spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesFamilias de Colonia Pepirí firmaron acuerdo histórico después de más de 40...

Familias de Colonia Pepirí firmaron acuerdo histórico después de más de 40 años de lucha colectiva

POSADAS. Pasaron más de 40 años de lucha y 15 del conflicto judicial por las tierras de Colonia Pepirí, Municipio de El Soberbio, hasta que finalmente este sábado se logró un acuerdo histórico con la firma en la Casa de Gobierno de un acta de resolución de tierras para 11 familias de Pepirí a través del que se les otorga la posesión definitiva de 83 hectáreas del Paraje Mbiguá que habitan desde hace más de 50 años, y donde construyeron sus viviendas, crecieron sus hijos y nietos, producen alimentos y crían animales.
En la reunión presidida por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, participaron la subsecretaria de Tierras y Colonización, Sonia Melo; el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Mario Vialey; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski (FR) y el concejal Juan «Turú» González (Partido Agrario y Social); los presidentes de Bloques de la Cámara de Diputados, Martín Sereno (FPAyS) y Martín Cesino (FR), las familias beneficiadas, y los representantes legales de las empresas «Juan Alberto Sociedad Anónima Agrícola y Ganadera» y «El Moconá SA». entre otras personas.
El acuerdo entre las partes -familias, empresas y Estado- establece que a los poseedores originarios de las tierras que habitan desde hace más de 50 años y resistieron peleando por sus derechos, se les entregó 83 hectáreas.
Por otro lado, la empresa titular del Lote 8 le cede al Estado Provincial, 12 hectáreas para las tres familias que fueron desalojadas recientemente. La provincia se ocupará de las mensuras en un plazo de 180 días.
Además forma parte del acuerdo la cesión de otras hectáreas más para la Escuela de Frontera 618, Aula Satélite 1
-actualmente ubicada en un terreno en comodato- la iglesia, para construcción de un destacamento policial y del cementerio que será declarado patrimonio histórico cultural del Municipio.

En medio del proceso hubo desalojo y acampe
Hace más de un mes se inició un proceso de diálogo entre el intendente y ediles de la Municipalidad de El Soberbio; los vecinos y vecinas de Colonia Pepirí, el diputado provincial, Martín Sereno, la titular de la Subsecretaría de Tierras, Sonia Mello; la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena, a cargo de Miguel Gómez, y sus técnicos, y los representantes de las empresas con el objetivo de destrabar el conflicto sobre las tierras que habitan las familias productoras.
En medio del proceso de diálogo, el 15 de agosto, tres de ellas sufrieron un violento desalojo ordenado por el juez de Instrucción 3 de San Vicente, Gerardo Casco y ejecutado por 40 policías de la URVIII de El Soberbio, y la División de Infantería quienes destruyeron casas, galpones, plantaciones y golpearon a los pobladores.
En repudio y reclamo de las tierras que les corresponde por derechos adquiridos, un grupo de familias acampó durante más de dos semanas en la plaza principal de El Soberbio hasta este día histórico en que se hizo justicia.

«Con la lucha colectiva logramos una gran victoria»
Uno de los que más batalló para lograr este acuerdo, sin dudas fue el diputado Martín Sereno, del Frente Popular Agrario y Social, quien presentó en la Legislatura, un Proyecto de Comunicación solicitando a implementación de una Mesa de Diálogo entre las familias de Colonia Pepirí y las partes involucradas en el conflicto de tierras en el ámbito del Gobierno provincial.
«Con la firma de este acuerdo histórico de las tierras, hoy se recuperó una parte importante de la memoria de nuestro pueblo, en una lucha que acompañamos siempre, con el compromiso de militantes del PAyS como Richard y Luján Schwart y nuestros concejales, apoyando a estas familias que hoy tienen la satisfacción de haber terminado con un conflicto de años, y con el compromiso del intendente de El Soberbio de proveerles agua, luz, abrir las calles y mejorar los caminos, y el pedido que hicimos al Ejecutivo de proveer cortes de casas a las familias que lo necesitan», aseveró el legislador.

Compromiso de proyectos productivos sustentables
Sereno destacó que no sólo se acordó el tema de la posesión de las tierras, sino que se asumió el compromiso de realizar proyectos productivos sustentables, donde el Gobierno provincial aportará los recursos materiales, insumos y el seguimiento técnico necesario, para que las familias puedan vivir de la producción que realicen, e incluso si hay alguna que no es amigable o sustentable con el ambiente -por ser parte Pepirí de la Biósfera Yabotí- habrá propuestas para diversificar y reemplazarlas.
El compromiso incluye que entre el proceso de transformación de una producción a otra, el Estado subsidiará los ingresos de esas familias.
«Esta es una conquista histórica por el reconocimiento de derechos por parte de la empresa, hacia quienes viven en Pepirí desde siempre. Consideramos que el hecho de que el Estado se haga cargo, interceda y participe de este acuerdo es reconocer a estos trabajadores que defendemos, además de brindarles la posibilidad de hacer una producción sustentable, también con la intervención concreta del Estado.
Creemos en la voluntad de trabajo de estos hombres y mujeres, por lo que propusimos que sean un prototipo de producción con aportes del Estado en sus inicios, para que después ellas puedan sostenerlas. Estamos hablando de producciones amigables con el ambiente; alimentos agroecológicos, producción con valores agregados», manifestó Sereno.

«Un poco de justicia después de tantos atropellos»
Sandro Martínez y su familia, igual que Talía Ramírez son parte de los luchadores de Colonia Pepirí, junto a otra mujer histórica como María Judit De Olivera, que hace 56 años nació en el lugar.
«Siempre apostamos al diálogo, por eso estamos tan contentos con esta solución.Teníamos esperanzas y por eso junto a los compañeros y compañeras resistimos las amenazas y los desalojos.
Celebramos y agradecemos a todos los que nos acompañaron en esta lucha, como Martín (Sereno), Richard (Schwart) y el concejal «Turú «González. Para nosotros la regularización de las tierras significa muchos años de sacrificio aguantando los atropellos de la empresa Laharrague. Por eso sentimos que la devolución legal de las hectáreas es comprobar que aunque después de muchos años se hizo justicia», señalaron las y los pobladores.

spot_img
spot_img
news-2511

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

2206

2207

2208

2209

2210

2211

2212

2213

2214

2215

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

2216

2217

2218

2219

2220

2221

2222

2223

2224

2225

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

2246

2247

2248

2249

2250

2251

2252

2253

2254

2255

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

news-2511