No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasNacionalesDe Ushuaia a La Quiaca, arrancaron las PASO bajo estrictos cuidados por...

De Ushuaia a La Quiaca, arrancaron las PASO bajo estrictos cuidados por la pandemia

Algo más de 34 millones de argentinos comenzaron a ir a las urnas para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en noviembre, en unas inéditas primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizarán bajo protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus y que constituirán una primera prueba electoral para las fuerzas políticas y sus estrategias de campaña con la mirada puesta en los comicios parlamentarios de noviembre.

Se trata de la sexta vez que la ciudadanía organice el diagrama electoral en unas PASO: la tercera para candidaturas parlamentarias y la primera en un contexto global de emergencia por el impacto de la Covid-19, que llevó a un acuerdo político entre el Gobierno y las provincias para postergar la fecha original y llegar así al 12 de septiembre con algo más del 51% de la población mayor de 18 años con su esquema de vacunación completo.

Foto: Leo VacaFoto: Leo Vaca
Foto: Carlos BrigoFoto: Carlos Brigo

Las PASO camino a las elecciones de Noviembre
Los resultados de la votación de este domingo serán entonces el filtro ordenador de la disputa electoral de noviembre, cuando quedará definida la correlación de fuerzas en el Parlamento nacional para el segundo tramo de la gestión del presidente Alberto Fernández, con la renovación de 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

El nuevo período legislativo será clave para el acompañamiento de las políticas que impulse el Ejecutivo, en su plan de reactivación del país tras los estragos causados por el coronavirus y, al mismo tiempo, para la principal fuerza opositora, Juntos por el Cambio (JxC), que busca reordenar su equilibrio interno y dirimir las disputas por liderazgos hacia las aspiraciones presidenciales del 2023 que quedaron expuestas durante la campaña.

Los resultados de las PASO darán un primer indicio sobre la valoración de la ciudadanía hacia las fuerzas que compiten y la atención estará puesta tanto en las dos coaliciones mayoritarias, la gobernante Frente de Todos (FdT) y la opositora JxC, como en lo que suceda en los cuatro distritos con mayor peso electoral: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA.

Foto: Carlos BrigoFoto: Carlos Brigo

Cierre de campañas
La campaña, que los partidos y alianzas cerraron entre el miércoles y el jueves pasado, tuvo poco margen para la discusión de propuestas, a partir del uso simplificador que hicieron los medios y las redes sociales de las posturas de los precandidatos, algo que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner marcó en su discurso de cierre de las actividades proselitistas: «El debate está achatado por ellos mismos porque si se pone en debate lo que hay que debatir no va ninguno» de los precandidatos opositores, dijo CFK.

Con el objetivo clave de captar votos en los casi 13 millones de votantes que tiene la provincia de Buenos Aires, la de mayor peso electoral del país, la campaña se polarizó entre el FdT, que apeló a renovar la confianza de la ciudadanía en la salida de la pandemia y la reactivación económica, y JxC, que eligió un discurso crítico hacia el manejo sanitario de la pandemia, mientras contenía puertas adentro la puja ascendente por el liderazgo del espacio.

De hecho, en el cierre de campaña porteño, el expresidente Mauricio Macri ocupó una butaca lateral y sólo subió al escenario al final del acto, pero no fue parte de la larga lista de oradores, entre los que sí estuvo la titular del PRO, Patricia Bullrich, representante del ala más dura de la alianza opositora.

Cierre de campaña porteño: el expresidente Macri ocupó una butaca lateral y sólo subió al escenario al final del acto, pero no fue parte de los oradores, entre los que sí estuvo la titular del PRO, Patricia Bullrich

Con todo, en su discurso, la exgobernadora y ahora precandidata porteña, María Eugenia Vidal, reivindicó la gestión de Cambiemos liderada por Macri, que tampoco participó de la última actividad de campaña en la provincia de Buenos Aires.

«Marcamos un rumbo en lo que creímos y el rumbo era correcto», dijo Vidal en el acto, donde tanto Bullrich como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, parecieron acusar recibo del crecimiento en la escena política de los libertarios Javier Milei y José Luis Espert, quienes disputan parte del electorado de JxC.

«La campaña no terminó, todavía hay gente indecisa, que no sabe si va a ir a votar. Gente que en las PASO prueba con algún partido minoritario, que claramente no es el camino para frenar al kirchnerismo. Apoyando iniciativas individuales no vamos a ningún lado», reflexionó Rodríguez Larreta.

