieron a punto de ser expulsados del Coliseo por la Policía porque creía que eran ladrones.

En la Década del 20, también inauguró sus transmisiones la BBC de Londres; en Argentina se pudo escuchar, en diferido, la pelea por el Título Mundial entre Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey, en Nueva York. La radio a galena fue reemplazada por la radio de lámpara y la música de ópera ingresaba a los hogares a la hora del encuentro familiar. Carlos Gardel debutaba en Radio en 1928, previo paso fugaz en 1924 por Radio LOW que años más tarde sería Radio Splendid.

Darán sus opiniones, personalidades de la radiofonía argentina que siguen haciendo Historia: Héctor Larrea, Antonio Carrizo, Eduardo Aliverti, Nora Perlé, Víctor Hugo Morales, Cacho Fontana y muchos más que iremos enlazando en los sucesivos capítulos de este Documental. La fría noche del 27 de Agosto de 1920 cuatro locos subieron a la terraza del Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires.

Los “4 Locos de la azotea”, generararon unos de los hitos más importantes de la comunicación argentina: La primera transmisión de radio que hizo historia. Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero y Miguel Mujica, se transformaron no solo en pioneros, también en constructores de la RADIO ARGENTINA.

Los “4 locos” estuvieron a punto de ser expulsados del Coliseo por la Policía porque creía que eran ladrones. Como todo suceso fundacional de la historia generó incredulidad y curiosidad.

En la Década del 20, también inauguró sus transmisiones la BBC de Londres; en Argentina se pudo escuchar, en diferido, la pelea por el Título Mundial entre Luis Ángel Firpo y Jack Dempsey, en Nueva York. La radio a galena fue reemplazada por la radio de lámpara y la música de ópera ingresaba a los hogares a la hora del encuentro familiar. Carlos Gardel debutaba en Radio en 1928, previo paso fugaz en 1924 por Radio LOW que años más tarde sería Radio Splendid.

Policiales

Arrestaron a dos cazadores cuando faenaban a un carpincho en Candelaria

En una intervención policial llevada a cabo esta mañana por la Dirección Defensa del Medioambiente en la desembocadura de un arroyo del barrio Anselmo, se logró la detención de Erson W. de 25 años y de Mario W. de 32, quienes fueron sorprendidos cuando faenaban la carne de un carpincho. Asimismo, incautaron armas blancas, trampas y 60 kilos de carne del animal autóctono de esteros y lagunas.

Leer más »
Política

El escrutinio resolverá intendencias en Candelaria, Garupá y Santa Ana

Tras la contundente victoria de la fórmula Hugo Passalacqua-Lucas Romero Spinelli del Frente Renovador, están en suspenso tres municipios donde el resultado permanece abierto. En Candelaria, Garupá y Santa Ana, el recuento provisorio les da el triunfo a los actuales jefes comunales por escaso margen. Sin embargo, la gran cantidad de votos observados, abre un interrogante que se resolverá a partir del jueves, cuando se inicie el escrutinio definitivo en la Legislatura.

Leer más »