spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioEducaciónCon foco en el aumento de matrícula, hoy arrancan las clases en...

Con foco en el aumento de matrícula, hoy arrancan las clases en Misiones

Con foco en el aumento de matrícula, hoy arrancan las clases en Misiones

Las mesas de exámenes se extenderán hasta el 10 de este mes. Fotos: Víctor Hugo Paniagua

En el marco del inicio de un nuevo ciclo lectivo, hoy 2.820 establecimientos de educación formal públicos y privados (escuelas, sedes y satélites o extensiones) reciben el nuevo año escolar. En tanto, aproximadamente 35 mil docentes y más de 400 mil estudiantes comenzarán a transitar esta nueva etapa.

En este contexto, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, en diálogo con el programa Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7 dijo: “Este año buscamos trabajar con las escuelas secundarias con un modelo de innovación y con nuevas modalidades de aprendizaje”.

“Tuvimos un 7% más de matrículas el año pasado en el secundario en relación al 2019 (último año prepandemia). El 2022 cerró con 100 mil chicos en el nivel medio y buscamos aumentar la cifra este año”, destacó el ministro.

En la misma línea, agregó que en el nivel primario harán hincapié en las áreas de lengua, matemática, pensamiento crítico y las capacidades de comunicación. El objetivo es que sepan argumentar, discutir y participar de un diálogo.

Asimismo, sostuvo que priorizarán a la alfabetización para que los chicos tengan una gran base de conocimiento y lleguen mejor preparados a la secundaria.

Nuevo régimen

Luego de varios debates y 17 instancias de consultas presenciales, además de una jornada dedicada al documento, el nuevo ciclo lectivo comenzará con el Régimen Académico Marco (RAM).

Esta implementación, establece la posibilidad de acreditación del 60% como necesidad para poder pasar de año. Esto corresponde al 60% del aprendizaje, del contenido general, ya no limitado a las materias sino a los saberes que tienen que tener los chicos. En declaraciones con este medio, Sedoff explicó que: “El nuevo RAM plantea la posibilidad a los directores de establecer trayectorias especiales para los estudiantes. Esto tiene que ver con el contexto de cada una de las escuelas”.

Los trámites de inscripción continuaron hasta las últimas horas de ayer.

Precisamente, hace unos días a través de la Resolución N° 024/23 del Ministerio de Educación de Misiones, también se aprobó el anexo para el nivel de educación secundaria de la modalidad de Educación Técnico Profesional (ETP) al RAM, que entrará en vigencia hoy.

 A partir del consenso se logró implementar modificaciones a los trayectos específicos de la modalidad técnica. Como principal cambio la adhesión al régimen establece que el estudiante para ser promovido al año inmediato superior deberá aprobar el 80% de los espacios curriculares del campo de formación técnica específica y el 100% del campo de las prácticas profesionalizantes.

En tanto, para los campos de formación general y de formación científica tecnológica será igual que el resto de los secundarios comunes, se promocionará el año con el 60% de las materias aprobadas al igual que en los demás colegios. 

Demanda

En este sentido, el subsecretario de ETP, Gilson Berger, indicó que “la demanda de inscriptos aumenta año tras año, por lo que constantemente es necesario construir más aulas y expandir la infraestructura” .

 “Hace tiempo notamos un marcado  crecimiento, especialmente luego de la pandemia ya que muchos debieron reinventarse y apostaron por una formación más rápida y con salida laboral”, resaltó.

Por su parte, la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares, mencionó que están haciendo un trabajo en red en los establecimientos. La idea es resguardar las singularidades de cada estudiante y las generalidades de diversos grupos.  “Que las escuelas sean inclusivas y respetuosas de las diversidades y que siempre tengan al estudiante como el sujeto principal de su trabajo y lo pongan en el centro de los procesos educativos, con proyectos interdisciplinarios y metodologías activas”, remarcó.

Ayuda a escuelas técnicas

El Ministerio de Educación de la Nación amplió la implementación del “FinEsTec”, el programa que tiene por objetivo acompañar pedagógicamente a estudiantes secundarios de las escuelas técnicas para que terminen la escolaridad obligatoria y obtengan su título de técnico.

Durante la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que preside  Jaime Perczyk, los ministros y ministras de todo el país aprobaron una nueva resolución para ampliar la implementación del programa que permita incorporar más jóvenes.

Según destacaron, “FinEsTec” es una estrategia federal de finalización de estudios técnicos. El año pasado tuvo 7.000 inscriptos en todo el país.

La estrategia incluye acompañamiento pedagógico a través de coordinadores pedagógicos, con quienes elaboran un plan de trabajo, y docentes tutores, que acompañan el proceso de aprendizaje y evaluación. El título es expedido por la misma escuela de origen.


Puntos destacados del ciclo 2023

Nuevo régimen
Este año rige el nuevo Régimen Académico Marco para todos los secundarios de la provincia.

Mesa de examen
Desde el 23 de febrero los distintos establecimientos comenzaron con la toma de exámenes de las materias adeudadas en el ciclo lectivo 2022. El proceso se extenderá hasta el 10 de este mes.

Dictado de clases
Las clases arrancan hoy en todos los niveles y se extenderán hasta el 13 de diciembre, garantizando así 190 días de dictado de contenidos.

Vacaciones
 El receso invernal en la escuela primaria y secundaria irá desde el 10 de julio hasta el 21 de ese mismo mes.

spot_img
spot_img
news-2611

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

2206

2207

2208

2209

2210

2211

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

2216

2217

2218

2219

2220

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

2246

2247

2248

2249

2250

2251

2252

2253

2254

2255

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

news-2611