spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioSociedadVecinos de Candelaria Caen Víctimas de Estafa Piramidal

Vecinos de Candelaria Caen Víctimas de Estafa Piramidal

En Candelaria, una crisis financiera afecta a numerosas familias debido a una estafa piramidal. Decenas de personas invirtieron sus ahorros, vendieron bienes o pidieron préstamos para invertir en una aplicación de criptomonedas que resultó ser un fraude.

Muchos invirtieron entre 100 y 200 dólares en HyperAI, una plataforma digital colombiana que prometía altos retornos. Algunos, incluso políticos, apostaron millones de pesos. Este esquema Ponzi, que dependía de la entrada de nuevos inversores, colapsó, dejando a miles de personas de distintas regiones en la ruina.

Si bien muchos de los participantes durante varios meses tuvieron la suerte de recibir altas ganancias, incluyendo personal del spf, el spp, la policía, docentes, muchísimos jóvenes que accedieron a prestamos (los cuales en muchos casos a los 40 días ya lo devolvían) hoy la situación es diferente luego de una literal desaparición de la plataforma, dejando con deudas a miles y miles que integraban el esquema de la app.

La plataforma usaba un sistema de referidos y promesas inverosímiles para atraer inversores, quienes al principio recibían retornos reales. Sin embargo, a medida que el esquema se volvía insostenible, los últimos en unirse perdieron todo.

Cómo Funcionan los Esquemas Ponzi y Cómo Estafan a las Personas

Un esquema Ponzi es un tipo de fraude que promete altas tasas de retorno con poco o ningún riesgo. A continuación se describe cómo suelen operar estos esquemas:

  1. Atracción de Inversores Iniciales: El promotor atrae a los primeros inversores con promesas de rendimientos extraordinarios.
  2. Pago a Inversores Iniciales: Los primeros inversores reciben los prometidos altos rendimientos, no de las ganancias de la inversión, sino del dinero aportado por los nuevos inversores.
  3. Sistema de Referidos: Se incentiva a los inversores a atraer nuevos participantes a cambio de comisiones o mayores retornos.
  4. Sostenimiento del Esquema: El esquema depende continuamente de la entrada de nuevos fondos para pagar a los inversores anteriores.
  5. Colapso Inevitable: Eventualmente, se agota la entrada de nuevos inversores, haciendo insostenible el esquema, y los últimos en unirse pierden todo.

Estos esquemas son atractivos debido a las promesas de altos rendimientos rápidos y la aparente legitimidad inicial, pero siempre colapsan cuando el flujo de nuevos fondos se detiene.

spot_img
spot_img