Sin clases, llega a 70% la morosidad en los colegios privados

Sin clases, llega a 70% la morosidad en los colegios privados


“Hay una situación sanitaria que difiere en cada provincia, por lo que habrá que tener creatividad para la reapertura. Tal vez no sea, en un inicio, el 100% presencial sino con la mitad de la clase una semana y la otra mitad en la siguiente”, señaló Perpetuo Lentijo, secretario general de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra). La apuesta del sector es que en noviembre haya luz verde para un regreso, al menos parcial, de la actividad.

Mientras la situación académica sigue sin resolverse, los colegios privados enfrentan un serio problema económico. Según la entidad, la morosidad en el pago de cuotas se ubica entre 50% y 70%. También se registra un número creciente de desvinculaciones.
“A este ritmo, algunos colegios no van a poder abrir. Si bien el proceso de matriculación para el año que viene está realizándose con normalidad, hay que tener en cuenta que las familias que dejaron de pagar este año, para inscribir a sus hijos en el ciclo 2021 deberán estar al día”, agregó Lentijo, dando a entender que se avecina una situación delicada cuando los morosos deban afrontar el pago de esa deuda.


En tanto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó ayer que el Gobierno impulsa la idea “de extensión del ciclo lectivo para los que están terminando el secundario hasta el 30 de abril”, de manera que permita “el cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario superior”.
El funcionario reveló que se trata de una propuesta presentada en el marco del Consejo Federal de Educación que todavía no fue aprobada. El proyecto es “extender” el ciclo hasta esa fecha para quienes estén “terminando el nivel secundario, 5º y 6º año según la jurisdicción, para poder tener una propuesta presencial”.
“En primera instancia, todo el proceso de ingreso a la universidad y el inicio del ciclo lectivo del primer año del ciclo superior” deberá realizarse “cuando se haya articulado la finalización del nivel secundario”, explicó.

Fuente: Ámbito

Ecologia

Entrega de Plantines y Bioinsumos a Productores Locales en Conjunto con Taller Facilitado por la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar

En un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la producción local, la Secretaría de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Candelaria llevó a cabo una significativa iniciativa en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar. La actividad consistió en la entrega de plantines y bioinsumos a un grupo de productores locales, acompañada de un enriquecedor taller.

Leer más »
Educación

Se viene la Expo Carreras en Candelaria y Garupá

La esperada Expo Carreras es un evento que brindará a los jóvenes una oportunidad para explorar las diversas opciones educativas disponibles tanto en Garupá como en Candelaria. Con la participación de universidades, institutos terciarios y fuerzas de seguridad, la Expo promete ser un encuentro informativo e inspirador para los estudiantes secundarios o todos aquellos que estén pensando retomar los estudios.

Leer más »