No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasSaludCoronavirus: ¿por qué el incremento de casos en países limítrofes podría afectar...

Coronavirus: ¿por qué el incremento de casos en países limítrofes podría afectar a Argentina?

El panorama de infecciones es preocupante en los países de la región, más aún si se tiene en cuenta que, de no controlar las fronteras con medidas estrictas, podría replicarse en poco tiempo en Argentina. En el último mes, según los datos recabados por el analista Santiago Olszevicki, los nuevos casos diarios se incrementaron un 110% en Paraguay, un 80% en Uruguay, un 50% en Brasil, un 35% en Chile, mientras que se redujeron un 15% en Argentina. Bolivia también parece configurar una excepción, ya que los casos disminuyen de a poco, y las cifras de recuperados superan a las de nuevos infectados, gracias a las acciones de restricción que se pusieron en marcha a partir del 9 de enero cuando se declaró de manera oficial el inicio de la segunda ola.

De acuerdo al sitio Our World in Data, los incrementos en los contagios por cada millón de habitantes es notorio. Basta con tomar el período que va desde el 1 al 11 de marzo: Brasil pasó de reportar 263 casos diarios a 325, 11 días después; Uruguay saltó de 217 a 278; Chile de 200 a 249; Paraguay de 157 a 230; mientras que Argentina, afortunadamente hasta la fecha, conserva cierta estabilidad, ya que de los 133 casos diarios que promediaba por millón de habitantes trepó a los 139. Según los especialistas, una de las hipótesis más robustas indica que el foco debe concentrarse en la propagación de la variante P.1, caracterizada por primera vez en Manaos.

“En todos los países de la región es posible que la diseminación de la variante P.1 esté contribuyendo, aunque sin dudas en el que más ha influido es en Brasil. En Argentina ya se ha reportado y en el corto plazo nos afectará con una segunda ola, es imposible que nuestro país se mantenga exento de ello. Por ello, es fundamental avanzar con el proceso de vacunación lo más rápido posible, cuanto menos de las personas en riesgo”, señala Mario Lozano, virólogo del Conicet y experto en vacunas. “Además de las nuevas variantes, pondría el ojo en la relajación de las pautas de cuidado que se destacan en toda Sudamérica. Pienso que se han dejado un poco de lado las medidas que desde el año pasado sabemos que nos protegen y reducen los riesgos”, apunta el exrector de la Universidad Nacional de Quilmes. Lozano, en este sentido, se refiere a la distancia social, el uso correcto de barbijo, la higiene de manos y la ventilación de espacios comunes.

Luego continúa con su análisis: “Durante el verano, Sudamérica no logró disminuir los casos de tal manera de achatar la curva, como se hizo en Europa. El número de casos diarios se mantuvo estable y en Argentina, por ejemplo, ha hecho que nos relajemos y que neguemos el problema cuando el conflicto sanitario está lejos de resolverse aún”, sostiene. En Brasil, Río de Janeiro y San Pablo incrementaron las restricciones frente al despliegue de la variante P.1.; sus sistemas sanitarios están al borde del colapso, en la medida en que 19 de los 27 estados registran una ocupación de camas UTI por encima del 87 por ciento. Desde enero, los fallecimientos diarios no descienden de mil y esta semana traspasaron la barrera de los 2300. En Manaos –ciudad amazónica de 2 millones de habitantes– en noviembre no había casos de covid con esta variante, en diciembre el 52 por ciento de los reportados correspondían a P.1 y en enero ese porcentaje se elevó al 85 por ciento. En lo que va de 2021 ya fallecieron más de 4500 personas.

En el resto de los países, los gobiernos también intercalan cuarentenas sectorizadas, toques de queda nocturnos y otras medidas para contener y desalentar la circulación. En Paraguay existe alerta roja sanitaria: las sociedades médicas advierten un colapso inminente y solicitan al gobierno tomar medidas, además de denunciar la falta de insumos básicos para hacer frente a la pandemia; en Chile, un caso ejemplar en la velocidad que imprimió al proceso de inmunización (se acerca a los 6 millones de dosis aplicadas), los temores son similares, las infraestructuras vuelven a saturarse, se habilita la circulación solo para esenciales y se suspenden las clases presenciales, por el reporte de 43 colegios que presentaron casos sintomáticos de covid. Algo de esto asumió el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan, mediante sus redes sociales: “Las segundas olas en los países limítrofes se vuelven más mortales. En Brasil, volvieron a colapsar los hospitales. En Chile, las medidas de aislamiento se amplían y se suspenden las clases. En Paraguay y Perú, sufren por la falta de insumos. Hay que estar muy alertas”.

