
El diputado y economista José Luis Espert anunció este jueves su decisión de bajar su candidatura para renovar su banca por la provincia de Buenos Aires, luego de la polémica generada por su presunta vinculación con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (ex Twitter), Espert sostuvo: “Por la Argentina, doy un paso al costado. No puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone”.
El dirigente libertario, cercano al oficialismo de Javier Milei, denunció que las acusaciones en su contra son parte de una “operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático”.
“No tengo nada que ocultar”
En su comunicado, Espert afirmó que demostrará su inocencia ante la Justicia “sin fueros ni privilegios”, y que el tiempo pondrá las cosas en su lugar: “Todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y evitar discutir lo que realmente tenemos que hacer para cambiar el rumbo del país”.
También llamó a sus compañeros de La Libertad Avanza a “no dejarse psicopatear” y a seguir trabajando para explicar a los argentinos “la oportunidad que tenemos por delante”.
Apoyo de Javier Milei
El presidente Javier Milei respaldó públicamente a Espert y aseguró que su gobierno “no permitirá que una operación maliciosa ponga en riesgo el proyecto de cambio”. “La Argentina siempre está por encima de la persona”, agregó el mandatario.
Impacto político
El retiro de Espert se produce en medio de una fuerte caída de imagen del economista y de tensiones internas dentro del espacio libertario. Según una encuesta difundida esta semana, el 71,4% de los argentinos tiene una imagen negativa del dirigente, mientras que el 62,9% consideraba que debía renunciar a su candidatura.
Tras su salida, la lista de candidatos a diputados por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires será encabezada por la exvedette Karen Reichardt.