
Candelaria, Misiones – Este 26 de marzo de 2025, la costanera de Candelaria, a orillas del río Paraná, fue escenario de un emotivo acto para conmemorar el 3º Aniversario de la primera Posta de la Ruta Belgraniana en Misiones. La jornada resaltó el histórico paso del General Manuel Belgrano y su ejército del Norte, quienes partieron desde el cuartel de Candelaria atravesando los territorios de Profundidad, Fachinal, San José y Centinela, hasta llegar a San Carlos, Corrientes.
El evento contó con la presencia de una comitiva de la Ruta Belgraniana, integrada por Laura Lagable, Subsecretaria de Fomento de la Secretaría de Estado de Cultura; María Angélica Amable, historiadora; Lucía Mikitiuk, directora de Región Capital; Lorena Aguilar, directora de Región Sur; Graciela Zárate, directora de Coordinación Artística; Dra. Beatriz Rivero, Secretaría Dirección UNaM; Natalia Vrubel, historiadora; y Néstor Álvarez, directora del equipo de extensionistas. También asistieron Antonia Rodríguez, representante del Honorable Concejo Deliberante de Candelaria; Ana Pinto, directora de Cultura y Turismo de Candelaria; la Lic. Rosa Ester da Costa, supervisora escolar del Departamento de Candelaria; y directivos de escuelas primarias locales.
La ceremonia incluyó una presentación del Taller de Danzas Folklóricas Municipal, que al finalizar deleitó a los presentes con una danza tradicional en homenaje al General Manuel Belgrano. Posteriormente, los asistentes se trasladaron a la localidad de Profundidad, donde se llevó a cabo la segunda posta del día. Allí se descubrió un mural en homenaje al prócer, como un aporte significativo a la Ruta Belgraniana.
El cierre de la jornada tuvo lugar en Profundidad, donde la intendenta Silvia Estigarribia invitó a compartir un desayuno criollo. Con la colaboración de la Dirección de Cultura y Turismo de Candelaria, se agasajó a los presentes con mate cocido, reviro y chipa amasada, fortaleciendo los lazos comunitarios en este día de memoria histórica.



