spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaVidal: "El video fue ilegalmente grabado y no constituye como prueba"

Vidal: «El video fue ilegalmente grabado y no constituye como prueba»

La exgobernadora bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal sostuvo este jueves que el video de la llamada «mesa judicial» donde se ve al exministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, expresar su deseo de tener una «Gestapo» para terminar con los gremios, «fue ilegalmente grabado y no constituye prueba», y negó que en su administración hayan existido «causas armadas».

«La reunión fue ilegalmente grabada porque, hasta ahora, no apareció la orden de ningún juez que ordenara grabar esa reunión o hacer algún seguimiento. Para mis ministros y para los empresarios de la construcción era una reunión de trabajo», dijo Vidal después de haber mantenido un silencio de 10 días desde que la actual gestión de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) encontrara el video grabado en 2017 y presentara la denuncia por la existencia de una supuesta mesa judicial para armar causas contra dirigentes gremiales.

La exmandataria provincial afirmó además que el video de la reunión realizada en 2017 «no constituye prueba porque fue ilegalmente grabado» y señaló que «es importante saber por qué», mientras descartó que en su Gobierno hayan existido «ni mesa judicial ni causas armadas».

En declaraciones al canal La Nación +, Vidal dijo que la presencia de agentes de inteligencia en esa reunión de 2017 «tendrá que ser respondido por la gente de la AFI en sede judicial» y agregó que muchos de los presentes «dijeron que no sabían que eran agentes de la AFI».

Para Vidal, el encuentro que motivó la denuncia de la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, se desarrolló «en una dependencia pública, a la luz del día, con más de diez personas» y con la presencia de empresarios que eran «víctimas» y le «tenían miedo» al entonces jefe de la UOCRA regional Juan Pablo «Pata» Medina.

También tildó de «reprochable» la referencia a la Gestapo que hizo quien fuera su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, al considerar que es «banalizar el sufrimiento de las víctimas del Holocausto».

«La expresión del ministro es repudiable e injustificable, no constituye delito pero es absolutamente repudiable, y pidió disculpas no sólo públicamente sino que llamó a los presidentes de distintas entidades judías«, añadió Vidal.

Y señaló que «una cosa es una expresión, porque además termina diciendo ‘las leyes son las leyes’, y otra cosa es un delito y una causa armada».

Dos expedientes judiciales y una subcomisión del Congreso de la Nación se activaron tras el hallazgo en la AF del video en el que puede verse a espías, empresarios y exfuncionarios del gobierno de Vidal en la organización de una estrategia para lograr el encarcelamiento de dirigentes sindicales.

El video fue presentado ante la justicia federal de La Plata por Caamaño, acompañado de una denuncia en la que se detallaba que allí puede observarse «la organización de una estrategia para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de personas vinculadas a la práctica sindical».

Lo que se ve en la grabación es la reunión que en junio de 2017 protagonizaron el exministro Villegas y el intendente de La Plata, Julio Garro, junto con otros exfuncionarios de la administración de Vidal, espías y empresarios, en la sede porteña del Banco Provincia, a metros del Cabildo.

En ese encuentro, según consta en los registros, los participantes hablaron de provocar a los sindicalistas del gremio de la construcción de La Plata para generar una reacción por parte de ellos y entonces grabarlos -«cablear»- y luego denunciarlos por amenazas y lograr su encarcelamiento.

El video, según se pudo reconstruir, fue encontrado en un disco rígido en una de las bases de la AFI y no en su sede central, ubicada en la calle 25 de Mayo, a metros de la Plaza de Mayo.

Los espías que aparecen en la grabación serían, según trascendió públicamente, Juan Sebastián De Stefano (exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI); Dario Biorci (cuñado y exjefe de Gabinete de la exsubdirectora de la central de espías Silvia Majdalani) y Diego Dalmau Pereyra (exdirector de Contrainteligencia de ese organismo).

spot_img
spot_img
news-2711

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

2246

2247

2248

2249

2250

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

news-2711