“El Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina”, aseguró el secretario Scott Bessent. Desde su cuenta en X, agregó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, lo que incluye líneas de swap, compras de divisas o deuda pública.
En el mercado mayorista, el dólar retrocedió a $1.408, con un volumen operado de casi u$s494 millones, sin intervención oficial. El blue bajó a $1.475, mientras que el MEP y el CCL se hundieron cerca de 8%, alineándose con la cotización oficial.
Los contratos de dólar también cayeron hasta 7,2%. El mercado ahora espera un tipo de cambio mayorista de $1.397,5 en septiembre y $1.526 en diciembre.
Para los analistas, el anuncio de EE.UU. y la baja de retenciones generan alivio inmediato: mejoran el ingreso de divisas, reducen el riesgo país y dan aire al esquema de bandas cambiarias.
La consultora Mariela Brandolin anticipó que la medida impactará en los granos: la soja podría subir hasta u$s100 por tonelada, y maíz y trigo alrededor de u$s20. “Es un escenario favorable que impulsará ventas”, afirmó.