El foco en el control de fronteras

Esta semana, el Gobierno nacional prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre. En el decreto se definieron nuevas restricciones vinculadas a la reducción de los vuelos a distintos países con el propósito de evitar el ingreso de nuevas variantes de Sars CoV-2 y extremar los controles con aquellos individuos que retornan del exterior y deben cumplir una cuarentena estricta de una semana. El epicentro de las preocupaciones se coloca en las naciones limítrofes que han experimentado un aumento de contagios durante las últimas semanas. «Efectivamente habrá una reducción de los vuelos que ya existían a varios lugares por los que el ministerio de Salud está preocupado. Sobre todo Brasil», explicó Florencia Carignano, a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones. Sin embargo, apuntó: «No vamos a eliminar rutas, ni realizar cierre de fronteras, pero tendremos mayores cuidados para el ingreso de argentinos«.

Desde el Gobierno la estrategia continúa orientada a apelar a la responsabilidad individual de quienes viajan. Recomiendan evitar el traslado si no es por cuestiones de salud, de trabajo o de fuerza mayor. Semanas atrás, pese a haber restringido a la mitad la frecuencia de vuelos a Brasil, la medida no alcanzó para impedir su detección en territorio doméstico. Desde el Instituto Malbrán y desde Proyecto País –los dos espacios institucionales que realizan vigilancia epidemiológica– identificaron casos de viajeros que provenían desde allí contagiados. Desde esta perspectiva, ofrece su punto de vista Lozano: “A mí me gustaría que fuéramos más estrictos en el cierre de fronteras. Mantenerlas abiertas es un riesgo que no hay razón para correr. Tenemos que ser muy estrictos si lo que queremos es evitar que las nuevas variantes ingresen”, expresa. Luego continúa: “El riesgo de que circulen más variantes aumenta la chance de que a partir de ellas surjan otras. Nuestra herramienta es la vacunación; las personas que ya fueron inmunizadas generan un ambiente muy hostil para el coronavirus, una presión. El Sars CoV-2 solo puede combatir la situación si, a su vez, desarrolla variantes que sean capaces de eludir la respuesta inmunológica que genera la vacuna”.

La variante que podría impulsar la segunda ola

A comienzos de febrero, el ANLIS-Malbrán detectó en el país la variante de Sars CoV-2 reportada en Brasil: la “Amazonas P.1” fue hallada en dos muestras. ¿Qué implicaba, en términos concretos, este nuevo hallazgo? Se trata de una variante “de interés epidemiológico” porque posee una constelación de mutaciones que podría tener implicancias biológicas y ya está presente en más de 25 países. Esto quiere decir que podría poseer una mayor transmisibilidad, o bien, una menor unión a anticuerpos.

Por el momento, solo existen estudios preliminares y se esperan los resultados de las investigaciones realizadas en Brasil para confirmar, con mayor robustez, que podría ser esquiva a las defensas que generaron los pacientes recuperados de covid-19. En efecto, el sistema inmune podría no responder de manera correcta y promover la reinfección de individuos que ya tuvieron Sars CoV-2 en el pasado. La buena noticia es que, al menos hasta la fecha, no fue reportada la transmisión comunitaria en Argentina. Desde el Malbrán y Proyecto País están en constante diálogo, a través de redes regionales de especialistas, con los expertos y expertas de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) que realiza los procedimientos de secuenciación genómica en Brasil.

“Es evidente que el incremento de casos en Brasil está motorizado por el recambio de una variante que reemplaza a otra. La más contagiosa –P.1– está reemplazando a la original, se transmite de manera más veloz y, para colmo, lo que se está viendo es que vuelve a afectar, es decir a reinfectar, a aquellas personas que ya habían estado contagiadas con la primera variante y no habían desarrollado la suficiente respuesta inmunológica”, explica Lozano. Y continúa: “La referencia es Manaos, que vuelve a tener un rebrote y una crisis sanitaria importante, indicando que en muchos casos la inmunidad que generó la primera variante en algunos organismos no fue suficiente para protegerlos en una segunda instancia. Esto es muy interesante en la medida en que se choca de modo directo con aquella campaña que se intentó impulsar en algunos países cuyos gobernantes proponían generar inmunidad de rebaño a partir de las infecciones”. Enseguida remata: “No hay otra manera de lograr aquel objetivo si no es a través de las vacunas, que garantizan una respuesta de mayor duración y consistencia”.

