Comerciantes del Mercado Central alistan sus puestos

Comerciantes del Mercado Central alistan sus puestos

Hasta hoy sólo se prevé que funcione el puesto de los estibadores del Mercado Central. Foto: Nicolás Arce

Comerciantes del Mercado Central de Misiones (MCM) comenzaron a preparar sus puestos para la vuelta a la actividad normal en los próximos días. Ayer se postergó la firma del acuerdo que los operadores pedían como garantía para la seguridad en el lugar.

Apuntaron que estaba avanzado el acuerdo y faltaban detalles a combinar con los representantes del gremio de estibadores del mercado. Pero más allá de eso, remarcaron la necesidad de tener el texto firmado para poder confiar en un cambio de condiciones para volver a sus puestos de venta.

“Seguimos de paro porque todavía no se llegó a legalizar el acuerdo con las garantías que estamos pidiendo para volver al Mercado Central. Si bien es cierto que hoy algunos operadores entraron al mercado a sacar sus cosas, otros a arreglar o a limpiar, pero todavía sigue el paro”, explicó ayer Marcelo Guerrero, uno de los operadores y productor misionero de Cerro Azul.

El operador estimó que hoy podría comunicarse la vuelta a la normalidad.

“Supuestamente mañana (por hoy) se estarían firmando algunos papeles con la Confederación General del Trabajo (CGT) Misiones, con el gobierno provincial y autoridades competentes que nos den garantías para poder volver a ingresar a trabajar en el mercado”.

Guerrero comentó que todavía hoy el único puesto que estaría en funcionamiento sería el de los estibadores que está a la entrada del mercado. Según se recordó ese puesto sería retirado y posiblemente reubicado dentro de la entidad.

El también productor comentó que hasta el momento “las pérdidas económicas que tuvieron comerciantes y productores misioneros que no pudieron llevar su mercadería fueron cuantiosas. Pero esperemos que sirva para el cambio, ahora lo único que esperamos es que quede todo asentado por escrito para que haya seguridad”.

Así las cosas, según lo que habían explicado los puesteros, la normalización de la oferta demoraría algunos días, hasta reponer todas las cargas que se estuvieron  regalando o se perdieron en las últimas semanas.

Por caso, los que traen frutas y verduras de Río Negro o Buenos Aires deben volver a realizar los pedidos a los abastecedores.

Ecologia

Entrega de Plantines y Bioinsumos a Productores Locales en Conjunto con Taller Facilitado por la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar

En un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la producción local, la Secretaría de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Candelaria llevó a cabo una significativa iniciativa en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar. La actividad consistió en la entrega de plantines y bioinsumos a un grupo de productores locales, acompañada de un enriquecedor taller.

Leer más »
Educación

Se viene la Expo Carreras en Candelaria y Garupá

La esperada Expo Carreras es un evento que brindará a los jóvenes una oportunidad para explorar las diversas opciones educativas disponibles tanto en Garupá como en Candelaria. Con la participación de universidades, institutos terciarios y fuerzas de seguridad, la Expo promete ser un encuentro informativo e inspirador para los estudiantes secundarios o todos aquellos que estén pensando retomar los estudios.

Leer más »