spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaNuevo escándalo: Sandra Pettovello giró $14.000 millones para alimentos, pero la compra...

Nuevo escándalo: Sandra Pettovello giró $14.000 millones para alimentos, pero la compra no se concretó

Entregó esa suma de dinero al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El procedimiento viola la Ley de Administración Financiera.

Sandra Pettovello deberá dar explicaciones por la entrega de $14.000 millones al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Desde el organismo internacional hasta el momento no concretó la compra. Con esa suma, debía encargarse de adquirir alimentos para los comedores populares.

Esta denuncia se suma a la que se le realizó a la ministra de Capital Humano por haber firmado la transferencia de más de $6.700 millones a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos, cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta 2.700 millones.

Sandra Pettovello deberá explicar la entrega de $14.000 millones

En medio del escándalo, senadores de Unión por la Patria solicitaron una sesión especial para interpelar a Pettovello.

En medio del escándalo, senadores de Unión por la Patria solicitaron una sesión especial para interpelar a Pettovello.

El pasado 8 de febrero, la ministra autorizó con su firma la transferencia de $14.000 millones al «Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre» para la compra de mercadería para asistencia alimentaria, informó Página/12.

El procedimiento que llevó a cabo viola la Ley de Administración Financiera, que indica que si el monto supera los $2.700 millones, debe ser aprobado y firmado del Jefe de Gabinete, que en ese entonces era Nicolás Posse.

La denuncia por un giro de más de 6.700 millones a la OEI

Lo mismo ocurrió por haber firmado la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos cuando sólo estaba autorizada a hacerlo hasta 2.700 millones.

Según la presentación, el Ministerio de Capital Humano delegó en la OEI la licitación y compra de alimentos para comedores y merenderos con fondos públicos. Como pago de esa tarea, Pettovello le giró $6.772.500.000 y acordó darle una comisión del 6%, que luego bajó a 5. Por el momento, la única adjudicación concretada fue para la adquisición de 1.650.000 botellas de aceite de 900 mililitros y la misma cantidad de paquetes de lentejas de 400 gramos.

Leonardo Rodríguez Herrero, el abogado que realizó la denuncia, explicó que «una compra del Estado que supere los $2.700 millones necesita la firma del jefe de Gabinete. Le tocaba por ese entonces al ingeniero Nicolás Posse, quien ejercía dicho cargo». «Así se desprende de la actualización del Reglamento del Régimen de Contrataciones para la Administración Nacional», añadió.

Además de esa presunta irregularidad, el denunciante precisó que la OEI sólo realizó compras «por el momento por un total de $3.651.940.197», aproximadamente la mitad del dinero transferido en marzo pasado. Además, por ello cobró una comisión de unos $338.625.000.

spot_img
spot_img