No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaDiputados aprobaron la ley de Fomento para el Emprendimiento Misionero

Diputados aprobaron la ley de Fomento para el Emprendimiento Misionero

Se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Representantes, luego del receso tomado por motivo de las elecciones provinciales legislativas del pasado 6 de junio. El formato utilizado para el debate de los diputados fue, nuevamente, el virtual, como viene ocurriendo desde el año pasado por efecto de la pandemia del COVID-19 y los protocolos sanitarios.

De esa manera, en base a la suma de expedientes que fueron elaborados desde el 2015 hasta el año pasado, se sancionó la ley de Fomento al Emprendimiento Misionero.

Al respecto, la diputada Anazul Centeno comentó que “la ley plasma en un solo instrumento herramientas que ya están vigentes en la provincia”, y recordó que “desde los organismos estatales se han puesto en marcha todos los mecanismos para tratar de salvar las dificultades generadas por el contexto de emergencia sanitaria que tanto perjudicó a los emprendedores”.

“El proyecto instituye a la tercera semana de noviembre como la semana del emprendedor”, subrayó y amplió: “Intenta nuclear y destacar el trabajo llevado adelante a través de distintas actividades, vincular al emprendedor con nuevos y posibles clientes, darle la posibilidad de publicitar sus productos o eventos, y todo esto se llevará a cabo en toda la provincia. Y también se prevé la creación del registro de emprendedores”.

Mientras que la legisladora Rita Nuñez, manifestó: “Una de las herramientas más importante que plantea esta ley tiene que ver con la creación del Centro de Formación de los Emprendedores”.

Cupo a capacidades diferentes

El presidente de la bancada de la UCR, Javier Mela pidió tratamiento preferencial para un pedido de informe con el que se busca conocer la cantidad exacta de personas con discapacidad que están trabajando en la administración pública de Misiones.

Para esto, recordó que existe una legislación vigente en la que se establece que el Estado provincial, sus organismos descentralizados, organismos de la Constitución, entes autárquicos, empresas estatales y mixtas con capital estatal mayoritario, están obligados a emplear personas con discapacidad que reúnen condiciones suficientes de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al 5% de la totalidad del personal empleado y con relación a cada uno de los poderes, órganos o empresas.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Mela explicó sobre los motivos del proyecto que “tenemos una legislación provincial, también tratados internacionales incorporados a la Constitución Nacional que específicamente protegen a las personas con capacidades diferentes otorgándoles una variedad de derechos en función a su discapacidad. La Provincia dictó una normativa creando el Consejo Provincial de Discapacidad, estableciendo o recetando beneficios y derechos por la condición de personas que padecen alguna discapacidad”.

Sin embargo, apuntó que “recibimos un informe (elaborado por la dirección nacional de Gestión de información y Política Salarial), donde se remarca que en Misiones hasta el 2019 se contaba con 19 personas en la administración pública provincial incorporadas dentro de esta normativa. Entendemos que el Estado provincial está atrasado e incumpliendo su propia normativa. Por eso pedimos que nos informen”.

Además dijo: “Queremos señalar al gobierno las cosas que están faltando, sino estamos sancionando y aprobando leyes que en la práctica no se verifica su funcionamiento. Es un tema que compromete al Estado provincial y lo hace pasible de sanciones internacionales en caso de incumplimiento”.

Suspensión de desalojos

En la oportunidad, tomó estado parlamentario la propuesta presentada por la legisladora Centeno para extender el plazo de la suspensión de los desalojos habitacionales.

“Se busca ampliar el plazo de caducidad establecido en la ley que propone la suspensión en la ejecución de las sentencias de desalojo. El objetivo es prorrogar el plazo hasta el 30 de diciembre de 2022 para aquellas sentencias que tienen por objeto ordenar el desalojo o el remate de los inmuebles que sean destinados a viviendas únicas y familiares, y a producción agropecuaria única y familiar”, detalló.

Por ello, opinó: “Tenemos la empatía suficiente para ponernos en el lugar de las familias que duermen con el temor de encontrarse con una orden de desalojo o remate. El proyecto busca brindar un alivio mientras se siguen gestando las soluciones necesarias”.

