spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioSociedadCada vez más jóvenes buscan en las oficinas de empleo la inserción...

Cada vez más jóvenes buscan en las oficinas de empleo la inserción laboral

Cada vez más jóvenes buscan en las oficinas de empleo la inserción laboral

La capacitación en atención al público y oficios, por ejemplo, es una de las principales aristas. Foto: Norma Devechi

La inestabilidad económica en el país es compleja y afecta, entre otras cosas, a la generación de empleo. Son los jóvenes, en este contexto, los que muchas veces se ven perjudicados: primero, por no poder culminar sus estudios; y segundo, al no encontrar un trabajo digno.

Según un informe de la consultora Adecco Argentina junto a Cimientos, organización sin fines de lucro, “en Argentina, la tasa de desempleo juvenil duplica la media nacional y este rango etario tiene las mayores tasas de informalidad laboral”.  Asimismo, determinaron que “a pesar de que el 46% de las empresas tiene dificultad para encontrar el perfil joven que requiere, más de la mitad no cuenta con programas de primer empleo. Esto tiene correlación directa con que el 83,2% de los jóvenes percibe como principal dificultad el requisito de experiencia previa”.

En Misiones, se destaca el impulso a planes de empleo de forma conjunta entre municipio y empresas, principalmente apuntando a los jóvenes, teniendo en cuenta además que se trata de la población mayoritaria en la Tierra Colorada.

De acuerdo a lo expresado por Verónica Derna, jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, a El Territorio “del NEA somos la provincia que mejor trabaja con estos programas de inserción laboral”. Y mencionó que hay alrededor de 1888 proyectos en la Agencia, que benefician directamente a 3361 trabajadores. A ello, se suma la labor que se lleva a cabo en las oficinas de empleo de los municipios, otro gran canalizador de la búsqueda de empleo joven. Un relevamiento rápido realizado por este medio en oficinas de diferentes comunas arrojó como resultado que miles de jóvenes se acercan regularmente a la Municipalidad para anotarse en búsquedas.

Aumento de la asistencia

Desde Posadas, Alejandro Glinka, director de Programas de Innovación de la Municipalidad, resaltó que “los últimos datos disponibles indican una tendencia a mayor desempleo en el sector de 14 a 29 años, del 14,1% de varones, 7,9% en mujeres. Mientras que de 30 a 64 años, la tasa descendió al 1%, aproximadamente”. “En la Oficina de Empleo trabajamos con programas de Nación, y en lo que va del año asistimos a 1.700 personas. Trabajamos con tres ejes: cursos y talleres; inserción laboral en pasantías; y programas de inserción definitiva”.

Además, observó que en comparación al año pasado, “superamos la cantidad de inserciones laborales. El año pasado asistimos a 2300 personas y este año ya en julio llevamos 1700, porque también hay más personas que se acercan”.

“El sector de jóvenes es el que más sufre por falta de experiencia, por lo que buscamos asistirlos. El top tres de rubros que buscan es  comercios y atención al público, industrias y servicios”, resaltó.

Por su parte, en Leandro N. Alem, entre cursos de formación y entrenamientos para el trabajo, la oficina de empleo viene incluyendo a decenas de jóvenes a su primer empleo y si bien no todos se quedan en esos espacios les permite adquirir experiencia que termina siendo una condición determinante.

El director de empleo municipal, Iván Oseas Báez, dijo que durante el 2021 fueron 75 los jóvenes que pudieron realizar el Entrenamiento para el Trabajo y conseguir su primer experiencia. Mediante este plan, los chicos de 18 a 24 años “por tres meses realizan una capacitación y después son enviados a una de las 35 empresas que tenemos convenio donde trabajan 4 horas diarias o 20 semanales”. Agregó que son muchos los jóvenes que se acercan y que “tratamos de insertar a cada uno de acuerdo a su perfil”. Dijo que desde el 1 de enero al 31 de julio del 2022 se realizaron dos cursos de instrucción al trabajo y se insertaron 62 chicos y chicas.

