
La iniciativa reunió a la Dirección de Niñez y Juventud, Agricultura Urbana y el BOP Nº 82, en una actividad que combinó educación ambiental, acción colectiva y cuidado del ambiente.
En el marco del Día Internacional del Aire Puro, que se conmemora cada 20 de noviembre, Candelaria fue sede de una jornada dedicada a la plantación de especies nativas destinada a mejorar la calidad del aire y fortalecer el vínculo de los jóvenes con el ambiente.
La actividad fue encabezada por Esteban Giménez, presidente de la Fundación Misión ODS, quien destacó el objetivo de la visita: “Plantar árboles que limpian nuestro aire y promover conciencia ambiental con los chicos y las instituciones locales”.
La propuesta se llevó a cabo en articulación con tres actores clave: la Dirección de Niñez y Juventud, el Secretario de Agricultura Urbana y la Directora del BOP Nº 82, Claudia Sloboyen. Esta alianza permitió que estudiantes y referentes municipales trabajaran en conjunto en la plantación y el cuidado inicial de los árboles.
Giménez resaltó el entusiasmo de los jóvenes: “Lo reciben muy bien. Además de la parte física, es un espacio de encuentro donde fortalecen sus lazos, y hacerlo en un entorno natural lo potencia aún más”.
El proyecto no termina con la plantación: cada grupo de estudiantes será parte del seguimiento y cuidado diario de los ejemplares, promoviendo responsabilidad ambiental y sentido de pertenencia.
Desde Agricultura Urbana, área que también tiene a su cargo el mantenimiento del sector intervenido, confirmaron que se realizará un acompañamiento sostenido para asegurar el crecimiento de los árboles y su aporte futuro de sombra en la costanera.
La jornada cerró con un mensaje claro: la construcción de un ambiente sano es un trabajo conjunto, donde instituciones, comunidad y jóvenes juegan un rol decisivo.





