En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
El programa Cortes Cuidados, que contempla los siete cortes de carne más representativos del consumo a precios acordados por debajo de los del mercado, comenzó a...
La ministra de Economía descartó una modificación del tipo de cambio oficial y consideró que "el dólar es un recurso escaso y eso tiene que estar al servicio de la matriz productiva, aplicarlo para que todos estemos mejor".
La flamante ministra de Economía afirmó que el propósito del Gobierno es "no sólo recuperar lo perdido (en términos reales) sino también ganar" poder adquisitivo.
El aumento de junio en el Salario Mínimo, Vital y Móvil impactará en el monto que recibirán titulares del Potenciar Trabajo en julio. A su vez, el programa es compatible con otras prestaciones como la AUH, AUE y la Tarjeta Alimentar
ANSES entrega préstamos con una tasa fija deñ 29% anual. Se trata de la mitad del interés aplicado en el mercado. La devolución tiene un plazo de 24, 36 o 48 cuotas.
La ANSES informó las fechas de cobro correspondientes a junio 2022 para quienes cobran asignaciones familiares. Este mes también abonarán el incremento de los montos y la segunda cuota del bono de $18.000 del Refuerzo de Ingresos. Los cronogramas completos.
La ANSES paga el segundo de los cuatro incrementos acordados para el programa Alimentar dirigido a beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). Todas las fechas de cobro.
La carne vacuna-tan demanda por parte de los argentinos-se encuentra en mínimos históricos, luego de que los precios subieran por encima del nivel general del IPC en los...
En nuevo precio es de $240 por litro para las patentes extranjeras. La semana pasada se decidió fortalecer los controles en los pasos fronterizos en un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería.
Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), durante el tercer mes del corriente año hubo un incremento de 20.796 puestos de trabajo, es decir 0,3% más que febrero.