En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En las horas posteriores a la culminación de las elecciones nacionales, el dólar oficial en Argentina experimentó una fuerte alza, llegando a cotizarse al...
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
En su primer mes de vigencia, el programa de refinanciación lanzado por el Gobierno de Misiones junto a Banco Macro permitió reestructurar 4.000 deudas por $25.000 millones, con plazos de hasta 60 meses y tasa fija del 57%, orientado a trabajadores públicos y jubilados sobreendeudados.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) ubicó en alza de precios en 59,2%. Pero los analistas ya elevaron ese número y hoy el piso es 65%. En el Gobierno ya hablan de un tipo de cambio que funcione nuevamente como ancla
Los valores de los combustibles en las estaciones que no son de YPF fueron elevando diferencias por la necesidad de cuidar el valor de reposición de los combustibles
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán ingresar a la web del organismo para el proceso de actualización de datos.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2012-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.
Los trabajadores sin ingresos formales, monotributistas y empleados de casas particulares deberán hacer el trámite a través de la página web del organismo
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, firmó la resolución que aumenta en un 50 por ciento el pago del beneficio correspondiente al mes de abril, que se cobrará en los primeros días de abril.
La modificación que fijó el Banco Central impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos, en todos los bancos del país, como una forma de evitar que la suba de precios afecte los ahorros de los depositantes.
El programa que regresa este lunes incluye 42 modelos de motos nacionales de 13 marcas participantes (Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero,...
En Jardín América calificaron de “fuerte” desabastecimiento de estos materiales, a la vez que se hizo hincapié en las constantes remarcaciones. Adelantan más subas
La expectativa es que a lo largo de esta semana los productos estén disponibles en los mayoristas y lleguen luego a los almacenes y supermercados chinos. Además de artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas, se sumó una canasta de vegetales frescos que tuvo un "alto nivel de cumplimiento".