En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza durante octubre, el tercer mes consecutivo con subas, y registraron un nuevo máximo,...
Sin un nuevo Ingreso Familiar por Emergencia (IFE 4), Anses ultima los detalles para un nuevo calendario de pagos. Sin embargo, en noviembre el cronograma debió modificarse y, como consecuencia, algunos beneficiarios del organismo previsional podrán cobrar antes
Sin un Ingreso Familiar de Emergencia, aquellas personas que se inscribieron a las Becas Progresar y quedaron seleccionadas, acceden además a un bono extraodinario el próximo mes
La jueza federal María Servini sostuvo que su decisión se basa en "el único fin de proteger adecuadamente el derecho al voto de todos los ciudadanos". El ministro de Cultura respondió que no hay violación a la ley y todo seguirá en otra instancia judicial.
Los distritos manifestaron su adhesión a la decisión del Gobierno nacional de mantener por 90 días los precios de 1.432 productos de consumo masivo. Habrá sanciones para las empresas que no cumplan la resolución de la Secretaría de Comercio Interior.
Finalmente el Gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial la Resolución 1050/2021 con una lista con 1.432 precios congelados, entre los que se encuentran 376 tipos de yerba de distintas marcas. “Creemos que es acertado lo que estamos haciendo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), informó este martes que l costo de la canasta básica aumentó un 3,2% en septiembre y que una familia de cuatro integrantes necesitó en septiembre un ingreso de $70.532 para no ser considerada pobre.
También cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo con documentos finalizados en 7, y de la Universal por Embarazo con DNI terminados en 6, todas con tarjeta de débito, indicó la Anses.
Desde este miércoles entra en vigencia una resolución para que los valores de productos de consumo masivo vuelvan al estipulado para el primer día del mes y se mantienen hasta el 7 de enero. Los precios máximos de venta son para 1.432 productos de consumo masivo en todo el país.
Ya sin un nuevo IFE 4, el Gobierno implementó nuevas medidas económicas para apoyar a los sectores más vulnerables del país. En esa línea, se lanzó Mi Pieza, un programa para mujeres que deseen realizar refacciones en sus viviendas. Los resultados del sorteo ya están disponibles
La medida es llevada a cabo por el aporte del Banco de la Nación Argentina y del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondep, que acompaña bonificando la tasa brindada por la entidad financiera.