Un grupo de pequeños productores misioneros de yerba mate, acompañados por representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), realizaron esta tarde una...
La convocatoria fue realizada por el ministro del Agro y la Producción de la provincia, Facundo López Sartori, quien acompañará a los productores que...
Este miércoles la situación de los productores yerbateros de Misiones y Corrientes llegó a la pantalla nacional al conocerse que el aluvión de yerba proveniente de los...
Representantes del sector yerbatero realizó un "tractorazo" contra el DNU 70/2023 de Javier Milei por un artículo que debilita al Instituto Nacional de la...
La iniciativa, de 14 artículos, propone además el establecimiento de una “tasa por servicio yerbatero” para las operaciones comerciales hechas a través del Cemacop,...
El escrito lleva el sello de un grupo de asociaciones entre las que figuran la Asociación Rural Yerbatera Argentina, la Asociación Civil de Productores...
Según informó la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, son 21 mil los trabajadores de la yerba mate "blanqueados" presupuestariamente, pero en la realidad no llegan a 7 mil. La mitad de los tareferos sigue en negro.
Apenas una semana después de haber elevado al gobernador Oscar Herrera Ahuad el proyecto técnico que posibilita financiamiento para un servicio de salud de...
Como poco más de 90% de la superficie relevada, se detectaron 195 mil hectáreas cultivadas con yerba mate y se estima que la superficie total superaría las 200 mil hectáreas. Alrededor de 10% de ese total son plantaciones nuevas que todavía no entraron en producción plena. Desde el sector entienden que el dato justifica la decisión que adoptó el INYM de regular las nuevas plantaciones.
Se resolvió que sea de $36,83 el kilo de hoja verde puesta en secadero y de $139, 95 el kilo de yerba mate canchada puesta en secadero. La medida salió publicada esta medianoche en el boletín oficial.