• Pagina Principal
  • Cine y Television
  • Sociedad
  • Virales
domingo, abril 11, 2021
  • Login
  • Opinion
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Educación

En Misiones pasarán de año alumnos que hayan cumplido todas las tareas

Las escuelas están cerradas desde el 13 de marzo, desde entonces todo es a través de plataformas.

15 de septiembre de 2020
0
| Foto: Natalia Guerrero
En la tarde de ayer se reunió el Consejo Federal de Educación (CFE), ocasión en la que se aprobaron documentos de reorganización institucional de retorno a la presencialidad, criterios de evaluación, acreditación y promoción; contextualización curricular; y la puesta en marcha del programa Acompañar.
Luego del encuentro, Ministerio de Educación de Misiones en un comunicado informó que los niños de sala de 5 promocionarán automáticamente a primer grado y en 2021 ambos niveles trabajarán en conjunto la continuidad y planificación pedagógica.

Además se ratificó que el regreso a clases tendrá dos modalidades, una instancia virtual y otra  presencial. Se dejó en claro que los alumnos de séptimo grado de primaria y quinto año de secundaria deberán acreditar contenidos. “No habrá para esos grados promoción automática”, confirmaron a este medio.

READ ALSO

Concursos “El Lobizón”

Concursos “El Lobizón”

17 de marzo de 2021
Las becas Progresar alcanzarán a 750.000 jóvenes de todo el país

Las becas Progresar alcanzarán a 750.000 jóvenes de todo el país

11 de marzo de 2021

El Territorio pudo averiguar que pese a lo dispuesto por el CFE Misiones no adherirá a la promoción automática de contenidos sino que deberán ser acreditados. Para ello, se evalúa promoción de año para aquellos alumnos que hayan cumplido con el 100% de las tareas; quienes hayan tenido problemas de conectividad y no pudieron sostener de forma continua, se intensificará la asistencia o bien, como una tercera opción, con aquellos que no tuvieron ninguna conexión con la escuela o su docente se trabajará con el concepto de libreta abierta y se cerrará el boletín en marzo de 2021.

Estos alumnos recibirán acompañamiento pedagógico en febrero para que puedan rendir las materias que adeuden y así pasar de año.

En el encuentro que se desarrolló con la presencia de los ministros de Educación de todo el país y del que participó el titular de la cartera provincial, Miguel Sedoff, se decidió aprobar también el programa Acompañar: Puentes de Igualdad, con el objetivo principal de promover y facilitar la reanudación de trayectorias escolares y educativas, cuya interrupción fue potenciada por la pandemia y sus consecuentes desigualdades

También se establecieron las herramientas para ir avanzando las tres formas de transitar la educación obligatoria, de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región y las normas de seguridad sanitaria: presencial, no presencial y combinada. Se insistió en que Misiones se encamina hacia esa tercera modalidad.

“En cada uno de los niveles obligatorios se van a reorganizar contenidos respetando los propósitos formativos y las metas de aprendizaje previstas en los planes de estudio”, confirmaron de Educación.

Con respecto al sistema de Evaluación, la Asamblea del CFE determinó que todos los aprendizajes que tuvieron lugar durante 2020 serán evaluados y acreditados, y aquellos niveles de logro que se acrediten, representarán momentos en una progresión de aprendizajes que abarcará el ciclo 2020 y el 2021 como una única unidad pedagógica.

Se decidió que la evaluación podrá ser expresada en informes descriptivos y conceptuales para que cada jurisdicción decida cuándo y con qué finalidad repone el uso de escalas de calificaciones.

En el encuentro virtual se estableció que para la promoción se considerarán cada grado escolar y el subsiguiente de los ciclos lectivos 2020 y 2021 como una unidad pedagógica y curricular.

Los contenidos y metas de aprendizaje previstos para los dos grados considerados como una unidad, serán reorganizados de manera que puedan ser abordados entre este año y el próximo.

Primaria
En lo que respecta a los estudiantes que se encuentran en el último año de la educación primaria deberán acreditar los aprendizajes previstos en los diseños curriculares jurisdiccionales para acceder a la certificación. Para ello reorganizarán poniendo especial énfasis en la formación de las capacidades previstas como propósitos formativos del ciclo y necesarias para continuar adecuadamente sus trayectorias educativas en el nivel secundario. Las actividades de formación podrán extenderse hasta marzo de 2021 y la acreditación final de aprendizajes tendrá lugar en los meses de diciembre y marzo.

