We have a curated list of the most noteworthy news from all across the globe. With any subscription plan, you get access to exclusive articles that let you stay ahead of the curve.
We have a curated list of the most noteworthy news from all across the globe. With any subscription plan, you get access to exclusive articles that let you stay ahead of the curve.
We have a curated list of the most noteworthy news from all across the globe. With any subscription plan, you get access to exclusive articles that let you stay ahead of the curve.
We have a curated list of the most noteworthy news from all across the globe. With any subscription plan, you get access to exclusive articles that let you stay ahead of the curve.
Estiman que YPF subiría un 10% el precio de sus combustibles este mes
El precio de la nafta súper de YPF iría de 136 a unos 150 pesos en Posadas.
La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) comunicó días atrás, ante inversores, que no se descarta un aumento de los combustibles para achicar la brecha entre los precios del surtidor y los internacionales.
Referentes del mercado nacional aseguran que se concretará en el corto plazo, debido a la necesidad urgente que tiene la empresa para capitalizarse e invertir en vistas a mejorar la producción. Sin embargo, estiman que los nuevos valores seguirán desfasados respecto al precio internacional que manejan países vecinos. Y advierten que esta situación podría generar nuevos episodios de desabastecimiento, como ocurrió en julio con el diésel. El asesor jurídico de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Fabián Tobalo, estimó, en comunicación conpoca, que la “corrección” en los valores exhibidos en las pizarras será del 10% para las naftas de menor octanaje. En tanto, las variedades premium podrían superar este porcentaje.
“La actualización se dará en el corto plazo porque YPF necesita recursos para mantener su producción. Y con esta política de precios, lo único que están consiguiendo es dañar su economía”, dijo el referente, que se mostró muy crítico con la posición dominante que tiene la petrolera en el mercado.
“El problema de tener precios tan bajos, por cuestiones políticas, es que desalienta la inversión. Entonces, se genera un circulo vicioso: por complacer a los clientes con precios en teoría razonables, se desalienta todo proceso productivo y exploración que las compañías puedan llevar adelante”, argumentó.
Para Tobalo, esto ocasiona, a mediano y largo plazo, desabastecimiento. “Este año, con el faltante de gasoil, llegamos casi a un colapso del mercado. Se trata de un daño autoinflingido que asumen los gobiernos al mantener los precios atrasados. No responde a cuestiones internacionales como muchas veces argumentan”, acotó.
Otra consecuencia directa es, según el asesor de la FEC, el surgimiento de mercados negros. “Recientemente se dio con el ‘gasoil blue’, ejemplificó.
Slotbom Hadir dengan Slot Gacor Gampang Menang Jackpot. Link Resmi slotbom.net ini akan sangat membantu para member setia untuk akses alternatif terbaik ke Slotbom.