Durante el 2021 se logró insertar en su primer empleo a los jóvenes “que si tomamos que a hoy se les abona por seis meses $23.000, se incorporó al circuito local $10.350.000 y en lo que va hasta la mitad del año ya pudimos colocar 62 nuevos puestos así que seguramente vamos a estar cerca de duplicar el número del año pasado”, según expresó Báez.

Amplia convocatoria en Iguazú

La situación económica, la alta demanda de personal en el destino Iguazú y la falta de ofertas universitarias y terciarias en la ciudad obligan al joven a ingresar al campo laboral al finalizar los estudios secundarios. En las oficinas de empleo se brinda atención, acompañamiento, orientación e información sobre el mercado laboral. Desde ellas se accede a cursos de orientación y formación profesional gratuitos, programas de empleo, asistencia a microemprendedores,  entre otros.  En Iguazú está a cargo de la licenciada Damaris Fernández.

 En los primeros siete meses del año se entrevistaron a 2.437 personas en su mayoría entre 18 a 24 años.“Aún estamos trabajando con los programas Jóvenes más y mejor trabajo, los programas de la oficina de empleo tradicionales; en tanto somos capacitados con en el programa Fomentar que fue presentado hace poco. El objetivo de Nación es unificar los programas en el Fomentar, estamos en la etapa de transición”, contó.

La mayoría de quienes se acercan han culminados sus estudios secundarios, incluso jóvenes que ya cumplieron 18 años y están en el último año del secundario se acercan a recibir información. “Solo se dan los casos de personas mayores que se acercan a la oficina sin el secundario finalizado, pero el programa de la oficina de empleo apunta a esto, a que finalicen los estudios y que ingresen al ámbito laboral formal”, explicó Fernández.

Respecto a los rubros más buscados por los jóvenes, afirmó que durante este último año la mayoría buscó puestos relacionados a la atención al público, ya sea hotelería, gastronomía y ventas en comercios.

Entre los últimos logros de la oficina de empleo se encuentra en la capacitación de aproximadamente 70 personas en los cursos de pintor, refrigeración, corte y confección, blanquearía y mantelería que brindó la Universidad Popular de Misiones. La última clase fue el 28 de julio y se espera que próximamente se realice la entrega de certificados.

Trabajo diario y coordinado en San Pedro
 En la Oficina de Empleo de San Pedro, diariamente reciben a jóvenes en busca de trabajo y capacitaciones. En promedio son más de 50 jóvenes por mes.

“La cantidad de consultas varían en la semana, hay semanas que vienen todos los días uno o dos jóvenes buscando trabajo, a partir de los 17 años; y estudiantes terciarios que vienen de otro lado y buscan alguna ocupación en sus horarios libres”, señaló Eliana Kolowski, coordinadora de la Oficina.

Una de las novedades tiene que ver con el programa Fomentar con el que comenzarán a trabajar en lo próximo. Aparte, ofrecen el programa Promover destinado a personas con discapacidad y el programa Entramados productivos para los productores agrícolas, emprendedores o cooperativas.

También otra de las demandas es por parte de profesionales que se establecen en la localidad y tienen la intención de dictar algún tipo de capacitación o taller.

En este sentido, Eliana explicó “es una oportunidad que brindamos en conjunto con la Universidad Popular de Misiones o el Polo Tic. Aceptamos los currículums y si hay algún emprendedor que requiera algún perfil profesional nos encargamos de hacer el contacto.


Generación de oportunidades

El coordinador de la Oficina de Empleo de Capioví, Maximiliano Sosa, expresó que “reunimos las localidades de Capioví, Ruiz de Montoya y Puerto Leoni, es una oficina nueva que empezó en 2021 y este año entró en funcionamiento con 400 a 500 jóvenes que se acercaron al lugar”. Precisó que la edad prioritaria es de 18 a 30 años y contó los pedidos más requeridos. “Tienen que ver con oficios, parte técnica y también una vinculación muy importante con la Cámara de Comercio”.
En Santo Pipó, la coordinadora, Vanesa Villalba contó: “Los cursos que brindamos llegan a chicos también de Urquiza y Roca; para la semana que viene hay un grupo de 17 alumnos que han hecho el curso de cocina a través de la Universidad Popular. “Los chicos no buscan un trabajo específico, sí la posibilidad de tener algún tipo de ingreso “, cerró.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811