Frente de Todos
En cambio, todos los mensajes del oficialismo coincidieron en contraponer el «futuro», que representa la gestión de un Gobierno que 99 días después de asumir -como señaló el Presidente- debió redireccionar sus políticas hacia la contención de la pandemia y a revertir las marcas del «pasado» de la gestión de Cambiemos, como, entre otros indicadores, la deuda adquirida con el FMI de 44 mil millones de dólares, la más grande en la historia de la Argentina.

«Hay dos modelos de país: uno que piensa en ustedes y otro que piensa en ellos. Por favor, voten por ustedes, por el pueblo, por los argentinos, por los enfermeros, por las maestras y por cada trabajador», exclamó el Presidente el miércoles último durante el cierre de la campaña bonaerense del FdT.

El jueves pasado, también, en un acto final antes de las PASO, Fernández y Cristina Kirchner hicieron una fuerte defensa de la «dignidad del trabajo» y de su valor como «inversión social», a la vez que pidieron «dejar de confrontar en la necedad» y discutir la «construcción» de la Argentina en la pospandemia.

«Por favor, voten por ustedes, por el pueblo, por los argentinos, por los enfermeros, por las maestras y por cada trabajador»ALBERTO FERNÁNDEZ

«El trabajo es lo que más dignifica, cómo no íbamos a cuidar el trabajo, el trabajo se asocia al capital, es una inversión social, no es un costo», advirtió el Presidente y contrastó así la posición del FdT con la de JxC, que anunció, con Rodríguez Larreta como vocero, una propuesta para eliminar las indemnizaciones por despidos laborales.

De igual manera, Cristina recordó el esfuerzo económico del Gobierno durante la pandemia, con la aplicación de los ATP para garantizar que no hubiera despidos en el tiempo en que los ciudadanos tenían restringidas sus actividades e ironizó: «Si querés eliminar las indemnizaciones para que los empresarios ganen más, decilo; hay que debatir en serio».

El desafío del Frente de Todos (FdT) pasa por encaminarse a engrosar su bloque en la Cámara de Diputados (pone en juego 52 del total de 120) para tener quórum propio y, así, la potestad de habilitar los debates de temas estratégicos para el Gobierno en el recinto, sin depender del apoyo de bancadas provinciales aliadas.

Bancas en Diputados y Senadores
Diputados renovará en diciembre 127 bancas (de las 257 totales), de las cuales el 48% pertenece a JxC, (arriesga 60 escaños); el 41% al FdT y los bloques intermedios arriesgan 15 lugares.

La competencia por las plazas del Senado, en tanto, estará marcada por la aspiración del oficialismo a retener el quórum propio en el recambio de las plazas que se juegan este año, las de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Mendoza, La Pampa, Catamarca y Tucumán.

En cambio, para mantener su actual presencia parlamentaria, JxC debe repetir en noviembre los números de la elección de 2017, favorables para el entonces macrismo y motorizados por triunfos en CABA y en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba, con peso electoral gravitante.

La coalición de PRO, UCR, Coalición Cívica y Frente Cívico y Social catamarqueño, que en la Cámara baja encabeza el radical Mario Negri, pone en juego en estas elecciones legislativas 60 de sus 115 bancas.

Con protocolo sanitario, se dispusieron 101.457 mesas para sufragar en todo el país, a partir de la decisión de la Cámara Nacional Electoral para evitar aglomeración de personas

En el Senado, en tanto, JxC procurará ganar terreno en una Cámara hasta ahora dominada por el oficialismo y el interbloque dirigido por Luis Naidenoff apostará a renovar nueve bancas, incluida la del fallecido aliado Carlos Reutemann.

Además de lo que ocurra en la provincia de Buenos Aires, será clave para el reparto de espacios en noviembre cómo votarán los casi 3 millones de cordobeses, los 2,7 millones de santafesinos y los 2,5 millones de porteños, que en conjunto superan la mitad del total de electores del país.

Por primera vez con un protocolo sanitario, que incluye medidas de prevención y organizativas e incorpora la figura de 17 mil facilitadores sanitarios, se dispusieron 101.457 mesas para sufragar en todo el país, a partir de la decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) de aumentar el número de centros de votación, con la idea de evitar aglomeración de personas.

¿Qué pasaba hace dos años?
En este contexto, las primarias de este domingo traen consigo una doble coincidencia: se cumplen dos años del triunfo del FdT en las PASO del 2019 y de la conferencia de prensa que ofreció Macri al día siguiente, el 12 de agosto de ese año, luego de que la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner le sacara 15 puntos de ventaja a la que él encabezó con Miguel Angel Pichetto.

