spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioSociedadArgentina conmemora el Día de la Mujer con una agenda en tensión,...

Argentina conmemora el Día de la Mujer con una agenda en tensión, centrada en la IVE y el femicidio

El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es ley en Argentina, una norma militada y concretada al impulso de los movimientos de mujeres, uno de los logros destacados para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, avance que convive con la drástica realidad de los femicidios, ya que en promedio, hay varones que cada 30 horas siguen matando mujeres en el país.

La ley IVE nº 27610 está en vigencia, y queda «un largo camino por delante» para garantizar su cumplimento efectivo en todo el territorio nacional, tal como analiza Vilma Ibarra, primera mujer en ocupar la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación, en un reportaje que integra la producción especial 8M: Historias en Movimiento, producido por Télam.

Cuando se resalta que una mujer fue la primera en un cargo publico, privado o de organizaciones sociales, se detecta que el camino a la igualdad y la equidad es lento y sinuoso.

Cuando se resalta que una mujer fue la primera en un cargo publico, privado o de organizaciones sociales, se detecta que el camino a la igualdad y la equidad es lento y sinuoso

No es un dato menor: es la base de las violencias que pueden convertirse en femicidios. Allí están las desigualdades cotidianas, profundizadas en este último año por la pandemia por coronavirus.

Las mujeres son las que sufren los mayores niveles de desempleo y precarización laboral. Ganan, en promedio, un 29 por ciento menos que sus pares varones, brecha que se amplía para las asalariadas informales, alcanzando casi un 36 por ciento.
La ley IVE nº 27610 está en vigencia, y queda "un largo camino por delante"La ley IVE nº 27610 está en vigencia, y queda «un largo camino por delante»
La presencia de niños y niñas en el hogar amplía la brecha en la distribución del trabajo no remunerado: las mujeres sin niñas o niños menores de 6 años a cargo realizan el 72,7 por ciento de estas tareas, mientras que quienes tienen 2 o más se hacen cargo del 77,8 por ciento de ellas, según datos de la Dirección de Economía, Igualdad y Género de la cartera económica nacional, a cargo de Mercedes D’Alessandro.

Y hay más datos en un nota que condensa estas estadisticas.

Otra vez: D’Alessandro es la primera en ocupar este puesto, que además, jamás existió.

La pandemia por coronavirus impregna todo análisis en esta época. En una entrevista, la socióloga Karina Bidaseca, explica el impacto de la Covid-19 en la vida de las mujeres, a partir de un estudio que realizó y que terminó siendo un modelo para Cuba, Chile, Uruguay, Venezuela y España.

A su testimonio, se suma una infografía, con un listado inconcluso y seguramente injusto, de cientificas e investigadoras argentinas protagonistas gracias a su trabajo en pandemia.

La violencia género no dio tregua en aislamiento, al contrario, se profundizó, porque muchas mujeres debieron realizar la cuarentena con sus maltratadores. Las alertas se activaron y los poderes del Estados debieron adecuar las medidas de acompañamiento.

De acuerdo a datos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, los llamados a la línea 144 durante 2020 aumentaron un 21,4 por ciento promedio respecto al 2019. Hay detalles en una nota y gráficos sobre el asesoramiento de este servicio estatal.

Y los femicidios no cesaron: en los dos primeros meses del año hubo 47 , lo que arroja un promedio de uno cada 30 horas, según el relevamiento de Observatorio Mumalá.

Los fríos números tienen variaciones según las ONGs que con gran esfuerzo y compromiso, se dan la tarea de visibilizar los crímenes de género.

Y los fríos números no deben ocultar y adormecer al Estado y la sociedad: son mujeres asesinadas por varones violentos.

Dice también Vilma Ibarra: «No es posible prevenir, investigar y sancionar femicidios si jueces y juezas, fiscales, y fuerzas de seguridad de la Nación y de todas y cada una de las provincias no incorporan la perspectiva de género y dan cuenta de los hechos de violencia. No puede haber espacio para jueces y juezas, fiscales y fuerzas de seguridad que no actúan ante los femicidios, o peor aún, los apañan».

Desde el presidente Alberto Fernández, integrantes de su gabinete, hasta referentes feministas están pidiendo cambios urgentes en el Poder Judicial.

Luego de femicidios recientes de mujeres que habían recurrido al Estado pidiendo una protección que no llegó o fue insuficiente, el Gobierno nacional decidió conformar el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Transfemicidios y Travesticidios.
Las acciones necesarias para detener la violencia femicida son urgentes.

Luego de femicidios recientes de mujeres que habían recurrido al Estado pidiendo una protección que no llegó, el Gobierno nacional decidió conformar el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Transfemicidios y Travesticidios

Este contexto general, va acompañado es este especial de Telam con una variedad de notas que entrecruzan las distintas secciones, que muestran la diversidad de mujeres del país, en el gran desafío que se transita desde la edición de Género y Diversidades de la agencia nacional de noticias.

Hay voces jóvenes de las distintas regiones argentinas: secundarias militantes en sus escuelas porteñas y conurbanas, músicas afro y jujeñas, maestras rurales, médicas de villas, científicas santiagueñas, empresarias.

Están las cartoneras, que son el 65 por ciento de quienes integran el rubro, pero no llegan aún para ellas los cambios necesarios para mejorar sus condiciones.

También las mujeres de la economía popular, impactadas por la pandemia, y a la vez, las que muestran que es posible otra producción basada en la agricultura familiar, campesina e indígena.

Y las que a través de las redes sociales en Internet crearon proyectos autogestivos, muchos de ellos, nacidos en pleno aislamiento por coronavirus.

A nivel internacional, las violencias de género y femicidios, con sus mas o menos, se convierten en un hilo conductor entre países

La industria del cine y las series presenta producciones centradas en los derechos de las mujeres, y los contenidos de medios públicos audiovisuales se suman a esta ola reivindicativa, que también llega con un libro sobre la historia de las rockeras argentinas.

El mundo de las editoriales, los libros y las performances artísticas acompañan este proceso: fomentan voces femeninas, denuncias de violencias y expresan los femicidios a través del arte. Son voces, gritos, que piden y muestran cambios.

El deporte no está exento, no podría, es como vivir fuera de la realidad, y así aparecen, las primeras mujeres técnicas y entrenadoras -otra vez las primeras- en básquet y voley masculino.

A nivel internacional, las violencias de género y femicidios, con sus mas o menos, se convierten en un hilo conductor entre países.

Es un 8M 2021 único, en pandemia, lleno de desafíos y, también de logros no siempre visibilizados, que están contados por sus protagonistas: las mujeres.

spot_img
spot_img
news-2411

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

1126

1127

1128

1129

1130

1131

1132

1133

1134

1135

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

1136

1137

1138

1139

1140

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

1146

1147

1148

1149

1150

1151

1152

1153

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

1156

1157

1158

1159

1160

1161

1162

1163

1164

1165

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

1089

1090

1091

1092

1093

1094

1095

1166

1167

1168

1169

1170

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

news-2411
news-2411

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

1126

1127

1128

1129

1130

1131

1132

1133

1134

1135

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

1136

1137

1138

1139

1140

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

1146

1147

1148

1149

1150

1151

1152

1153

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

1156

1157

1158

1159

1160

1161

1162

1163

1164

1165

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

1089

1090

1091

1092

1093

1094

1095

1166

1167

1168

1169

1170

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

news-2411