
Presencia territorial en un año complejo
El ministro señaló que, frente a la situación económica nacional, el Gobierno de Misiones refuerza su presencia en cada localidad:
“Sabemos que es un año complejo y difícil. Por eso tenemos que estar donde corresponde. Somos un gobierno que se caracteriza por estar cerca de la gente”.
El operativo —que inició días atrás en Garupá— continuará recorriendo distintos municipios del interior, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan:
“Estamos evaluando cuál será el próximo destino. La intención es seguir en toda la provincia”.

Un programa nacido en pandemia y retomado por la demanda social
Llera recordó que el programa tiene sus raíces en un proyecto impulsado durante la pandemia:
“Fue una iniciativa del ingeniero Rovira. En ese momento yo estaba como coordinador del programa, y este año lo retomamos por la necesidad y demanda del vecino”.
Expectativas para el 2025: trabajar cerca del misionero
Al evaluar el cierre del año y el panorama futuro, el ministro expresó optimismo, pero sin desconocer la realidad nacional:
“Tenemos esperanza de que la situación mejore, pero sabemos que todo lo que ocurre a nivel nacional nos afecta. Aun así, vamos a seguir trabajando muy fuerte y siempre cerca del misionero”.
Sobre la relación con el nuevo gobierno nacional, remarcó que Misiones sostendrá su postura histórica:
“Los misioneros eligieron este proyecto nacional, y acompañaremos lo que corresponda, pero siempre exigiendo lo que le corresponde a nuestra provincia y peleando por el misionero”.





