Coronavirus: el Gobierno evalúa reducir todavía más el aislamiento para el personal estratégico

Coronavirus: el Gobierno evalúa reducir todavía más el aislamiento para el personal estratégico

Carla Vizzotti, ministra de Salud, aseguró que "es muy seguro reducir el aislamiento en personas vacunadas" y en ese sentido, analizaban hacerlo con otros grupos. Explicó también que Ómicron tiene un "período de incubación más corto" y "por eso podemos esperar que empiecen a bajar más rápido los casos".
Carla Vizzotti, ministra de Salud, aseguró que "es muy seguro reducir el aislamiento en personas vacunadas" y en ese sentido, analizaban hacerlo con otros grupos. Explicó también que Ómicron tiene un "período de incubación más corto" y "por eso podemos esperar que empiecen a bajar más rápido los casos".

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que evaluaban la posibilidad de «disminuir el aislamiento en el personal estratégico», ya que  Ómicron es una variante «diferente a las anteriores dado que tiene un período de incubación más corto» y en ese sentido, se espera que «empiecen a bajar más rápido» los contagios.

«Hay un cambio de paradigma porque estamos frente a otra epidemia, por otro virus, por una variante que es bastante diferente a las anteriores. Es un desafío comunicar estos cambios tan dinámicos y tan grandes», explicó la funcionaria en declaraciones radiales y televisivas.

Es así que el Ministerio de Salud está «revisando la evidencia» y que se resolvió «disminuir el aislamiento porque es seguro: quien está vacunado tiene menos posibilidades de enfermarse y transmite el virus por menos tiempo«, indicó.

«Como esta variante tiene un período de incubación más corto, la posibilidad de disminuir el aislamiento de las personas vacunadas es muy seguro«, expresó Vizzotti. 

Y sostuvo: “Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida”.

Además, detalló que el Gobierno dispuso «ampliar la oferta de testeo asegurando la trazabilidad, con los autotest», además de advertir que «es muy posible que los cambios que tengamos que hacer sean bastante más frecuentes que en las olas anteriores».

«Pensar que hasta hace un mes estábamos estimulando el testeo y ahora estamos diciendo que no hace falta que se testee todo el mundo, pero todos esos puntos tienen una explicación», completó.

La ministra aseguró que Argentina, al igual que a nivel mundial, tiene un «aumento exponencial y explosivo en los casos» pero que la variante Ómicron tiene un «período de incubación más corto» y «por eso podemos esperar que empiecen a bajar más rápido los casos».

«También las personas vacunadas transmiten el virus durante menos tiempo. Esos dos factores -gracias a la vacunación en Argentina- nos generan la expectativa de que en esta ola así como aumentó exponencialmente, el descenso sea más rápidamente que en las veces anteriores», destacó.

¿Cómo es la actual medida de aislamiento para positivos y contactos estrechos?

El pasado 29 de diciembre, Vizzotti anunció una reducción de los días de aislamiento a cumplir por las personas contagiadas de coronavirus y contactos estrechos que tengan el esquema de vacunación completo.

Así resolvieron bajar de 10 a 5 días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, con esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.

Las personas que sean contactos estrechos asintomáticos sin vacunarse o con el esquema incompleto, el aislamiento se reducirá a 7 días con un test PCR negativo o, si no se cuenta con el examen, se mantendrán los actuales 10 días, al igual que para aquellos que resulten positivo y no se hayan vacunado.

Fuente:
Ecologia

Entrega de Plantines y Bioinsumos a Productores Locales en Conjunto con Taller Facilitado por la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar

En un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la producción local, la Secretaría de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Candelaria llevó a cabo una significativa iniciativa en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y el Ministerio de Agricultura Familiar. La actividad consistió en la entrega de plantines y bioinsumos a un grupo de productores locales, acompañada de un enriquecedor taller.

Leer más »
Educación

Se viene la Expo Carreras en Candelaria y Garupá

La esperada Expo Carreras es un evento que brindará a los jóvenes una oportunidad para explorar las diversas opciones educativas disponibles tanto en Garupá como en Candelaria. Con la participación de universidades, institutos terciarios y fuerzas de seguridad, la Expo promete ser un encuentro informativo e inspirador para los estudiantes secundarios o todos aquellos que estén pensando retomar los estudios.

Leer más »