La profesora Mónica L’Escar destacó el crecimiento del grupo, el nuevo espacio de trabajo y el compromiso de las familias.

La docente explicó que el taller funciona actualmente en un nuevo espacio facilitado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, lo que permitió mejorar la dinámica de las clases y brindar mayor comodidad a las alumnas.
“Este año pudimos trasladarnos desde el polideportivo a un lugar más amplio, fresco y con acceso a baños, algo fundamental para trabajar con niñas pequeñas. Agradezco mucho a la directora de Cultura por la buena predisposición y por acompañarnos desde el principio”, expresó L’Escar.
Un espacio gratuito y abierto a la comunidad
El taller, que se dicta los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 para principiantes y de 18:00 a 19:30 para el grupo avanzado, es totalmente gratuito y está abierto a toda la comunidad.

“Es un taller municipal abierto a quien quiera sumarse, siempre y cuando cumpla con los requerimientos básicos. Este año trabajamos con un grupo fijo de unas 20 chicas, entre niñas pequeñas y adolescentes”, explicó.
La profesora señaló que si bien algunas familias se incorporan durante el año, las niñas más pequeñas suelen iniciar al comienzo del ciclo:
“Las más grandes pueden sumarse en cualquier momento, pero a las más chiquitas les conviene empezar al principio, porque necesitan adaptarse a la dinámica de la clase.”
Un cierre con esfuerzo compartido
De cara al cierre anual, Lescard resaltó el compromiso de las alumnas y el acompañamiento de las familias, pilares fundamentales del taller:
“Estamos a full preparando el cierre del año. Es un trabajo en conjunto: yo, las chicas y los padres. Somos un gran equipo y queremos que este cierre sea una verdadera fiesta del esfuerzo y la dedicación.”
El Taller Municipal de Danzas se consolida así como un espacio de formación, disciplina y expresión artística, donde niñas y jóvenes de Candelaria aprenden, crecen y comparten valores que fortalecen la vida cultural de la ciudad.






