• Pagina Principal
  • Cine y Television
  • Sociedad
  • Virales
sábado, abril 17, 2021
  • Login
Candelaria Online
  • Opinion
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Efemérides

Hoy se celebra en Argentina el Día del Trabajador Camionero:

Cada 15 de diciembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Camionero, recordando un hito en la historia de esta profesión.

15 de diciembre de 2020
0

oy se celebra el Día del Trabajador Camionero en la Argentina. La fecha se originó debido a que un 15 de diciembre de 1967, se realizó el primer Convenio Colectivo de Trabajo que incluyó al sindicato que nucleaba a los choferes del gremio.

En 1943, se creó el sindicato de los camioneros. En 1955, obtuvo su personería gremial con el número 299. Durante la década del sesenta, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, diferentes gremios de todo el país trabajaron en conjunto con la idea de conformar una entidad de segundo grado que agrupara a los trabajadores del sector de toda la Argentina.

READ ALSO

Día Mundial del Malbec: ¿Por qué se lo considera el mejor vino argentino?

Día Mundial del Malbec: ¿Por qué se lo considera el mejor vino argentino?

17 de abril de 2021
Hoy se Conmemora Día del Trabajador de Prensa

Hoy se Conmemora Día del Trabajador de Prensa

25 de marzo de 2021

En ese contexto, en 1965, se creó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas. A partir de entonces, se planteó unificar las condiciones laborales de todos los trabajadores argentinos del gremio en un único Convenio Colectivo de Trabajo. Un objetivo que alcanzó su concreción un 15 de diciembre de 1967.Camionero quedó sin trabajo y en cuarentena por presunto error en los controles | Stop en línea

15 de diciembre, Día del Trabajador Camionero

La importancia del trabajador camionero, esencial durante la pandemia

Las órdenes de permanecer en casa durante las primeras fases de la pandemia, redujeron sustancialmente el número de personas que se trasladan de un lugar a otro, haciendo que los grandes camiones de transporte y camionetas de reparto representen una porción más grande del tráfico vehicular.

La ahora más notable presencia de cada trabajador camionero sirve para subrayar la función vital que desempeñan al transportar toneladas de productos esenciales cada año.

Considerando el crecimiento de la demanda de una amplia variedad de productos, la presión sobre el trabajador camionero es cada vez mayor. Corren el riesgo de contraer precisamente la enfermedad que les ha exigido un compromiso más grande y jornadas de trabajo más largas.

Los camioneros soportan horarios extenuantes para llevar productos vitales a los consumiores que los necesitan. Como los profesionales de la salud que arriesgan su seguridad personal atendiendo a personas que luchan por su vida, el trabajador camionero está trabajando desinteresadamente por sostener una economía en peligro de colapsar.

Mientras consumidores nerviosos y con mascarilla salen en busca de todo, desde toallitas desinfectantes hasta comida enlatada, los camioneros se encargan de mitigar esas ansiedades en las autopistas y caminos rurales.

La importancia de su trabajo, hasta ahora mayormente oculto a la vista, queda manifiesta por la crisis de salud pública y la resultante perturbación de la cadena de suministro que pocos vieron venir.

Los que manejan esos camiones, los mecánicos que mantienen los camiones funcionando, y aquellos que atienden a los choferes en los paradas, son esenciales para nuestra sobrevivencia y recuperación.

El trabajador camionero en pandemia

Desde MisionesOnline sabemos la vital importancia de los trabajadores camioneros y el rol esencial que cumplieron en el contexto de pandemia; por ello es que realizamos una producción especial con motivo del Día del Trabajador Camionero, para saber cómo afrontaron el contexto de pandemia.

De los trabajadores camioneros encuestados, un 50% manifestó que la pandemia no afectó en absoluto el desempeño de sus labores habituales. Esto tiene que ver estrechamente con que ellos, conformaron el grupo de trabajadores esenciales, que no pararon de trabajar en la cuarentena.

A su vez, un 60% de ellos señaló que no le costó adaptarse a los protocolos sanitarios.

En cuanto al principal desafío como trabajadores camioneros, algunos destacaron el cumplimiento de los protocolos, sobre todo en el ingreso a las provincias. Otros como Fabián destacaron “Volver a mi casa sano” .

Sin embargo, a pesar de los desafíos, un 80% de los trabajadores, manifestaron que a raíz de la pandemia el rol del camionero, en la sociedad, es valorado aún más; y, a pesar de las dificultades, se animaron a dejar un mensaje de agasajo a sus colegas:

Marcelo expresó “El que nació para ser camionero sabe cómo tratar de saltar los obstáculos diarios y les digo a los jóvenes: a medida que pase el tiempo, la experiencia va facilitar más el trabajo. Feliz día compañeros de ruta abrazo y bendiciones”.

Daniel por su parte señaló “Mis saludos de corazón, que nunca bajen los brazos ya que seguiremos en ruta como siempre lo hacemos. Y a seguir dando ejemplo de trabajo para que próximas generaciones estén un poco mejor”.

Finalmente Fabián destacó: “Gracias por el valor y el coraje para que cada argentino tenga comida en su mesa”.

Los Andes - Historias de camioneros: entre el cuidado personal y los malos tratos - Periodismo de verdad.
Etiquetas: día del camioneroefemérides
Compartir208EnviarTweet130

RelacionadoPublicaciones

Día Mundial del Malbec: ¿Por qué se lo considera el mejor vino argentino?
Efemérides

Día Mundial del Malbec: ¿Por qué se lo considera el mejor vino argentino?

17 de abril de 2021
Hoy se Conmemora Día del Trabajador de Prensa
Efemérides

Hoy se Conmemora Día del Trabajador de Prensa

25 de marzo de 2021
¿Por qué se celebra hoy el Día del Profesor?
Efemérides

¿Por qué se celebra hoy el Día del Profesor?

17 de septiembre de 2020
Próxima Nota
INDEC: una familia necesitó 51.775 pesos para no ser considerada pobre

INDEC: una familia necesitó 51.775 pesos para no ser considerada pobre

Del 21 al 31 de diciembre carnicerías de Misiones tendrán un 40% de descuento

Del 21 al 31 de diciembre carnicerías de Misiones tendrán un 40% de descuento

Familia santafesina varada duerme a la intemperie en el cruce de San José

Familia santafesina varada duerme a la intemperie en el cruce de San José

Discussion about this post

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Actividad
  • Actividad/eventos
  • Actualidad
  • Cine y Television
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Farándula
  • Generales
  • Internacionales
  • Meteorología
  • Musica
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Posadas
  • Provinciales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecno
  • Turismo
  • Virales

Recent Posts

  • Día Mundial del Malbec: ¿Por qué se lo considera el mejor vino argentino?
  • Coronavirus: se reinicia en Misiones la vacunación con la 2da dosis de la Sputnik V
  • Por falta de camas, clínicas privadas porteñas trasladan pacientes a Provincia
  • Ya rige el aumento en el valor de los combustibles que elevó a más de 100 pesos la Premium en Posadas
  • Política de ética
  • POLÍTICA DE CORRECIONES
  • Política de verificación de datos

Copyright © 2017 JNews.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Salud

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil