Bolsonaro se burló de las restricciones por el coronavirus en Argentina y Alberto Fernández le contestó

Bolsonaro se burló de las restricciones por el coronavirus en Argentina y Alberto Fernández le contestó

El Presidente negó que las restricciones a la circulación signifiquen un estado de sitio.
El Presidente negó que las restricciones a la circulación signifiquen un estado de sitio.

El presidente, Alberto Fernández, aseguró hoy que las nuevas restricciones impuestas a la circulación para contener el avance de los contagios de coronavirus no se trata de un estado de sitio, y así le respondió a su colega brasileño, Jair Bolsonaro, que pareció burlarse de las medidas anunciadas anoche por el mandatario.

«No he declarado el estado de sitio ni lo pienso hacer. Ni las fuerzas armadas están para hacer seguridad interior, sino para actuar en catástrofes brindando apoyo a la gente«, dijo Fernández en declaraciones a radio Diez.

En la entrevista, Fernández cuestionó el polémico tuit de Bolsonaro, a quien, contestó, «hay que explicarle la Constitución argentina«.

«Ejército argentino en las calles para mantener a la gente en casa. Toque de queda entre las 20.00 y las 8.00 horas. Buenos días a todos», escribió Bolsonaro, en otro capítulo más de su enfrentamiento con Fernández.

«Me parece impactante que Bolsonaro diga una cosa así«, expresó el jefe de Estado argentino,, y aseveró que tiene «una muy alta valoración de nuestro Ejército, nuestra Armada y nuestra Fuerza Aérea«.

«Yo tuve la suerte de tener la primera generación de jefes que por una cuestión biológica no han tenido ninguna participación en los hechos aberrantes de los años 70«, destacó con relación a la última dictadura militar.

Además, calificó al personal militar como «oficiales que han avanzado en democracia, defienden las instituciones y han colaborado de forma magnífica en la pandemia«.

«Ahora les he pedido que me ayuden a montar postas sanitarias para avanzar con los testeos y otras cuestiones que hay que atender con sus médicos y enfermeros muy capacitados«, explicó el jefe de Estado, al recordar que «las fuerzas están para en situaciones de catástrofes brindar asistencia a la gente«.

También el ministro de Defensa, Agustín Rossi, le respondió a Bolsonaro desde su cuenta de Twitter.

«Las FFAA argentinas No realizan seguridad interior. Desde el principio de la pandemia la Sanidad Militar viene trabajando en la lucha contra el COVID. Solo prevención sanitaria, durante el día, concurriendo desarmados como en todas las acciones que hemos hecho en la pandemia«, sostuvo Rossi.

El Presidente anunció este miércoles la restricción de circulación entre las 20 y las 6 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); la suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, el cierre de comercios desde las 19 y la suspensión presencial de clases en los tres niveles educativos a partir del lunes próximo y hasta el 30 de abril.

En tanto, las actividades gastronómicas funcionarán en modalidad de «entrega a domicilio» desde las 19, informó el mandatario sobre las nuevas medidas, que se confirmarán en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Policiales

Arrestaron a dos cazadores cuando faenaban a un carpincho en Candelaria

En una intervención policial llevada a cabo esta mañana por la Dirección Defensa del Medioambiente en la desembocadura de un arroyo del barrio Anselmo, se logró la detención de Erson W. de 25 años y de Mario W. de 32, quienes fueron sorprendidos cuando faenaban la carne de un carpincho. Asimismo, incautaron armas blancas, trampas y 60 kilos de carne del animal autóctono de esteros y lagunas.

Leer más »
Política

El escrutinio resolverá intendencias en Candelaria, Garupá y Santa Ana

Tras la contundente victoria de la fórmula Hugo Passalacqua-Lucas Romero Spinelli del Frente Renovador, están en suspenso tres municipios donde el resultado permanece abierto. En Candelaria, Garupá y Santa Ana, el recuento provisorio les da el triunfo a los actuales jefes comunales por escaso margen. Sin embargo, la gran cantidad de votos observados, abre un interrogante que se resolverá a partir del jueves, cuando se inicie el escrutinio definitivo en la Legislatura.

Leer más »