spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioInternacionalesRusia profundiza los bombardeos en el este de Ucrania y avanza en...

Rusia profundiza los bombardeos en el este de Ucrania y avanza en la conquista del Donbass

El Ejército ruso parece concentrar ahora sus esfuerzos en Sloviansk y Kramatorsk. Foto: AFP

El Ejército ruso continuaba este lunes sus ataques con bombas en el este de Ucrania y avanzando en su plan de ocupación de toda la región del Donbass animado por la conquista de la estratégica ciudad de Lisichansk, mientras una conferencia internacional en Suiza comenzará a trazar este lunes una hoja de ruta para la reconstrucción de Ucrania.

El Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas anunció el domingo por la noche su retirada de Lisichansk, escenario de encarnizados combates en las últimas semanas, reconociendo la «superioridad» de las tropas rusas en esta región de la provincia de Lugansk (este).

Tras la caída de Lisichansk, pieza central del plan de conquista de esta cuenca industrial, mayoritariamente rusoparlante y controlada en parte por los separatistas prorrusos desde 2014, el Ejército ruso parece concentrar ahora sus esfuerzos en Sloviansk y Kramatorsk, dos importantes ciudades situadas más al oeste, que han sido golpeadas sin pausa desde el domingo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, trató el domingo a la noche en su mensaje cotidiano de relativizar el éxito militar invasor destacando la resistencia compatriota en la región de Jarkov (noreste) o Jerson (sur), donde afirmó que se han hecho «progresos».

«Llegará el día en que diremos lo mismo sobre el Donbass», aseguró, citado por la agencia de noticias AFP.

En Sloviansk, una ciudad de alrededor 100.000 habitantes antes de la guerra, seis personas murieron, incluyendo una niña de nueve años, en bombardeos rusos. «Se llamaba Eva. Habría cumplido diez años en agosto», dijo Zelenski en su discurso.

Las autoridades ucranianas pidieron a la población que abandone la zona.

En Siversk, a unos 20 kilómetros al oeste de Lisichansk, las tropas ucranianas parecen querer contar con una línea de defensa entre esta ciudad y Bajmut para proteger Sloviansk y Kramatorsk, que revisten un alto valor simbólico.

«El enemigo ha intensificado sus bombardeos sobre nuestras posiciones en dirección a Bajmut», confirmó esta mañana el Estado Mayor del Ejército ucraniano en su primer boletín.

Al mismo tiempo, mientras el resultado de la guerra sigue siendo incierto, la Conferencia de Lugano, prevista mucho antes de que Rusia invadiera Ucrania a finales de febrero, intentará entre hoy y mañana trazar los líneas de la futura reconstrucción del país.

El primer ministro ucraniano, Denis Schmigal, y el presidente del Parlamento, Ruslan Stefanchuk, llegaron a Lugano el domingo, y tienen previsto reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para sentar las bases del «Plan Marshall» para Ucrania, a pesar de que no se vislumbra el fin de la guerra y las cifras para reconstruir el país oscilan entre decenas y cientos de miles de millones de dólares.

Robert Mardini, director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, estimó en la cadena suiza RTS que, aunque la verdadera reconstrucción tendrá que esperar hasta que terminen los combates, es vital dar «una perspectiva positiva a los civiles».

La ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, presentará este lunes en Lugano un gran plan de apoyo para ayudar a Ucrania a largo plazo y participar en la reconstrucción del país en cuanto haya terminado la guerra con Rusia.

«La recuperación de Ucrania después de la agresión de Rusia simbolizará el poder de la democracia sobre la autocracia. Mostrará a (el presidente ruso, Vladimir) Putin que sus intentos de destruir Ucrania solo desembocaron en una nación más fuerte, más próspera y más unida», declaró la jefa de la diplomacia británica.

Por su parte, el Comité Olímpico Internacional triplicará su ayuda financiera directa a los atletas ucranianos para que puedan «levantar su bandera en alto» en los Juegos de París 2024 y en los de invierno 2026, según anunció el domingo el presidente del COI, Thomas Bach.

De visita en Kiev, Bach, que habló junto a Zelenski, dijo también que «no ha llegado el momento» de cambiar la postura del COI, que recomendó excluir a los atletas rusos y bielorrusos de todos los eventos deportivos internacionales.

spot_img
spot_img
news-2711

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

2246

2247

2248

2249

2250

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

news-2711