Potenciar Trabajo: fecha de cobro con aumento confirmado

Potenciar Trabajo: fecha de cobro con aumento confirmado

El aumento de junio en el Salario Mínimo, Vital y Móvil impactará en el monto que recibirán titulares del Potenciar Trabajo en julio. A su vez, el programa es compatible con otras prestaciones como la AUH, AUE y la Tarjeta Alimentar
El aumento de junio en el Salario Mínimo, Vital y Móvil impactará en el monto que recibirán titulares del Potenciar Trabajo en julio. A su vez, el programa es compatible con otras prestaciones como la AUH, AUE y la Tarjeta Alimentar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con su calendario de julio 2022 para jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo (AUH) y algunos de los programas sociales como el Acompañar, Potenciar Trabajo y las Becas Progresar.

Algunos de estos programas tendrán un aumento debido al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) confirmado en junio pero aplicado este mes. Esto se debe a que varios de estos programas se rigen a partir de esa cifra, por ejemplo, el Potenciar Trabajo

En paralelo, se anunció la implementación de la segmentación de tarifas. Esto dio lugar a que las personas que lo pretendan recibir, se anoten para el subsidio de luz y gas, incluso beneficiarios de Anses como AUH y jubilaciones pensiones.

Potenciar Trabajo cómo inscribirse

El sistema de inscripción del Potenciar Trabajo funciona con altas y bajas. Actualmente, no hay una inscripción, pero cuando se habilite se regirá según el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

Por eso, las personas interesadas en cobrar el Potenciar Trabajo deberán anotarse en el formulario Renatep y esperar la convocatoria.

Quiénes pueden anotarse al Potenciar Trabajo

Esta asistencia reúne a los titulares de los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una sola iniciativa. Cuenta además con la línea Potenciar Empleo Verde, que está orientada a prácticas sustentables y amigables con el ambiente, que generen condiciones de trabajo dignas, seguras y perdurables.

El Potenciar Trabajo es compatible con los siguientes programas:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social.
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

Aumento para Potenciar Trabajo, ¿cuánto se cobra?

El aumento de junio impactará en el monto que recibirán titulares del programa en julio. De esta manera, los tramos del incremento para este año serán:

  • En julio cobrarán con un incremento del 17%: $22.770 correspondientes a junio
  • En septiembre cobrarán con un incremento del 10%: $23.925 correspondientes a agosto.

Fecha de cobro Potenciar Trabajo

El gobierno activará este martes 5 de julio el cronograma de pago para las y los titulares del programa Potenciar Trabajo.

Fuente:
Ecologia

Entrega de Plantines y Bioinsumos a Productores Locales en Conjunto con Taller Facilitado por la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar

En un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la producción local, la Secretaría de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Candelaria llevó a cabo una significativa iniciativa en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar. La actividad consistió en la entrega de plantines y bioinsumos a un grupo de productores locales, acompañada de un enriquecedor taller.

Leer más »
Educación

Se viene la Expo Carreras en Candelaria y Garupá

La esperada Expo Carreras es un evento que brindará a los jóvenes una oportunidad para explorar las diversas opciones educativas disponibles tanto en Garupá como en Candelaria. Con la participación de universidades, institutos terciarios y fuerzas de seguridad, la Expo promete ser un encuentro informativo e inspirador para los estudiantes secundarios o todos aquellos que estén pensando retomar los estudios.

Leer más »