El desafío: continuar acelerando el ritmo de la vacunación

A la fecha, de acuerdo a los datos arrojados por el Monitor Público de Vacunación, del Ministerio de Salud, el país ya inmunizó a 2.294.738 de personas, de las cuales 1.876.113 recibieron la primera dosis y 418.625 ambas. De ese total, el grupo más vacunado fue el personal de salud y luego los mayores de 60 años. El jueves, Argentina batió su propio récord e inmunizó a 179 mil personas en un día. El objetivo, según suelen indicar los especialistas –como el senador y contador Martín Barrionuevo o el bioinformático del Conicet Rodrigo Quiroga– es alcanzar las 200 mil inoculaciones diarias porque, con esa marcha, el país protegería, aproximadamente, a 1 millón de ciudadanos.

Esta no es la primera mutación que se detecta del nuevo coronavirus ni mucho menos, por el contrario, las modificaciones suelen ser mucho más habituales de lo que se cree. De hecho, la cepa que originó todo en Wuhan (China) es diferente de la que circula en el presente. Las alarmas se disparan con P.1 porque se cree que, a mediano plazo, podría empujar una nueva ola de contagios en el país, al habilitar –como detalla Lozano– la reinfección de personas que previamente se enfermaron con la cepa original del Sars CoV-2 y, al mismo tiempo, poner en duda la eficacia de las vacunas. “Puede que las vacunas pierdan un poco de eficacia frente a las nuevas variantes pero continúan funcionando, a excepción de la sudafricana que todo indica que sería más complicada. Es cierto, todavía no hay transmisión comunitaria de esa en Sudamérica, pero tampoco podemos confiarnos, porque no quiere decir que no vaya a estar. No hay que subestimar nada ni olvidar que el origen de la pandemia, hace tiempo, comenzó a partir de una sola persona en un rincón del planeta”, advierte Lozano.

Las vacunas fueron fabricadas en base al genoma del virus “original” detectado en Wuhan, pero el patógeno mutó. Por este motivo, se generaron muchas dudas sobre si las tecnologías disponibles tendrían éxito para combatir a las nuevas variantes del Sars CoV-2. Existen diferentes estrategias de vacunas y de acuerdo a lo que han comunicado los diversos productores de las tecnologías no sería muy complicado “actualizarlas”, de la misma manera que ocurre con otras, año a año, como la de la gripe. De hecho, la posibilidad de que el virus mute y cuestione la validez de las vacunas es algo que un grupo internacional de investigadores pensó en mayo y en junio del año pasado y fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). A través de modelos consiguieron establecer que las mutaciones no impedirían que los patógenos fuesen neutralizados por los anticuerpos que los organismos generan luego de recibir la vacuna. Desde aquí, especialistas de renombre como Elsa Baumeister (Instituto Malbrán) creen que el virus no puede escapar a la estrategia protectiva de las vacunas. Pero si lo hiciera, sostiene, el problema podría resolverse en poco tiempo.

spot_img
spot_img

Slotoppo88


Sabung Ayam Online


Agen Casino


scatter hitam Mahjong ways 2


Scatter Hitam


slot gacor


mahjong ways 2


Slotoppo hadirkan scatter hitam gacor terbaru


slotoppo


sabung ayam online bocahgacor


Sabung Ayam Online


Judi Bola


Slotoppo


toto228


Slotoppo


Slotoppo


karena itu itu pemenangnya harus kunjungi agen judi online slot terbaru


SLOTBOM Slot Gacor Gampang Menang Jackpot.


SLOTBOM Situs Pola Scatter Mahjong Ways Paling Gacor di Indonesia.


SLOTBOM Situs Slot Online Paling Gacor Gampang Scatter Mahjong Ways.


SLOTBOM Slot Gacor Gampang Menang Jackpot.


SLOTBOM Situs Pola Scatter Mahjong Ways Paling Gacor di Indonesia.


sbobet88 agen judi bola online


sabung ayam online


sabung ayam online


Judi Bola Online


SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI


SLOTBOM Situs Slot Online Paling Gacor Gampang Scatter Mahjong Ways.