Quienes no alcancen los niveles de logro establecidos para el mes de marzo, pasarán al nivel secundario bajo la figura de promoción acompañada y recibirán tiempos de enseñanza complementarios a lo largo del año.

Secundaria
Los estudiantes que durante 2020 se encuentran en el último año de la educación secundaria deberán acreditar los aprendizajes y capacidades previstas en el perfil de egreso del plan de estudios correspondiente.

En este caso también cada jurisdicción reorganizará curricularmente los contenidos y asignaturas, procurando su integración en proyectos interdisciplinarios.

Esta nueva organización curricular será el Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020 de aprobación obligatoria para lo que se dispondrán instancias de acreditación en diciembre, marzo y abril. Se ofrecerán espacios de formación como mínimo durante el mes de febrero y hasta la finalización del año lectivo 2020 (marzo 2021). La acreditación final de aprendizajes y la correspondiente certificación del nivel podrá tener lugar en los meses de diciembre 2020, marzo y abril 2021.

Mejoras para Misiones
Tras la asamblea del CFE, el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta firmó dos convenios con el ministro Miguel Sedoff. El primero de ellos, una adición al Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa, por el que se establece la llegada de fondos para el mejoramiento de la infraestructura escolar.

El segundo se trata de un convenio para la ejecución del ‘Programa de apoyo al plan nacional de la primera infancia y a la política de universalización de la educación inicial’, para proponer mejoras en la educación inicial.

Por: Diario El Territorio
Etiquetas: ClasesPandemia
Compartir198EnviarTweet124

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno analiza medidas para ralentizar contagios ante un escenario posible de aumento de casos
Salud

El Gobierno analiza medidas para ralentizar contagios ante un escenario posible de aumento de casos

25 de marzo de 2021
Hace un año se anunciaba el aislamiento social por la pandemia de coronavirus
Sociedad

Hace un año se anunciaba el aislamiento social por la pandemia de coronavirus

19 de marzo de 2021
Coronavirus: ¿por qué el incremento de casos en países limítrofes podría afectar a Argentina?
Salud

Coronavirus: ¿por qué el incremento de casos en países limítrofes podría afectar a Argentina?

15 de marzo de 2021
Tras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda
Salud

Tras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda

11 de marzo de 2021
El Gobierno nacional autorizó el regreso a las clases presenciales
Educación

El Gobierno nacional autorizó el regreso a las clases presenciales

1 de febrero de 2021
Ya son siete las provincias que dispusieron restricciones y medidas ante el aumento de casos
Nacionales

Ya son siete las provincias que dispusieron restricciones y medidas ante el aumento de casos

6 de enero de 2021
Próxima Nota
Profundo dolor por la muerte de Cristina Vázquez a ocho meses de su libertad

Profundo dolor por la muerte de Cristina Vázquez a ocho meses de su libertad

Programación especial de los medios públicos por los 100 años de la radio

Programación especial de los medios públicos por los 100 años de la radio

Misiones: para pasar de año los alumnos deberán aprobar sus materias

Misiones: para pasar de año los alumnos deberán aprobar sus materias

Discussion about this post

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Actividad
  • Actividad/eventos
  • Actualidad
  • Cine y Television
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Farándula
  • Generales
  • Internacionales
  • Meteorología
  • Musica
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Posadas
  • Provinciales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecno
  • Turismo
  • Virales

Recent Posts

  • Discutió con dos hombres y lo asesinaron de un escopetazo: el primer detenido es su hermano
  • El Superior Tribunal de Justicia de Misiones inauguró el Juzgado de Familia y Violencia Familiar 1° en Garupá
  • Oberá, una de las primeras localidades en adherirse al DNU limitando las reuniones sociales en domicilios particulares
  • Tras la «fuga de animales» del Parque El Puma sigue la búsqueda de un mono y un carpincho
  • Política de ética
  • POLÍTICA DE CORRECIONES
  • Política de verificación de datos

Copyright © 2017 JNews.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Salud

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In