
La innovación y el talento de los jóvenes de Candelaria vuelven a poner a la ciudad en lo más alto. El equipo AFJ25 de la Red Maker Candelaria, integrado por Alan Acuña Mazur (Colegio Nuestra Señora de la Candelaria), Fabricio Pereira (EPET N°40) y Jeremías Amaro (BOP N°82), obtuvo el primer puesto en la instancia nacional del World Robot Olympiad (WRO), realizada el pasado 26 de septiembre en el Colegio San Basilio Magno de Posadas.
Con su proyecto de reciclaje de agua, los jóvenes se destacaron entre más de 100 iniciativas provenientes de Misiones y otras provincias argentinas. Este triunfo les dio la posibilidad de viajar a Singapur en noviembre, donde representarán a la Argentina en la final internacional de la prestigiosa competencia de robótica.
El apoyo que hace posible el sueño
El camino hacia la final internacional no sería posible sin el acompañamiento de la comunidad. En este sentido, la Cooperativa de Servicios de Candelaria Ltda. (COSCAL) realizó un aporte económico fundamental que ayudará a que puedan cubrir los costos del viaje, garantizando que los chicos puedan cumplir este sueño.
Asimismo, la Municipalidad de Candelaria colaboró en la etapa provincial con el traslado de los jóvenes y sus maquetas hasta la ciudad de Posadas, reafirmando su compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico de la juventud local.
Orgullo y compromiso
Este logro no solo representa un premio al esfuerzo de los estudiantes y docentes que integran la Red Maker Candelaria, sino también un ejemplo de cómo la unión de instituciones, familias y comunidad puede impulsar a los jóvenes a trascender fronteras con proyectos innovadores.
En noviembre, Candelaria tendrá embajadores en Singapur, demostrando que con talento, dedicación y apoyo comunitario se pueden alcanzar metas extraordinarias.









