spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasEconomíaEl FMI publicará un informe revisando el préstamo contraído por Macri antes...

El FMI publicará un informe revisando el préstamo contraído por Macri antes de cerrar la actual negociación

Alberto Fernández y Kristalina Georgieva durante un encuentro en Roma convocado para analizar la negociación entre la Argentina y el FMI

El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) ya tiene escrito su último borrador del análisis técnico realizado sobre las consecuencias económicas y financieras del crédito de 44.000 millones de dólares concedido al gobierno de Mauricio Macri. Se trata de una evaluación secreta -por ahora- que Alberto Fernández puso sobre la superficie al cerrar anoche la Conferencia de Unión Industrial Argentina (UIA) y cuya difusión es clave para la Casa Rosada y su estrategia de negociación con el FMI.

“Le pedimos al FMI que antes de que cerremos un nuevo acuerdo, haga su evaluación de lo que fue el fallido programa Stand-By por el que se desembolsaron 44 mil millones de dólares que se mal-utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales. Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos. Es un paso necesario en este camino”, sostuvo el Presidente ante la UIA.

Hace unos meses, durante una reunión informal del board del FMI se trató el Caso ArgentinoY en este contexto, se decidió hacer una evaluación de las consecuencias económicas y financieras del crédito que Macri obtuvo por decisión política de Donald Trump.

Julie Kozack, subdirectora en el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, eligió ad hoc a un técnico del staff nacido en Noruega para ejecutar la decisión del boardEse técnico noruego -que jamás estuvo asignado en América Latina- ya tiene el último draft de la revisión solicitada por Alberto Fernández: son casi 100 páginas que se revisarán antes de navidad.

Consultado un vocero del FMI, se confirmó la información exclusiva de Infobae:

“La Evaluación Ex-Post del Acuerdo Stand-By de Argentina de 2018 se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional. Para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere. Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en las próximas semanas”, escribió el vocero vía WhatsApp cuando aún era madrugada en Washington.

El informe que analizará el board antes de navidad no tiene consideraciones políticas. Macri obtuvo un crédito Stand-By por la decisión de Trump, y en ese FMI influían dos altos funcionarios que hoy ocupan puestos claves en DC: David Lipton y Mauricio Claver. Sin ellos, más la presión de la Casa Blanca, jamás se hubiera desembolsado 44.000 millones de dólares.

Lipton es ahora un asesor clave de Yenet Yallen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, mientras que Claver ocupa la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El establishment de DC cuida los suyos, y en el informe técnico redactado por instrucción del staff del FMI no se hará una sola alusión a Lipton y Claver.Play

Sin embargo, a los fines de la estrategia de negociación que diseñó Alberto Fernández, la evaluación Ex-Post del Acuerdo Stand-By podría servir hacia adelante. El jefe de Estado siempre planteó que el FMI tiene que hacerse cargo de sus eventuales errores políticos al conceder el crédito de 44.000 millones de dólares, y su informe que se discutirá en 20 días podría avalar esta hipótesis de trabajo.

“El dossier da a entender que el FMI sobre actuó cuando le concedió el crédito a Macri. Y creo que esa definición sería importante para la Argentina”, comentó un miembro del board que ya leyó la evaluación escrita por el técnico noruego.

Alberto Fernández y Martín Guzmán también sabían del contenido de la evaluación Ex-Post del Acuerdo Stand-By, y en un cónclave en Olivos decidieron utilizarla para mejorar la posición de la Argentina en un capítulo clave de la negociación.

Desde esta perspectiva, el presidente evaluó el mejor escenario político y decidió avanzar durante la conferencia anual de la UIA. Fue cauto y diplomático: antes de hacer pública su estrategia pidió que comunicaran a Washington su próximo paso.

Y así sucedió. Alberto Fernández escribió su discurso, exigió la evaluación técnica y en el FMI se prepararon para completar el círculo institucional. Nadie quiere ruido político: ni en DC ni en Balcarce 50.

spot_img
spot_img
news-2611

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

2206

2207

2208

2209

2210

2211

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

2216

2217

2218

2219

2220

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

2246

2247

2248

2249

2250

2251

2252

2253

2254

2255

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

news-2611