En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
Los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo deberán modificar las prestaciones de asistencia a personas desempleadas o con trabajos precarizados en incentivos para la contratación como "empleo asalariado registrado en el sector privado".
Sin un nuevo IFE 4 , el Gobierno adoptó medidas económicas para seguir asistiendo a los argentino. Además del bono de $5.000 de Más Cultura Joven, incorporó el programa Mi Pieza, el Complento del Salario Familiar, la jubilación anticipada y la jubilación para madres
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá el lunes con productores y comercializadores de alimentos. Sino llegan a un consenso, no se descarta la posibilidad de aplicar leyes vigentes para impedir nuevas subas y garantizar el normal abastecimiento.
El Ministerio de Desarrollo Social prepara la incorporación de la Tarjeta Alimentar para que jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reciban junto a los haberes mínimos.
La iniciativa está destinada a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años, con el objetivo "permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales" y consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.
Cuándo cobro Anses. El Gobierno anunció el pago en octubre de un complemento mensual para el salario familiar. Lo cobrarán titulares de Asignaciones SUAF...
Lo anunció el nuevo secretario de Comercio, Roberto Feletti. Son productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros, que deberán retroaer sus precios al 1 de octubre y mantenerlos inalterados hasta el 7 de enero.
Desde el Ejecutivo remarcaron que hubo "una buena recepción empresarial" a la hora de encontrar soluciones y que el sector se manifestó a "disposición" para potenciar futuras inversiones.
Tras un la derrota electoral del Frente de Todos en las PASO 2021, el Gobierno implemento nuevas medidas con el objetivo de reactivar la economía. En esa línea, se...
De esta manera, el precio de la carne encadenó su tercer mes consecutivo con bajas tras implementarse medidas de restricción a las exportaciones por carne por parte del Gobierno nacional en junio pasado.