En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
La confirmación en Sudáfrica de una nueva variante preocupante del coronavirus con mutaciones que, según expertos, marcan un “gran salto en la evolución” de...
El Presidente participó del Día de la Construcción en una ceremonia realizada en el edificio de la confitería "El Molino", ubicada frente al Congreso de la Nación. "Muchos siembran frustración y odio, nosotros tenemos que sembrar esperanza", indicó.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a cargo de Fernanda Raverta, informó que este martes 23 de noviembre se abonarán jubilaciones, pensiones, Asignación por Embarazo...
Así lo determina el decreto 769 que elimina las exenciones que regían para las cuentas recaudadoras de billeteras virtuales que operen con criptoactivos.
Uno de los tradicionales golpes que provoca un estado colectivo de zozobra, que hace sentir que se está viviendo bajo la amenaza del caos inminente, es el alza persistente del dólar marginal. Es incierto lo que puede pasar en el corto y mediano plazo con esa cotización. Pero lo concreto es que no hubo un desborde el día después de las elecciones. El objetivo político ya estaba cumplido.
Desde otras ciudades fronterizas brasileñas (como Dionisio Cerqueira y Barracao), los medios reportan, en tanto, frecuentes decomisos de cajas de vino argentino
El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019 y el incremento beneficia a más de 16 millones de beneficiarios previsionales y de otras prestaciones sociales.
Percibirán sus haberes, jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH, AUE, asignaciones familiares y de programas nacionales, según terminación del DNI.
El organismo previsional incluye entre sus prestaciones el Programa Acompañar, que tiene un valor de un salario mínimo, vital y móvil y se entrega por seis meses a modo de asistencia. A su vez, este plan tiene la ventaja de que es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), entre otros grupos
Caeme, Cilfa y Cooperala explicitaron la decisión de retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1 de noviembre y el director del Ceprofar expresó el apoyo de la entidad a la iniciativa.
Lo anunció Daniel Chávez Díaz, CEO de Eramine Sudamérica, la filial local del grupo francés, quien precisó que las instalaciones estarán ubicadas en el salar Centenario-Ratones y comenzarás a operar en 2024. El proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó hoy su compromiso de continuar las negociaciones en torno a nuevo programa financiero con la Argentina por la...