En el mismo sentido consideró que “son muchos los organismos provinciales que abordan estos conflictos, pero los procesos judiciales son largos, tediosos. También hay muchas especulaciones sobre el valor de los terrenos y el derecho a una vivienda digna, que colisionan entre sí”.

“Lo que se pretende es llevar alivio a las familias que saben que están en una situación de irregularidad pero lamentablemente de momento no tienen otra salida. Y es darle también más tiempo al Estado provincial para la gestión integral de las soluciones habitacionales”, manifestó.

Regulación yerbatera

A su turno, el diputado Julio Petterson pidió acompañamiento a una declaración de interés provincial para la resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que busca ordenar la actividad yerbatera, determinando que toda plantación nueva no podrá superar las 5 hectáreas por año, mientras que la posibilidad de renovación de plantas viejas no superen el 2% de la superficie registrada, sean de pequeños o grandes productores en la actividad.

“Esto viene a regular la oferta y la demanda, para brindar a los pequeños y medianos productores la seguridad de que siempre vamos a tener un precio estable”, afirmó Petterson y añadió: “Se tomó la decisión en el seno del INYM luego de un extenso análisis, considerando que más de 65 millones de plantines se plantaron en los últimos dos años, de los cuales el 82,4% fueron plantadas por 8 empresas y grupos, y el resto por los pequeños y medianos productores, no alcanzando un promedio de 2 hectáreas y media cada uno”.

“Con esto vamos a cuidar a los productores y las familias yerbateras”, destacó.

spot_img
spot_img

SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI

SV388 || Daftar Sabung Ayam Online Terbaik Arena Philipina 24 Jam

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

sabung ayam online

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi

slotoppo Link Bukan Bos Tapi Berani Boros Para Pemain Slotoppo

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SLOTOPPO88 : Link Yang setiap Hari Panen Di Cari Para Pemain Slotoppo Dengan Kemenangan Maxwin

Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU

SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SBOBET88 : Login SBOBET Mobile Melalui Link Alternatif SBOBET WAP Agen SBOBET Terpercaya

Buruh Pabrik Tangerang Menang Rp150 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Driver Ojol Malam di Medan Sukses Jackpot Berkat Mahjong Scatter Hitam di SLOTOPPO

Mahasiswa Yogyakarta Buktikan Pola Manual Spin, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan di SLOTOPPO

Pemuda Surabaya Bongkar Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Turun 3 Kali di SLOTOPPO

Viral! Ibu Rumah Tangga Main Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Beruntun di SLOTOPPO

Nelayan Pesisir Riau Hasilkan Rp200 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Pecah di SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Kantongi Rp175 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Tampil di SATGASJITU

Satpam Malam di Jakarta Viral Usai Mahjong Scatter Hitam Bikin Jackpot Besar di SATGASJITU

Tukang Kayu di Solo Ungkap Pola Sakral, Mahjong Scatter Hitam Hadir 2x di SATGASJITU

Warga Makassar Gunakan Pola Rahasia, Mahjong Scatter Hitam Langsung Beri Cuan di SATGASJITU

Driver Bus Antar Kota Kantongi Rp147 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Turun di SLOTOPPO

Ibu Muda di Bandung Dapat Rezeki Mendadak Saat Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SLOTOPPO

Mahasiswa Malang Viral Usai Mahjong Scatter Hitam 3x Bikin Saldo Meledak di SLOTOPPO

Pemuda Bengkel Motor Ungkap Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Hadir Bawa Jackpot di SLOTOPPO

Penjual Angkringan Jogja Senyum Lebar, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan Besar di SLOTOPPO

Satpam Malam di Bekasi Sukses Jackpot, Mahjong Scatter Hitam Pecah 2 Kali di SATGASJITU

Petani Padi di Klaten Heboh, Mahjong Scatter Hitam Hadir Langsung Bawa Rp200 Juta di SATGASJITU

Nelayan Sulawesi Senyum Bahagia, Mahjong Scatter Hitam Kasih Kemenangan Fantastis di SATGASJITU

Mahasiswi Semarang Ungkap Pola Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SATGASJITU

Guru Les Privat Dapat Kejutan Saat Mahjong Scatter Hitam Turun, Saldo Melejit di SATGASJITU

mahjong ways 2

mahjong wins 3

mahjong ways 1

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways

mahjong ways 2

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways 2