spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasEconomíaUna ayuda extra para los jubilados

Una ayuda extra para los jubilados

El Gobierno definió otorgar un bono a los jubilados para complementar el aumento del 8,07 por ciento que se aplicará desde el primero de marzo. Será para los haberes más bajos, que representan a más del 70 por ciento de los adultos mayores, es decir, más de 7 millones de personas. La decisión fue tomada para que los ingresos no pierdan ante la aceleración de la inflación.

Lo que se define a estas horas es cómo y cuándo se otorgará este bono. En el gobierno analizan si agregar un extra en conjunto con el aumento que se aplicará desde el mes que viene, o si esperar a tener los datos de inflación del primer trimestre y sobre eso calcular la diferencia con lo que se otorgó, basado en la nueva ley de movilidad. Hasta el momento sólo se conoce la inflación de enero, y para saber la del primer trimestre habrá que esperar a mediados de abril.

Fernanda Raverta, titular de Anses, aseguró que durante la discusión por la nueva ley de movilidad que se realizó en diciembre en el Congreso el Gobierno «se comprometió» a que los haberes le ganen a la inflación. «Lo que nos proponemos es dar el aumento por movilidad, y en relación a lo que ocurra con los indicadores de inflación poder instrumentar alguna medida para poder paliar si hubiera alguna diferencia entre la inflación y la fórmula de movilidad», explicó Raverta en una entrevista con Radio Nacional.

La titular de Anses recordó que ese 8 por ciento de aumento surge de las dos variables que están dentro de la fórmula de movilidad, que son variación salarial y recaudación de Anses. «No sabemos cómo va a evolucionar la inflación en los primeros tres meses del año, cuando tengamos ese resultado podemos hacer el comparativo y con un gobierno que se compromete con su palabra, instrumentar algún tipo de bono para poder garantizar lo que nos comprometimos, que es que los jubilados de la mínima le ganen a la inflación». 

A partir del primero de marzo, las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán un 8 por ciento. Así, la mínima pasará de 19.035 como es actualmente a 20.571, mientras que la PUAM pasará a 16.457 pesos. Sin embargo, consultoras privadas consultadas por PáginaI12 estiman que la inflación en enero, febrero y marzo estará por encima del 11 por ciento. «Nuestro desafío es que los jubilados puedan acceder a los mismos bienes o a más de lo que accedían el mes anterior», explicó Raverta.

Acerca de por qué el bono recaerá sólo en los haberes mínimos, Raverta afirmó:  «Arrancamos el gobierno con una mínima de 14 mil y van a estar en 20 mil después de marzo, hay jubilados que cobran mas de 150 mil pesos, en momentos de crisis tenemos que lograr asistir a aquella población que son la mayor cantidad de jubilados».

En cuanto al monto del bono, una opción que se analiza a estas horas era que fuera de 5000 pesos, tal como se otorgó en diciembre 2019 y enero 2020. Con esos ingresos extras, y otro que se otorgó en abril de 2020, las jubilaciones mínimas en 2020 le ganaron a la inflación. En tanto, las jubilaciones máximas tuvieron subas del 24,3 por ciento, por debajo del 36,1 por ciento que trepó el índice de precios al consumidor.

El próximo incremento por la ley de movilidad se realizará en junio de este año. Si bien la fórmula impulsada por el macrismo en 2017 fue modificada por el Congreso a fines de 2020, lo que se mantuvo de esa movilidad, vigente entre 2017 y 2019, fueron los aumentos trimestrales. De haberse mantenido esa fórmula, que actualizaba por inflación con un fuerte rezago, este aumento de marzo hubiera sido del 7 por ciento, menor al 8 por ciento que efectivamente se otorgará por el cálculo de la nueva ley.

Se trata de la primera actualización en base a una ley de movilidad durante el gobierno de Alberto Fernández, debido a que en diciembre de 2019 fue suspendida la movilidad (vigente desde 2017), a través de la ley de solidaridad social que aprobó el Congreso. Los cuatro aumentos de 2020 se otorgaron por decreto de manera discrecional.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811