Después de esas palabras del entonces presidente Macri la Argentina debió enfrentar 48 horas marcadas por la agudización de las sacudidas del mercado que ya venían produciéndose en los últimos meses de su gestión, con una suba estrepitosa del dólar y la crecida de 350 puntos del riesgo país en una hora.

spot_img
spot_img

SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI

SV388 || Daftar Sabung Ayam Online Terbaik Arena Philipina 24 Jam

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

sabung ayam online

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi

slotoppo Link Bukan Bos Tapi Berani Boros Para Pemain Slotoppo

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SLOTOPPO88 : Link Yang setiap Hari Panen Di Cari Para Pemain Slotoppo Dengan Kemenangan Maxwin

Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU

SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SBOBET88 : Login SBOBET Mobile Melalui Link Alternatif SBOBET WAP Agen SBOBET Terpercaya

Buruh Pabrik Tangerang Menang Rp150 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Driver Ojol Malam di Medan Sukses Jackpot Berkat Mahjong Scatter Hitam di SLOTOPPO

Mahasiswa Yogyakarta Buktikan Pola Manual Spin, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan di SLOTOPPO

Pemuda Surabaya Bongkar Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Turun 3 Kali di SLOTOPPO

Viral! Ibu Rumah Tangga Main Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Beruntun di SLOTOPPO

Nelayan Pesisir Riau Hasilkan Rp200 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Pecah di SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Kantongi Rp175 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Tampil di SATGASJITU

Satpam Malam di Jakarta Viral Usai Mahjong Scatter Hitam Bikin Jackpot Besar di SATGASJITU

Tukang Kayu di Solo Ungkap Pola Sakral, Mahjong Scatter Hitam Hadir 2x di SATGASJITU

Warga Makassar Gunakan Pola Rahasia, Mahjong Scatter Hitam Langsung Beri Cuan di SATGASJITU

Driver Bus Antar Kota Kantongi Rp147 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Turun di SLOTOPPO

Ibu Muda di Bandung Dapat Rezeki Mendadak Saat Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SLOTOPPO

Mahasiswa Malang Viral Usai Mahjong Scatter Hitam 3x Bikin Saldo Meledak di SLOTOPPO

Pemuda Bengkel Motor Ungkap Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Hadir Bawa Jackpot di SLOTOPPO

Penjual Angkringan Jogja Senyum Lebar, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan Besar di SLOTOPPO

Satpam Malam di Bekasi Sukses Jackpot, Mahjong Scatter Hitam Pecah 2 Kali di SATGASJITU

Petani Padi di Klaten Heboh, Mahjong Scatter Hitam Hadir Langsung Bawa Rp200 Juta di SATGASJITU

Nelayan Sulawesi Senyum Bahagia, Mahjong Scatter Hitam Kasih Kemenangan Fantastis di SATGASJITU

Mahasiswi Semarang Ungkap Pola Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SATGASJITU

Guru Les Privat Dapat Kejutan Saat Mahjong Scatter Hitam Turun, Saldo Melejit di SATGASJITU

Auto Spin 25x Tengah Malam, Mahjong scatter hitam Hadirkan Mega Jackpot di SLOTOPPO

Driver Truk Dapat Rezeki Nomplok, Mahjong scatter hitam Muncul 2x di SLOTOPPO

Mahasiswi Bogor Buktikan Pola Turbo, Mahjong scatter hitam Bikin Saldo Meledak di SLOTOPPO

Penjual Es Keliling Raih 187 Juta, Hanya Modal Mahjong scatter hitam di SLOTOPPO

Pensiunan PNS Senyum Lebar: Mahjong scatter hitam Turun Beruntun, Akun Laba Besar di SLOTOPPO

Anak Kos Tembus Target Bulanan Setelah Mahjong scatter hitam Meledak di SATGASJITU

Buruh Bangunan Bongkar Jam Hoki, Mahjong scatter hitam Pecah dan Cuan Deras di SATGASJITU

Ibu Muda Makassar Upload Bukti Menang: Mahjong scatter hitam 3x Tampil di SATGASJITU

Malam Tenang Berbuah Manis—Mahjong scatter hitam Bikin Saldo Naik 10x di SATGASJITU

Sopir Angkot Temukan Pola Manual, Mahjong scatter hitam Antar Jackpot 215 Juta di SATGASJITU

mahjong ways 2

mahjong wins 3

mahjong ways 1

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways

mahjong ways 2

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways 2