El dólar oficial cayó $85 en el Banco Nación y cerró en $1.430, luego de que el Gobierno confirmara la eliminación temporal de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre y recibiera un fuerte respaldo del Tesoro de EE.UU.
El fallo, similar a los que emitieron en Tucumán, Córdoba y Mendoiza, suspende los recortes de medicamentos gratis para todos los beneficiarios del PAMI de la Capital Federal.
El dólar oficial cayó $85 en el Banco Nación y cerró en $1.430, luego de que el Gobierno confirmara la eliminación temporal de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre y recibiera un fuerte respaldo del Tesoro de EE.UU.
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, también invitó a Fabiola Yañez al foro multilateral que se hará en Los Ángeles y tiene como objetivo fijar criterios comunes sobre las consecuencias regionales de la guerra en Ucrania, el cambio climático y la inmigración ilegal
El Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Luis Oudín, denunció por práctica desleal y por interferir en el funcionamiento de su asociación, a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.
La iniciativa, que busca pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organiso contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, fue avalada por la Cámara alta por 37 votos positivos contra 31 negativos.
De esta manera, para los usuarios sin tarifa social el incremento en el año acumulará un alza de 42,72%; y para los que posean el beneficio será del 6,8%, con un acumulado del 21,2%.
El texto busca garantizar la protección social de todos los trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos, y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia".
El la misma sesión la Cámara baja aprobó y envió al Senado la iniciativa que da incentivos para la construcción a través de un blanqueo de capitales y el proyecto de ley de VIH que propone un abordaje integral desde la salud colectiva.
POSADAS. El referente provincial del partido Proyecto Popular, Mauricio Castillo, se refirió a diversos aspectos de la vida política, y desde su rol de funcionario provincial en el área de la comunicación dio cuenta del trabajo territorial que vienen desarrollando para lograr la conectividad en los barrios populares.
El abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del submarino ARA San Juan, planteó ante la Cámara Federal porteña que se confirme el procesamiento del expresidente y que se lo indague bajo esa carátula.
A 40 años del hundimiento del crucero, que costó la vida de 323 marinos argentinos, el Ministerio de Defensa tomó la iniciativa de homenajear a su tripulación en el lugar de su naufragio con algunos de los más de setecientos hombres que sobrevivieron.