spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img

UPCN acordó un aumento salarial con el gobierno nacional, pero ATE lo rechazó

Este lunes, el sindicato UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) llegó a un acuerdo con el gobierno nacional para un aumento salarial...
InicioNoticiasPolíticaUPCN acordó un aumento salarial con el gobierno nacional, pero ATE lo...

UPCN acordó un aumento salarial con el gobierno nacional, pero ATE lo rechazó

El sindicato UPCN aceptó una suba del 15% en dos tramos, mientras que ATE consideró la propuesta "insuficiente" y anunció nuevas medidas de fuerza.

Este lunes, el sindicato UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) llegó a un acuerdo con el gobierno nacional para un aumento salarial del 15% en dos tramos: un 10% en febrero y un 5% en marzo. El acuerdo beneficia a los trabajadores de la administración pública nacional y fue celebrado por el gremio como un «avance importante» en la negociación paritaria.

Sin embargo, no todos los sindicatos están conformes con la propuesta. ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) rechazó el aumento, calificándolo de «insuficiente» frente a la inflación y el aumento del costo de vida. «Este incremento no cubre las necesidades básicas de los trabajadores. Seguiremos luchando por una mejora real en nuestros salarios», afirmó un representante de ATE.

Detalles del acuerdo
El acuerdo alcanzado por UPCN incluye:

  • Un aumento del 10% en febrero.
  • Un incremento adicional del 5% en marzo.
  • La posibilidad de revisar la paritaria en abril, en caso de que la inflación supere las expectativas.

Desde UPCN destacaron que el acuerdo fue logrado tras «intensas negociaciones» y que representa un «esfuerzo importante» por parte del gobierno nacional. «Este aumento es un primer paso para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores», señaló un vocero del gremio.

Rechazo de ATE y medidas de fuerza
Por su parte, ATE anunció que continuará con medidas de fuerza para presionar por una mejora en la propuesta salarial. El sindicato exige un aumento que compense la inflación acumulada y garantice una mejora real en los ingresos de los trabajadores.

«El gobierno ofrece migajas mientras los precios de los alimentos, el transporte y los servicios básicos no dejan de subir. No vamos a aceptar un acuerdo que nos condene a perder aún más poder adquisitivo», afirmó un dirigente de ATE.

Próximos pasos
Mientras UPCN comenzará a implementar el aumento acordado, ATE prepara nuevas movilizaciones y paros para las próximas semanas. La brecha entre ambos sindicatos refleja las tensiones en el sector público, donde los trabajadores reclaman mejoras salariales urgentes frente a una economía que sigue golpeando sus bolsillos.

spot_img
spot_img