spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img

Reflotan el proyecto de un segundo puente entre Argentina y Paraguay

El Gobernador del departamento Itapúa, Javier Pereira, planteó este jueves la necesidad de que se construya un segundo puente internacional entre ese distrito paraguayo y...
InicioNoticiasProvincialesCuarto día de acampe: empleados de Salud Pública se suman a la...

Cuarto día de acampe: empleados de Salud Pública se suman a la protesta policial

Manifestantes se acercaron en las ambulancias hasta la avenida Uruguay a manifestar su apoyo; también exigen una actualización salarial del 100 %, en tanto los móviles no quedarán apostados en ese lugar, señalaron los choferes de El Territorio.

Se lleva a cabo hoy el cuarto día de acampe por la avenida Uruguay, frente al Comando Radioeléctrico, y mientras se espera una nueva reunión entre voceros de policías activos y pasivos y las autoridades del Gobierno provincial, se suman a la protesta los empleados del Ministerio de Salud Pública. Manifestantes del ámbito de la salud, se acercaron en ambulancias hasta el lugar a manifestar su apoyo, en cuyo contexto también exigen una actualización salarial del 100 %. En tanto los móviles no quedarán apostados en ese lugar, señalaron los choferes de El Territorio.

Los empleados de la Salud están de medidas de fuerza en hoy y mañana martes, decisión que fue notificada al ministro Héctor González: “paro provincial garantizando la atención en servicios de emergencia en todas las dependencias del Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Prevención de Adicciones”.

«Como todos los empleados de salud, aumento de sueldos sobre todo porque no estamos llegando ni al 15 del mes de las familias, los que tienen chicos en edad escolar con más razón, nuestro sueldo es muy bajo y también estamos pidiendo para que nuestros móviles, que son nuestra herramienta de trabajo, que estén en condiciones para que podamos prestar servicio a la comunidad, porque tenemos muchos móviles que están con problemas mecánicos, los compañeros no están pudiendo cumplir con su carga horaria de trabajo para poder mantener a sus familias», contó una enfermera.

«La misma sociedad también esté en conocimiento de lo que está padeciendo la Red de Traslado, porque  por ejemplo somos un servicio de emergencia que prestamos servicio para la comunidad de Posada, Garupá, parte a veces de Candelaria, Santa Elena, hasta casi al peaje, también San José y Apóstoles. Pero en este momento estamos en situaciones caóticas también con nuestros móviles que no están en las condiciones óptimas de prestar servicio», se quejó.

spot_img
spot_img