SV388 || Daftar Sabung Ayam Online Terbaik Arena Philipina 24 Jam


slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia


SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi


SLOTOPPO88 slot online terpercaya


sabung ayam online


SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi


Slotbom Hadir dengan Slot Gacor Gampang Menang Jackpot. Link Resmi slotbom.net ini akan sangat membantu para member setia untuk akses alternatif terbaik ke Slotbom.


Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi


Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU


SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya


SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian


SBOBET88 : Login SBOBET Mobile Melalui Link Alternatif SBOBET WAP Agen SBOBET Terpercaya


Joko Bandung Jadi Jutawan Lewat Sabung Ayam

Rina Surabaya Menang Saat Main Mahjong Ways

Agus Jogja Auto Maxwin Mahjong Ways

Andi Medan Jackpot Fantastis di Sabung Ayam

Dedi Bali Berkat Kombinasi Mahjong Ways

Budi Jakarta WD Tebal dari Strategi Sabung Ayam

Siti Makassar Cuan Deras Saat Pola Mahjong Ways

Herman Semarang Temukan Jam Hoki Sabung Ayam

Wawan Palembang Pecahkan Rekor WD Lewat Mahjong Ways

Fitri Aceh Bawa Pulang Sabung Ayam dan Mahjong Ways

Agus Jogja Raup Mahjong Wins 3

Rina Surabaya Jackpot Fantastis Mahjong Wins 3

Budi Medan Auto Maxwin Mahjong Wins 3

Fitri Bali Menang Beruntun Sabung Ayam

Andi Bandung Cuan Tebal Saat Main Mahjong Wins 3

Joko Jakarta Bawa Pulang Sabung Ayam

Siti Makassar Raih Maxwin Besar Mahjong Wins 3

Herman Semarang Bongkar Rahasia Pola Mahjong Wins 3

Wawan Palembang Jackpot Sabung Ayam

Dedi Aceh Buktikan Hoki Mahjong Wins 3

Agus Jogja Menang Mix Parlay Besar

Rina Surabaya Raup Kemenangan Mahjong Wins 3

Budi Medan Auto Jackpot Mix Parlay

Fitri Bali Pecah Rekor WD Lewat Mix Parlay

Andi Jakarta Untung Deras Mix Parlay

Siti Makassar Raih Pola Mahjong Wins 3

Herman Semarang Kaya Mendadak Berkat Mix Parlay

Joko Palembang Menang Beruntun Mix Parlay

Wawan Aceh Bawa Pulang Mahjong Wins 3

Dedi Bandung Jadi Jutawan Usai Mix Parlay

Agus Jogja Menang Besar dari Wala Meron

Rina Surabaya WD Hoki Scatter Hitam

Budi Medan Pecah Rekor Saat Bermain Wala Meron

Fitri Bali Dapat Maxwin Scatter Hitam

Andi Jakarta Kaya Mendadak dari Wala Meron

Siti Makassar Temukan Pola Wala Meron

Joko Palembang Angkat Profit Lewat Scatter Hitam

Herman Semarang Menang Wala Meron dan Scatter Hitam

Wawan Aceh Bawa Pulang Rp145 Juta Berkat Scatter Hitam

Dedi Bandung Bukukan WD Tebal Usai Bermain Wala Meron

Agus Jogja Jadi Jutawan Usai Menang Wala Meron

Rina Surabaya WD Berkat Scatter Hitam dan Wala Meron

Budi Medan Cuan Deras Wala Meron

Fitri Bali Temukan Pola Scatter Hitam

Slotoppo88 Antar Andi Jakarta Maxwin Fantastis

Siti Makassar Pecah Rekor WD Setelah Kombinasi Wala Meron

Joko Palembang Auto Jackpot Scatter Hitam

Kunci Herman Semarang Menang Besar Wala Meron

Wawan Aceh Raup Pola Scatter Hitam

Dedi Bandung Kaya Mendadak Lewat Scatter Hitam

guru makassar temukan jam hoki di satgasjitu mahjong wins

ibu malang senyum scatter hitam mahjong wins 3

mahasiswa bali jackpot rp137 juta mahjong ways 2

mahasiswi kupang heboh scatter hitam

mahjong ways 2 di satgasjitu bikin pemuda aceh jackpot

