spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasEconomíaLos precios internacionales de los alimentos siguen en alza y tocan su...

Los precios internacionales de los alimentos siguen en alza y tocan su máximo desde 2011

En el caso de los cereales, el índice promedio de precios aumentó un 3,2% mensual

Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza durante octubre, el tercer mes consecutivo con subas, y registraron un nuevo máximo, según el indicador de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice, que registra los cambios mensuales en las commodities de alimentos más intercambiadas en el mundo, promedió 133,2 puntos en octubre, 3% más que en julio y 31,3% en la comparación interanual.

De esta forma se llegó al nivel más elevado desde julio de 2011, sobre todo por la «continua fortaleza de los precios mundiales de los aceites vegetales y los cereales».

Se trató del cuarto mes consecutivo con alzas para el trigo con un incremento de 38,3% en términos interanuales

Las subas son producto de un año donde el mal tiempo impactó negativamente en las cosechas, y los mayores costos del transporte y la escasez de mano de obra afectó en toda la cadena, desde el campo hasta los supermercados.

A eso se sumó la crisis energética, especialmente en Europa, y el cierre de varias plantas de fertilizantes, que causó un incremento en sus valores.

En el caso de los cereales, el índice de precios aumentó un 3,2% mensual, destacándose una suba del 5% de los precios mundiales del trigo a partir de una contracción en el stock internacional (especialmente en el de mayor calidad), debido a menores cosechas en los principales países exportadores.

Los productos lácteos, a su vez, aumentaron 2,2% a partir de una mayor demanda mundial (mayormente para acumular reservas) de manteca y leche en polvo.
Los productos lácteos, a su vez, aumentaron 2,2% a partir de una mayor demanda mundial (mayormente para acumular reservas) de manteca y leche en polvo.

Se trató del cuarto mes consecutivo con alzas para el trigo con un incremento de 38,3% en términos interanuales. Los demás cereales también registraron subas: entre ellos la cebada, impulsada por la fuerte demanda y las perspectivas de disminución de la producción.

De la misma forma repuntaron el maíz, por los aumentos de precios en los mercados energéticos, y el arroz, aunque sus subas se vieron limitadas por el incremento estacional de los suministros y la atenuación de los problemas portuarios en EEUU en el primer caso, y el comienzo de la recolección en los países asiáticos, en el segundo.

La producción mundial de cereales se prevé que sea de 2.793 millones de toneladas este año, 1,7% más que en 2020 pero 6,7 millones menos de las que se estimaban en el informe anterior, por recortes de las previsiones de trigo en EEUU, Irán y Turquía.

La carne y el azúcar fueron los únicos alimentos en registrar variaciones negativas con descensos mensuales del 0,7% y del 1,8% respectivamente

Los aceites vegetales, de mayor incidencia en el índice general de alimentos, anotaron una suba mensual de 9,6% y marcaron un récord, a raíz del fortalecimiento en el valor de los de palma, soja, girasol y colza, destacó la FAO en un comunicado desde su sede en Roma, Italia.

Los tres primeros se beneficiaron de la reactivación de la demanda mundial, en particular de India, y en el caso del de colza la variación reflejó la escasez de la oferta.

Los productos lácteos, a su vez, aumentaron 2,2% a partir de una mayor demanda mundial (mayormente para acumular reservas) de manteca y leche en polvo. En cambio, los precios del queso se mantuvieron estables, ya que la oferta de los países productores pudo contener a la demanda de estos productos.

La producción mundial de cereales se prevé que sea de 2.793 millones de toneladas este año, 1,7% más que en 2020

Por su parte, la carne y el azúcar fueron los únicos alimentos en registrar variaciones negativas con descensos mensuales del 0,7% y del 1,8% respectivamente.

La carne, en su tercera caída consecutiva, disminuyó por la reducción de compras de China en el caso de la porcina, y por un brusco descenso de las cotizaciones de los suministros provenientes de Brasil (a causa de las preocupaciones por los brotes de «vaca loca»), en la bovina. Pese a ello, las carnes ovina y de aves de corral subieron impulsadas por la demanda.

El azúcar, por último, descendió por una escasa demanda y la perspectiva de abundantes stocks en la India y Tailandia, así como también por la devaluación del real de Brasil (país productor) frente al dólar.

spot_img
spot_img
news-2411

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

1126

1127

1128

1129

1130

1131

1132

1133

1134

1135

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

1136

1137

1138

1139

1140

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

1146

1147

1148

1149

1150

1151

1152

1153

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

1156

1157

1158

1159

1160

1161

1162

1163

1164

1165

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

1089

1090

1091

1092

1093

1094

1095

1166

1167

1168

1169

1170

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

news-2411
news-2411

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

1126

1127

1128

1129

1130

1131

1132

1133

1134

1135

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

1136

1137

1138

1139

1140

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

1146

1147

1148

1149

1150

1151

1152

1153

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

1156

1157

1158

1159

1160

1161

1162

1163

1164

1165

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

1089

1090

1091

1092

1093

1094

1095

1166

1167

1168

1169

1170

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

news-2411