spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img

El Radicalismo Convertido a LLA

Dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) en Misiones están promoviendo una alianza con La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei. Esta iniciativa busca fortalecer...
InicioNoticiasGeneralesDesde hoy el boleto mas caro en Posadas, Garupá y Candelaria

Desde hoy el boleto mas caro en Posadas, Garupá y Candelaria

En la ciudad Capital la tarifa pasará de 850 a 1050 con sube o Qr y 1400 sin los sistemas electrónicos.

Mediante la resolución 01/25 del 9 de enero publicada en el Boletín Oficial de la provincia, desde la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano se comunicó el nuevo tarifario. Con esto los nuevos precios entran en vigencia a partir de este lunes.

“Las empresas están notificadas y está todo en orden el protocolo de actuación de la tarifa que implementó el gobierno provincial”, explicó Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana de Posadas. 

De esa manera en Posadas los usuarios del transporte pasarán de pagar $850 con Sube y QR y $1.100 en efectivo a abonar $1.050 y $1.400, respectivamente. Por su parte, en Garupá el boleto valdrá con Sube $1.120 y $1.500 sin ella, mientras que en Candelaria costará $1.120 y $1.500 respectivamente.

En tanto, el trayecto Posadas/Garupá tendrá un valor de $1.365 con el sistema electrónico y de $1.900 si se paga en efectivo. El viaje entre Posadas y Candelaria costará $1.595 y $2.100, respectivamente. Por último, el recorrido ente las comunas de Candelaria y Garupá se pagará $1.365 con Sube o QR y $1.900 sin esos sistemas.

“Esta decisión responde a la creciente inflación que ha impactado los costos operativos del servicio”, se justifica en dicha resolución, que también agrega que “el proceso inflacionario que atraviesa el país produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.

spot_img
spot_img