No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img

Paraguay celebra el récord del chipa más largo del mundo con 80 metros

Paraguay se ha hecho acreedor de un nuevo récord mundial con la elaboración del chipa más largo del mundo, un hito que tuvo lugar...
InicioNoticiasPolíticaLa CGT extiende el paro a 36 horas y anuncia marcha con...

La CGT extiende el paro a 36 horas y anuncia marcha con jubilados el 9 de abril

La central obrera refuerza su plan de lucha contra el ajuste de Milei con una movilización masiva y una huelga que impactará en todo el país.

Candelaria, Misiones – Este 1 de abril de 2025, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirma que amplía su paro general a 36 horas, comenzando con una marcha junto a los jubilados el 9 de abril al mediodía frente al Congreso Nacional y continuando con una huelga de 24 horas el 10 de abril. La medida, que se enmarca en un plan de lucha contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, busca visibilizar el reclamo por paritarias libres, mejoras para los jubilados y el rechazo a la represión policial reciente.

La decisión se tomó tras una reunión del Consejo Directivo de la CGT, donde se definió acompañar las movilizaciones de los jubilados el 9 de abril desde las 12:00, dando inicio a una acción sindical que se extenderá hasta la medianoche del 10 de abril. Héctor Daer, cosecretario general de la CGT, enfatizó que “este paro no se levanta” y destacó la necesidad de responder al deterioro del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados, así como a la interrupción de la obra pública. La adhesión de gremios clave como la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y ferroviarios asegura un fuerte impacto en el transporte público.

Además, la CGT ratifica su participación en la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria y anuncia una movilización para el 1 de mayo, Día del Trabajador, consolidando una agenda de protestas que busca presionar al gobierno nacional. En Candelaria, como en toda Misiones, se espera que la medida afecte servicios esenciales, mientras los sindicatos locales evalúan sumarse a las acciones previstas.

spot_img
spot_img