mahjong wins 3 scatter hitam antar penjahit solo wd

montir cianjur auto maxwin rp141 juta lewat scatter hitam

nelayan bitung heboh satgasjitu catat scatter hitam

pedagang medan auto wd rp148 juta berkat scatter hitam

pemuda batam maxwin scatter hitam mahjong wins 3

pemuda kalimantan menang rp136 juta scatter hitam mahjong ways 2

pola turbo mahjong ways 2 di satgasjitu antar penjual bakso

rtp gacor mahjong ways 2 angkat buruh sawit riau

rtp tinggi mahjong ways 2 di satgasjitu bawa barista makassar

satgasjitu guncang scatter hitam mahjong wins 3 buat martabak

satgasjitu jadi saksi supir bandung wd

scatter hitam mahjong ways 2 bikin kasir jogja wd

subuh beruntung buruh pontianak jackpot rp144 juta scatter hitam

warga surabaya heboh scatter hitam mahjong wins

wow petani garut satgasjitu raup rp140 juta dari scatter hitam

Mahjong Wins 3 Cirebon

Starlight Princess Depok

Sweet Bonanza Medan

Gates of Olympus Solo

Wild Bandito Bali

Sugar Rush Surabaya

Mahjong Ways 2 Bekasi

Starlight Princess TikTok

Aztec Gems Riau

Sweet Bonanza Pekanbaru

Wild Bandito Bogor

Mahjong Wins 3 Semarang

Gates of Olympus Makassar

Sugar Rush Bandung

Aztec Gems Lampung

Starlight Princess Jogja

Sweet Bonanza XMas Bali

Mahjong Ways 3 TikTok

Wild Bandito Bekasi

Gates of Olympus Bogor

Sweet Bonanza Jogja

Mahjong Ways Solo

Gates of Olympus Bandung

Wild Bandito Medan

Sugar Rush Riau

Aztec Gems Lampung

Starlight Princess Makassar

Sweet Bonanza XMas Bali

Mahjong Ways Surabaya

Gates of Olympus Bekasi

Wild Bandito Pekanbaru

Sugar Rush Jogja

Starlight Princess TikTok

Aztec Gems Batam

Mahjong Ways Kudus

Sweet Bonanza Bogor

Wild Bandito Bandung

Gates of Olympus Jogja

Sugar Rush Lampung

Aztec Gems Aceh

Panduan Pola Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Pemula 2025

5 Kesalahan Fatal Halangi Pola Koi Jejer Tiga

Analisis Mahjong Wins 3 Scatter Hitam Kunci Algoritma

Cara Memancing Pola Scatter Hitam Metode Ritual Hening

Studi Kasus Pola Koi Jejer Tiga Picu Jackpot Beruntun

Duel Strategi Scatter Hitam vs Koi Jejer Tiga

Trik Ahli Tingkatkan Peluang Scatter Hitam Baca Simbol

Bongkar 5 Mitos Pola Gacor Mahjong Wins 3

Bocoran Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Fitur Power Bar

Rahasia Mahjong Wins 3 Kuasai Kombinasi Pola Scatter Hitam

Sweet Bonanza Scatter Medan

Gates of Olympus Modal Jogja

Starlight Princess RTP Jakarta

Mahjong Ways 2 Bekasi

Wild Bandito Cuan Surabaya

Sugar Rush Scatter Bogor

Aztec Gems Pekanbaru

Mahjong Wins 3 Bandung

Scatter Naga Merah Lampung

Sweet Bonanza XMas Bali

Sweet Bonanza vs Ways 2

Wild Bandito vs Ways 2

Sugar Rush vs Scatter

Mahjong Wins 3 vs Olympus

Mahjong Wins 3 vs Bonanza

Starlight vs Bandito

Scatter Naga vs Rush

Bonanza XMas vs Wins 3

Olympus vs Starlight

Ways 2 vs Aztec

Wild Bandito Jogja

Wild Bandito Medan

Wild Bandito Surabaya

Wild Bandito Solo

Wild Bandito Riau

Wild Bandito Jakarta

Wild Bandito Pekanbaru

Wild Bandito Bandung

Wild Bandito Lampung

Wild Bandito Bogor

Wild Bandito Makassar

Wild Bandito Bali

Wild Bandito Olympus

Wild Bandito UI

Wild Bandito Cirebon

Wild Bandito Bekasi

Wild Bandito Semarang

Wild Bandito Malam

Wild Bandito Aceh

Wild Bandito Cuan