spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasCulturaTavo Kupinski, el músico de Los Piojos que amaba Candelaria

Tavo Kupinski, el músico de Los Piojos que amaba Candelaria

La vuelta de Los Piojos programada para diciembre y para la cual ya comenzó la venta de entradas tendrá dos sentidas ausencias. Una de ellas es la del bajista Micky Rodríguez, quien no será parte de ese esperado regreso, según polemizó con los demás integrantes de Los Piojos a través de las redes sociales.

Sin embargo, la ausencia irremediable será la de Gustavo Tavo Kupinski, el guitarrista fundador de la banda que hubiera cumplido 50 años el 18 de enero pasado, de no ser por el fatal accidente de tránsito que apagó su vida, la de su pareja y una de sus hijas en el verano del 2011.

La ausencia que duele

“Volveremos a compartir un escenario Ciro, Piti, Dani, Roger, Chucky, y el Chango. Más Juan Ábalos, quien se probó en 2008 y no quedó por un tema de agenda. Tavo (Kupinski, fallecido en enero de 2011) estará presente, no solo en la música y nuestros corazones, sino en el acompañamiento de su hija Lara”, dice el comunicado de Los Piojos que se publicó para responder a Micky, quien dijo que se enteró del regreso de la popular banda a través de las redes sociales, algo que fue desmentido por los demás miembros.

Micky participó de todas las reuniones, contestó luego Daniel Piti Fernández, guitarrista fundador de Los Piojos y cantante de La Franela. Lara, a quien nombran en el comunicado, tiene hoy 17 años, y es la única sobreviviente de la familia Kupinksi. Por milagro solo se había roto el brazo en aquel accidente. Su hermanita menor, Blanca, que tenía dos años, no pudo salir de la terapia intensiva.

Tavo y su familia no tenían puesto el cinturón de seguridad cuando volcaron al costado de la ruta provincial 63, en la localidad bonaerense de Dolores, camino a la costa Atlántica. Flavia Cuellar, la pareja del músico, también había perdido la vida en aquel accidente a sus 27 años.

Visita a Posadas. Fue entrevistado en Radioactiva 100.7 el año que se separó Los Piojos

Flavia era el vínculo con el que Tavo se conectó para siempre con la localidad de Candelaria. Para el guitarrista de Los Piojos, la antigua capital misionera era lo que significaba las sierras cordobesas para Luca Prodan, es decir, un lugar de descanso, de cable a tierra y desconexión. De esa manera, pasó algunas vacaciones de invierno y varios veranos bajo la sombra de los árboles misioneros, adonde venía a visitar a sus suegros, los padres de Flavia, quienes se habían radicado primero. “Tiene una energía muy linda, una tranquilidad increíble”, decía por la vieja capital de los 30 pueblos jesuíticos.

Por ese apego especial se compro una casa en el barrio Santa Helena y reiteradas veces se lo vio caminando por sus calles, firmó autógrafos, se sacó fotos y se abrazó con cuanto fanático de Los Piojos se enterara de su presencia y apareciera para verificar si era cierto: que el guitarrista, el zurdo aquel que compuso “Sudestada”, el que hacía esos agitados punteos en los estadios para saltar sin parar, que ese hombre de la gorra y ojos claros era nada más y nada menos que el Tavo Kupinski. “Es algo que no te podés quejar. Si todo eso molesta, tendría que haberme dedicado a otra cosa”.

La devoción y el amor que Tavo le tenía a la ciudad del célebre sarandí quedó inmortalizada en la canción de La Franela, la banda de Piti Fernández. “Cielo azul, tierra colorada/ dame un abrazo, que estoy en Candelaria/ vine por vos, soy más que mis ganas/ y cuando lloro voy, como el río Paraná/ me encuentro solo/ en esta eterna encrucijada donde todos preguntan y nadie me dice nada/ cuando te vayas yo me voy con vos hasta Candelaria, desde Morón”.

La incertidumbre con Los Piojos

Hace quince años atrás se separaron Los Piojos y pocos meses después de ese momento Tavo se mostraba optimista respecto del futuro, según admitió en una charla que tuvo con FM Radioactiva, de Posadas. Decía que en dos años Los Piojos volverían y grabarían un disco, que “era la tercera vez” que se separaban y en veinte años de relación dudaba del fin de la banda.

“Nos dimos cuenta que cada uno quería concretar muchos proyectos y cosas sueltas que tenía y no todo lo que tenemos es compatible con Los Piojos, así a nivel individual, de cada uno. Y bueno, creímos que fue el mejor momento porque estábamos terminando la gira de un disco nuevo. Ya era seguir tocando lo mismo y dijimos: paremos un par de años y cuando volvamos, volvamos con disco nuevo”. Habían pasado algunos meses nada más de aquel 30 de mayo de 2009 en el Estadio Monumental de River Plate, el concierto con un tono de adiós

En la siguiente visita que Tavo hizo a Misiones se lo vio más pesimista y sospechaba de una inminente reunión de Los Piojos. Fue en esa época cuando Tavo fue invitado a sumarse a Las Pelotas hasta que protagonizó aquel fatal accidente del 2011, cuando apenas tenía 37 años.

Tavo había rockeado desde los doce años, cuando formó su primera banda de rockabilly llamada Pelvis, y era apenas un adolescente cuando pasó a ser miembro fundador de Los Piojos en El Palomar, de Buenos Aires, en 1988. Creció en el barrio porteño de Palermo, escuchando música gracias a su papá Ricardo, un pianista que tocaba los tangos con Amelita Baltar.

El niño había desarmado las cuerdas de la guitarra criolla que tenía su papá para colocarlas al revés, como para poder tocarla con la izquierda. Es esa misma zurda que hará falta el 14 y 15 de diciembre, cuando el estadio Diego Armando Maradona sea protagonista de la vuelta de Los Piojos.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811