spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaEl Gobierno nacional gastó $220 millones en salmón rosado, jamón crudo y...

El Gobierno nacional gastó $220 millones en salmón rosado, jamón crudo y otros alimentos de lujo para jefes militares: la lista completa del menú gourmet

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezando la puesta en funciones del brigadier general Xavier Julián Isaac como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El Ministerio de Defensa gastó $ 220 millones en diversos alimentos de lujo para jefes militares. El Estado Mayor Conjunto defiende la compra como necesaria para abastecer a más de 1800 efectivos. Mientras, soldados distribuyen entre la población más vulnerable alimentos básicos que estaban retenidos por el Gobierno nacional.

El Ministerio de Defensa de la Nación, que encabeza Luis Petri, destinó más de $ 220 millones en la compra de alimentos para los jefes del Estado Mayor, que incluyen 84 kilos de salmón rosado, 84 kilos de jamón crudo y 203 kilos de bife de chorizo, entre una larga lista de productos de lujo.

La información se desprende de un expediente oficial publicado en el portal de acceso libre Comprar.gob.ar, sobre la adquisición dispuesta por el Departamento de Contrataciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA), para el consumo de ese mismo organismo y dependencias bajo su órbita.

La información se conoció en momentos en que soldados del Ejército se encuentran dando apoyo al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, para repartir alimentos básicos cercanos a su fecha de vencimiento que estaban destinados a comedores comunitarios y eran retenidos al menos desde diciembre en galpones en Villa Martelli y Tafí Viejo.

El proceso de la licitación para el menú militar gourmet fue denominado “ADQUISICION DE VIVERES FRESCOS Y SECOS PARA LAS DEPENDENCIAS DEL EMCFFAA”, y fue realizado bajo la modalidad de “orden de compra abierta”. Se inició durante 2023, durante la gestión de Alberto Fernández, y fue publicado el 29 de diciembre de 2023, pero la evaluación de las ofertas y la adjudicación de las compras fueron realizadas ya bajo la gestión de Javier Milei, el 9 y 26 de marzo, respectivamente, según consta en el documento.

Quien firma las adjudicaciones es el brigadier general Xavier Julián Isaac, nombrado como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas por Luis Petri el 9 de enero de 2024.

La compra incluye, entre otros, los siguientes alimentos:

  • 84 kilos de salmón rosado por $3.158.400
  • 203 kilos de bife de chorizo por $2.309.125
  • 383 kilos de asado por $2.245.875
  • 209 kilos de bife con lomo por $1.460.910
  • 456 kilos de vacío por $3.939.840
  • 209 kilos de colita de cuadril por $2.026.464
  • 40 kilos de queso parmesano por $701.720
  • 80 hormas de queso sardo por $702.560
  • Más de 500 kilos de jamón cocido por $3.664.980
  • Salame de Milán por $795.528
  • 84 kilos de jamón crudo por $1.419.600
  • Panceta ahumada por $1.742.755
  • 333 kilos de papas noisette por $2.517.480

Más carnes, quesos y dulces

Las compras en carnicería superan los $ 90 millones e incluyen nalga, cuadril, matambrito de cerdo, peceto, carre de cerdo, milanesas, roast beef, chorizo y chinchulines.

Las de quesos tienen muzzarella, fresco, tybo, sardo, crema bajas calorías, roquefort, untable y rallado.

Hay galletitas de todo tipo, caramelos, dulce de batata por $1.784.400, dulce de membrillo por $601.050, alfajores, torta bizcochuelo por $400.132, más de medio millón de pesos en dulce de leche, helados, flanes, y $902.000 en barritas de cereal de manzana y ciruela.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado este martes sobre dicha compra en su habitual conferencia de prensa, a lo que respondió. “Me acabo de enterar. Voy a averiguar a qué se debe la compra”.

Para el Estado Mayor Conjunto es un “abastecimiento necesario”

Por su parte, el Estado Mayor Conjunto emitió un comunicado señalando que “el proceso de licitación pública para la adquisición de víveres frescos y secos (…) inició su proceso el 8 de noviembre de 2023 y fue autorizada durante la gestión anterior”.

“La gestión actual, a fin de sostener el abastecimiento necesario para el funcionamiento, dio continuidad al citado proceso por el término de 90 días y posteriormente iniciar otro ciclo. Cabe destacar que la compra realizada abastece a un total de más de 1800 efectivos, que se encuentran destinados en distintas dependencias del Estado Mayor Conjunto”, añade el escrito.

“Finalmente, respecto a las características de algunos alimentos en cuestión no habituales en este tipo de procesos, el brigadier general Xavier Julián Isaac ordenó una auditoría interna con el objetivo de determinar qué criterios, tipos y cantidades de alimentos fueron analizados para llevar adelanta la misma; descartándose a priori todo tipo de dolo”, concluye el comunicado.

spot_img
spot_img