Un grupo de pequeños productores misioneros de yerba mate, acompañados por representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), realizaron esta tarde una...
La convocatoria fue realizada por el ministro del Agro y la Producción de la provincia, Facundo López Sartori, quien acompañará a los productores que...
Desde hace ya varios años, la provincia sostiene un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible. Es así que la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar,...
Diputados de Misiones solicitaron extender a favor de los productores el plazo para el pago del impuesto provincial automotor (IPA) 2024. Mediante un escrito...
Representantes del sector yerbatero realizó un "tractorazo" contra el DNU 70/2023 de Javier Milei por un artículo que debilita al Instituto Nacional de la...
La iniciativa, de 14 artículos, propone además el establecimiento de una “tasa por servicio yerbatero” para las operaciones comerciales hechas a través del Cemacop,...
El escrito lleva el sello de un grupo de asociaciones entre las que figuran la Asociación Rural Yerbatera Argentina, la Asociación Civil de Productores...
Productores yerbateros de distintos puntos de Misiones se manifestaron en Posadas en la jornada de ayer en defensa del Instituto Nacional de la Yerba...
En un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la producción local, la Secretaría de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Candelaria llevó a cabo una significativa iniciativa en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar. La actividad consistió en la entrega de plantines y bioinsumos a un grupo de productores locales, acompañada de un enriquecedor taller.
Según informó la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, son 21 mil los trabajadores de la yerba mate "blanqueados" presupuestariamente, pero en la realidad no llegan a 7 mil. La mitad de los tareferos sigue en negro.